El caso Pousa está donde estaba
Ayer mi buen amigo Oriolt se hacía eco de un posible giro en el caso Pousa, después de leer su artículo y las informaciones a las que hace referencia me mantengo totalmente en mi postura de que aquí no hay nada nuevo en lo fundamental: El aún Rvdo. Pousa pagó abortos y n.s.b.a. cardenal Martínez Sistach sigue encubriéndolo manteniéndolo como sacerdote y buscando mil y una excusas para justificar lo injustificable.
Yo al Rvdo. Pousa me lo creo, es de aquellas personas que por los ideales que tiene no lo veo como un mentiroso. No mintió cuando dijo que había pagado abortos, algo que han reconocido personas muy próximas a él que saben al menos de un caso concreto en que este peculiar sacerdote ayudó a una joven a pagar un aborto. Tampoco mintió, cuando al parecer bajo juramento, dijo ante el arzobispo que su Fundación no se dedicaba a a pagar abortos, algo que también se me ha confirmado por personas próximas a tal Fundación.

El día 21 de febrero de 2008 se publicó una entrevista a Mossèn Manuel Pousa
En su Carta Dominical de ayer, nuestro n.s.b.a. y Cardenal Arzobispo Mons. Martínez Sistach, afirma:
Según el rito codificado por San Pío V y presente aún en el Misal Romano hasta la edición de 1962, cuando el celebrante pronuncia el “Per eundem Dominum” toma la forma y la divide encima del cáliz en tres partículas. Dos de ellas las coloca sobre la patena y con la tercera traza tres cruces sobre el cáliz diciendo en voz alta: “Pax Domini sit semper vobiscum”. A continuación la deja caer en el cáliz con las palabras “Haec commixtio” (que esta mezcla y consagración del cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo nos sirva, al recibirla, para la vida eterna. Amén)
El 19 de junio pasado moría en su amada India Vicente Ferrer, un buen hombre, un varón justo para utilizar el lenguaje de la Biblia. A sus 89 años podía mirar con satisfacción hacia atrás y ver que el surco que había labrado medio siglo antes se había convertido en una obra floreciente y consolidada, que está considerada como uno de los mejores ejemplos de organización y eficacia. Quien entre en la página web de la fundación Vicente Ferrer se percatará de su envergadura. 




