11.04.09

O mors, ero mors tua, morsus tuus ero, inférne

Christus factus est pro nobis oboédiens usque ad mortem, mortem autem crucis: propter quod et Deus exaltávit illum, et dedit illi nomen, quod est super omne nomen.

Pero Cristo, constituido Pontífice de los bienes futuros y penetrando en un tabernáculo mejor y más perfecto, no hecho por manos de hombres, esto es, no de esta creación; ni por la sangre de los machos cabríos y de los becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el santuario, realizada la redención eterna. Porque si la sangre de los machos cabríos y de los toros y la aspersión de la ceniza de la vaca santifica a los inmundos y les da la limpieza de la carne, ¡cuánto más la sangre de Cristo, que por el Espíritu eterno a sí mismo se ofreció inmaculado a Dios, limpiará nuestra conciencia de las obras muertas para dar culto al Dios vivo! Por esto es el mediador de una nueva alianza, a fin de que por su muerte, para redención de las transgresiones cometidas bajo la primera alianza, reciban los que han sido llamados las promesas de la herencia eterna.

Leer más... »

9.04.09

Ierúsalem, Ierúsalem, convértere ad Dóminum, Deum tuum

Alef.- ¡Cómo se sienta en soledad la ciudad populosa! Es como viuda la grande entre las naciones; la señora de provincias ha sido hecho tributaria.

Beth. Llora copiosamente en la noche y corre el llanto por sus mejillas; no tienen quién le consuele entre todos sus amantes; le fallaron todos sus amigos y se le volvieron enemigos.

Guímel.- Emigró Judá a causa de la aflicción y de la gran servidumbre; está sentada entre las gentes sin hallar reposos; todos sus perseguidores le dieron alcance y la estrecharon.

Leer más... »

8.04.09

¿Decadencia cofradiera?


Posiblemente pocas asociaciones de laicos podemos encontrar dentro de la Iglesia Católica tan antiguas y con una vida continuada, como las Hermandades y Cofradías sevillanas. Surgidas en la Edad Media, recibieron con Trento la espiritualidad que, a modo de motor, las llevaría a su máximo esplendor; tan grande que a pesar de los tiempos de indiferentismo religioso que corren, siguen titilando con luz propia, aunque menos intensa que antaño.

Hoy vivimos una época de decadencia cofradiera, quizás causada tanto por condiciones externas - un entorno social agresivo -, como por condiciones internas - una interpretación radical del Concilio Vaticano II, leído al margen de la Tradición -.

Nuestras corporaciones encuentra su elemento fundador y fundante en la memoria de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Los efectos espirituales, como camino de perfección y lucha contra el mundo no pueden considerarse, desde luego, un asunto baladí. Ya San Agustín escribió que una sola lágrima vertida en memoria de la pasión del Señor, aprovecha más que una peregrinación a Jerusalén y un año de ayunos a pan y agua.

Leer más... »

4.04.09

¿Un claretiano?

Dicen que el hábito no hace al monje, pero ciertamente ayuda a identificarlo.

El Presidente de la Unión Regional de Provinciales de Andalucía - ¿he dicho algo? -, el religioso (¿?) Juan José García Sánchez, parece cualquier cosa menos un religioso. Cualquier hijo de vecino que se encontrase con el susodicho no sabría si pedirle una cerveza o un consejo, porque tiene más pinta de camarero de cualquier bar de Triana que de religioso.

Leer más... »

1.04.09

Richard Dawkins, «el largo»

Ha dicho Richard Dawkins que el Papa es «estúpido, ignorante o corto» porque «si la gente se toma en serio las palabras del Papa, eso representará que en sus manos tendrá la responsabilidad de la muerte de miles de personas, puede ser que de millones», es decir, que según Dawkins, en ese caso el Papa estaría como máximo al mismo nivel que los defensores del uso del preservativo, ¿o es que acaso ahora la gente no muere de SIDA? Un razonamiento el de Dawkins exento de toda lógica.

Si la gente se tomara en serio las palabras del Papa, ¿cómo sería posible que se agravara el problema del SIDA? Precisamente, si una de las fuentes de contagio son las relaciones sexuales, practicando la castidad es imposible que de esta manera se contagie la enfermedad. ¿Cómo es posible pues que afirme Dawkins que millones de personas morirían? ¿Conoce acaso «el largo Dawkins» otra vía de contagio que se activaría con la práctica de la castidad?

Leer más... »