8.11.10

La renovación de la conciencia litúrgica

El segundo gran evento al comienzo de mis años de Ratisbona fue la publicación del misal de Pablo VI, con la prohibición casi completa del misal precedente, tras una fase de transición de cerca de seis meses. El hecho de que, después de un período de experimentación que a menudo había desfigurado profundamente la liturgia, se volviese a tener un texto vinculante, era algo que había que saludar como seguramente positivo. Pero yo estaba perplejo ante la prohibición del Misal antiguo, porque algo semejante no había ocurrido jamás en la historia de la liturgia. Se suscitaba por cierto la impresión de que esto era completamente normal. El misal precedente había sido realizado por Pío V en el año 1570 a la conclusión del concilio de Trento; era, por tanto, normal que, después de cuatrocientos años y un nuevo Concilio, un nuevo Papa publicase un nuevo misal. Pero la verdad histórica era otra. Pío V se había limitado a hacer reelaborar el misal romano entonces en uso, como en el curso vivo de la historia había siempre ocurrido ‘a lo largo de todos los siglos. Del mismo modo, muchos de sus sucesores reelaboraron de nuevo este misal, sin contraponer jamás un misal al otro.

Leer más... »

7.11.10

Tartazo a Mons. André-Joseph Léonard

Agencia EFE, 6 de Noviembre, a.D. 2.010:

Bruselas, 6 nov (EFE).- El jefe de la Iglesia católica en Bélgica, André-Joseph Léonard, que ha acaparado portadas en los últimos días por sus polémicas declaraciones sobre el sida, la pederastia y la homosexualidad, ha recibido hoy un “tartazo” en la cara mientras oficiaba una misa en la catedral de Bruselas.

El incidente fue registrado en vídeo por una persona que grababa la liturgia en la catedral de San Miguel y Santa Gudula, y que posteriormente publicó el portal católico de internet “Gloria TV” y el diario flamenco “De Standaard” en su página web.

Leer más... »

5.11.10

3.11.10

La protervia de la diócesis de Linz

¿Se acuerdan ustedes de lo ocurrido hace poco más de un año en la diócesis de Linz? Sí, aquella procesión del Corpus Christi donde una pértiga sustituía a la Custodia. Bien, pues por si no fuera bastante, el Obispo de Linz, Ludwig Schwarz, celebró el día 16 del mes pasado, el Día Diocesano de Hombres y Mujeres Católicos con una Misa Pontifical.

Como se ve en la foto, en el altar hay dos presbíteros y dos mujeres, estas vestidas con el alba y la estola.

Terrorífico. Tanto como el Crucificado, que más bien parece famobil, y que emerge en el lado inferior izquierdo de la foto.

¿Qué será lo próximo?

¡Señor ven pronto!

Fuente: Kreuz.net y Secretum meum mihi