29.12.08

Mero cristianismo (I)

Y ahora algo más. Hay un consejo que nos han dado los antiguos paganos griegos, y los judíos del Antiguo Testamento, y los grandes maestros de la Edad Media, que los sistemas económicos modernos han desobedecido completamente. Todos estos grupos nos han dicho que no prestemos dinero cobrando intereses, y prestar dinero cobrando intereses – lo que llamamos inversión – es la base de todo nuestro sistema económico. Bien; es posible que de esto no se siga necesariamente que estamos equivocados. Algunos dicen que cuando Moisés y Aristóteles y los cristianos acordaron prohibir el interés (o la «usura», como la llamaban), no podían prever el mercado bursátil y sólo estaban pensando en el prestamista privado, y que, por lo tanto, no debemos preocuparnos por lo que dijeron-

Leer más... »

27.12.08

Un artículo que no debe estar ni un minuto más en la página de la CEE

Desde la promulgación del Motu Proprio Summorum Pontificum, por Benedicto XVI, hemos escuchado muchas voces que nos avisaban de la catástrofe que se avecinaba por la liberación de la, ahora llamada, forma extraordinaria de la liturgia de la Iglesia. Curiosamente al coro que formaban los de siempre, se unían algunos cantantes a los que, igual que a los soldados la valentía, se les presuponía la eclesialidad. Y también, sorpresivamente, muchos de los en otro tiempo beligerantes contra la Iglesia, aplaudían la medida tomada por el Romano Pontifice, quizás porque recuperaba algo que les pertenecía de alguna manera, propio de nuestro bagaje cultural, aunque no pertenecieran de hecho a la Iglesia. Pero lo que era impensable de todas, todas, era que el quintacolumnismo estuviese asentado en Añastro, en la propia casa de los obispos.

Pues así es. En la página de la Comisión Episcopal de Liturgia, vicaria de la web de la CEE, el Director del Secretariado de dicha comisión, Juan María Canals, ha escrito un artículo que deja en muy mal lugar a la CEE.

Leer más... »

26.12.08

25.12.08

24.12.08

Por la Familia Cristiana

La Misa por la Familia Cristiana anunciada para el día 28 de Diciembre por S.E.R. D. Antonio María Rouco Varela, ha provocado anafilaxis en cierto sector del episcopado español y en los medios de comunicación de siempre.

Especialmente notorias han sido las misas convocadas por los Cardenales Sistach y Amigo, no porque no les asista el derecho, sino por la dispersión que pueden ocasionar con sus actos paralelos en las diócesis correspondientes.

La Misa del día 28 tiene muchas connotaciones. La primera ser la continuación de lo que empezó el año pasado; la segunda mostrar la presencia de la familia cristiana en la sociedad española, familia que una y otra vez es atacada directa e indirectamente por los políticos, socavando los cimientos que fundamentan la sociedad española, de ahí que tenga implicaciones políticas, no porque los obispos busquen hacer política, sino porque los políticos se han metido en asuntos religiosos y morales.

Leer más... »