11.02.09

Benedicto XVI, el Papa del Concilio

Las últimas decisiones tomadas por el Romano Pontífice, respecto a la liturgia con el Motu Proprio Summorum Pontificum y el levantamiento de las excomuniones de los obispos lefevbrianos, trazan un arco de lo que puede ser considerado la verdadera aplicación del Concilio Vaticano II.

Los sectores que se presentaban a sí mismos como los verdaderos intérpretes del Concilio, realmente se dedicaban no a la hermenéutica, sino a la redefinición del Credo al completo, desde la Cristología hasta la Eclesiología, pasando por todas y cada una de las disciplinas que tienen que ver con la Fe fundamentada en Cristo y transmitida por los apóstoles.

Leer más... »

10.02.09

Creen que han vencido, pero Eluana vivirá.

Eluana Englaro ha nacido hoy para la otra vida, la verdadera, la que no tendrá fin. Cristo la ha llamado a su presencia y habrá dictado su veredicto, el cual desconocemos, sin embargo, nuestras oraciones en su favor serán escuchadas, porque Él es un Dios misericordioso.
El caso de Eluana está en total relación con el Salmo 13, que hoy rezamos en las horas intermedias de la Liturgia de las Horas.

Dice el necio para sí:
«No hay Dios.»
Se han corrompido cometiendo abominaciones,
no hay quien obre bien.

Leer más... »

8.02.09

Septuagésima: Exposición dogmática. Domingo de Septuagésima

Forma extraordinaria de la Liturgia de la Iglesia

EXPOSICIÓN DOGMÁTICA.- El Tiempo de Septuagésima, que abre el ciclo de Pascua, entra de lleno en el tema de de la liturgia de Cuaresma y del Tiempo Pascual, a saber: el paso de la humanidad del estado de decadencia humana. En maitines relee el Antiguo Testamento para que adquiramos conciencia de nuestra miseria.

El primer domingo recuerda el pecado original con la caída de nuestro primer padre (Septuagésima). Luego viene el cuadro lamentable de sus consecuencias funestas, con la perversión de los hombres y el diluvio universal, que es su castigo (Sexagésima). El gesto de Abraham preparándose para inmolar a su hijo presagia el sacrificio que va a exigir Dios de su propio Hijo, en expiación de las transgresiones cometidas por la humanidad (Quincuagésima).

Leer más... »

4.02.09

Hay que apoyar al Papa

Apoyemos al Romano Pontífice.

Fuente: soutienabenoitxvi

¡ Firme la carta de apoyo al Papa !

Llamamiento de unos simples fieles Católicos

Esta carta reúne a fieles Católicos de todas las tendencias, que desean apoyar al Papa en su gesto valiente. Los animadores de este sitio le aseguran la entera confidencialidad a los firmantes cuyos nombres serán entregados únicamente a la Santa Sede.

El 21 de enero, Vuestra Santidad decidió poner término a la excomunión que recaía sobre los obispos de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X. Mediante este gesto valiente, actuasteis como pastor del rebaño que Dios os confió.

Leer más... »

2.02.09

14 cosas que conviene saber sobre la Purificación de la Santísima Virgen

Purificación de Nuestra Señora1. ¿Qué fiesta es la Purificación de la Santísima Virgen?

La Purificación de la Santísima Virgen es la fiesta instituida en memoria del día en que Nuestra Señora fue al templo de Jerusalén para cumplir la ley de la purificación y presentar a su divino hijo Jesucristo.

2. ¿Qué era la ley de la purificación?

La ley de la purificación era la ley de Moisés que obligaba a todas las mujeres a purificarse en el templo después del parto con la obligación de un sacrificio.

Leer más... »