Educación financiera

Gracias a la imprescindible cuenta de X, crisis, me enteré de la amarga queja que una madre (artículo en la foto) lanzó al Ministerio de Educación por la ausencia de una disciplina que los alumnos deberían incorporar a su currículum educativo sobre las cuestiones fiscales y financieras. Esta preocupada madre afirma que «es necesario preparar a los estudiantes y que conozcan sus obligaciones fiscales, que entiendan cómo funcionan los impuestos y su impacto en la economía y la sociedad». Y nos dio un dato revelador y aterrador: sus dos hijos de 20 y 22 años «a veces me preguntan cosas que me hacen temblar». La señora ha mirado al abismo y el abismo le ha devuelto la mirada. El horror, como diría el coronel Kurtz en Apocalypse Now.

La inquietud de la señora era respaldada por 31000 almas más, preocupadas sinceramente,por este asunto. Otras instituciones, según nos informa el articulista, también mostraron sus desvelos por el desconocimiento que padece la juventud española. Todo sea por el conocimiento, que nadie piense que es en aras del negocio, sobre todo cuando la situación no puede ser más angustiosa.

Estamos hablando de un asunto capital, primordial, que la gente, nuestra gente, sepa invertir, aunque no tenga dinero, que sepa gestionar su pobreza. Es necesario que conozca todas las casillas que componen la declaración de la renta, aunque no tenga renta, ¡ni trabajo siquiera! Antes de ganar dinero, es imprescindible saber cuál es la parte que le corresponde al Estado.

Porque el Estado - Gobierno o el Gobierno Estado, nuevo estadio evolutivo que ha fundido al conductor con la máquina, como si fuera Robocop, es un dios celoso y sus sacerdotes, implacables. ¿No nos ha salvado acaso?

Hay que olvidar aquellos viejos debates escolásticos en los que los poderosos preguntaban a los sabios si era justo pedir impuestos para los monarcas a cargo de su pueblo. Todo el mundo sabe que, antaño, ni había educación ni sanidad. Los cuerpos intermedios de la comunidad no existían. Ni las hermandades pagaban camas para sus hermanos enfermos. España – o como se llamase, porque tampoco existía – era un desastre. El régimen del 78 ha conseguido lo imposible, gracias a la extracción de recursos realizado por la clase dominante por la dominada. No es magia, son tus impuestos.

Sin embargo, la cuestión ahora es otra. Como dijo Selyna Kyle, Catwoman, «se aproxima una tormenta, Sr. Wayne». Hay personas que no son conscientes de las gracias que emanan de la divinidad y que alcanzan hasta los confines más remotos de la población. Sin impuestos, dicen los sacerdotes, no hay educación y sanidad pública (aunque sean estos clérigos los mismos que han destruido ambas instituciones). Por eso es fundamental la educación financiera, para que así el pueblo no peque mortalmente contra el Gobierno - Estado, el Estado Divino, por eso, la preocupación de los padres e instituciones es saber cómo declarar la renta, incluso antes de tenerla.

Porque en España, puedes acabar con la vida de un inocente, en el inicio de su vida y en su final, lo que no puedes es no pagar impuestos.

Así lo manda el nuevo imperativo categórico.

19 comentarios

  
Jose
¡Qué razón tiene usted !
05/03/25 8:29 PM
  
jandro
Muy bueno su artículo D. Isaac.

Es recurrente que alguien por las ondas diga que hace falta en los colegios una materia de informatica, o una de musica, o una de economia, o una de medio ambiente, o una de trafico... Y así mil. Van a faltar horas, de las pocas lectivas que tienen al año de clase, para tanta asignatura lateral. Habrá que quitárselo a las troncales que esas no son tan importantes, según el común.

El dinero también hace falta lo que ocurre es que el resto de cosas que hacen falta no se tienen en cuenta. Un adagio dice que "vuestros padres preocupados, os dieron lo que no tuvieron ellos, pero olvidaron daros lo que si tuvieron ellos" y nuestros padre no tuvieron dinero, pero si una honda preparación humana y religiosa.

Para esta generación no existe más dios que el César y el César quiere lo suyo, quiere sus denarios y sus euros porque la maquinaria es cada día más implacable y necesaria para el bienestar del estado y de los que viven de él.
05/03/25 9:06 PM
  
Cos
Lo que hay que hacer es recuperar la vieja doctrina sobre la usura
05/03/25 10:01 PM
  
Marta de Jesús
*Se avecina una tormenta o se atormenta una vecina, sr Wayne*.

En fin, no me diga que no se imparte la parte del César convenientemente en todos los colegios. Luego vendrán otros a quejarse de que no se imparte en todos la elección sexual, el feminazismo, el mindfundes, etc. No, espere, el feminazismo sí se imparte. Uy, qué jaleo! Nosotros estamos todavía con las divisiones, empezando las fracciones. El César vendrá ahora a decirnos que fracción le corresponde a él.

Interesante lo de recuperar la doctrina de la usura.
06/03/25 12:52 PM
  
Tamayo
Últimamente hay mucha gente que se cree que si no pagáramos impuestos seríamos todos ricos.
Suele ser la misma clase de gente que pone todos sus ahorros en la meme coin de Javier Milei.
Una asignatura sobre economía no me parece mal porque mucha gente no sabe ni interpretar su propia nómina ni la factura de la luz.
Y por eso son engañados por el primer cantamañanas criptobro o Wall Street Wolverine de turno.
En la Edad Media claro que había hospitales... y una esperanza de vida de 29 años.
Una buena sanidad no se paga con la caridad privada.
No deberíamos frivolizar con cosas importantes, aunque a nadie le guste pagar impuestos pero las infraestructuras son necesarias.
La Edad Media la podemos idealizar pero a ver quién vive sin agua corriente, luz eléctrica, pantanos, autopistas, etc.
06/03/25 1:33 PM
  
JSP
1. ¿A alguien se le olvidó mencionar que la preocupada madre tiene relación política marxista: socialista-comunista?
2. La verdad es que los impuestos influyen, y mucho, en la vida de los súbditos.
3. Por ej. pagar prostitutas de lujo con el dinero de los impuestos que se le ha quitado al que no llega a fin de mes.
4. Ciertamente debería ser desglosado y detallado el gasto del Estado para ver a dónde van a parar la recaudación impositiva.
5. Todos deberían tener una educación financiera como el jesuita Juan de Mariana. En especial los políticos y sindicalistas.
6. Si, si, el sindicalista liberado que cobra 3500€/mes y ficha a las 10h y se va a las 13h.
7. Sobre todo esos dos jóvenes ignorantes que votan a los que fomentan la virtud de los impuestos para sus bolsillos a través de sobres, ¿o eran sobre-sueldos? 31.000 almas marxistas deben saberlo.
07/03/25 6:58 AM
  
Tamayo
Mezclar el sueldo de los liberados sindicales con el pago de impuestos es otro ejemplo de lo necesario que es una asignatura donde se explique lo básico de la economía.
En cuanto a la corrupción es algo que escandaliza a cualquiera pero no puede servir de excusa para eludir el pago de impuestos.
De las pocas cosas de las que podemos presumir los españoles a nivel mundial es de haber construido un sistema público de salud envidiable.
España por ejemplo en proporción a su población tiene el récord mundial de trasplantes de órganos.
En un solo día , el 17 de abril del año pasado se realizaron 48 operaciones de trasplante de órganos.
Y lego están tratamientos como la quimioterapia contra el cáncer u otros más sencillos como la diálisis para personas con problemas de riñón y que permiten alargar la vida y que son accesibles a cualquiera, mientras que en países como los Estados Unidos hasta la gente con altos ingresos económicos y un buen seguro privado tiene problemas para asumir las facturas médicas.

-------------------------------
(IGE): ¿sabe cuánto aporta un trabajador en forma de impuestos al erario público? El sistema no es finalista: no decidimos a qué se dedican los impuestos, lo hace el político. Y son estos los que han reventado la SS y la educación pública. Estaría bueno que con lo que pillan, encima, no se hicieran trasplantes, tratamientos de quimioterapia, etc...
07/03/25 10:17 AM
  
Tamayo
Claro que sé cuánto aporta un trabajador puesto que leo mi nómina.
Y también sé que si no se pagaran impuestos o se pagaran muy pocos con lo que me ahorro me saldría más caro pagar el colegio privado de mis hijos y la sanidad de toda mi familia, además de que las infraestructuras serían mucho peores.
Luego resulta que los youtubers se van a Andorra pero luego se quejan de que no hay aeropuerto.
Mucha gente recuerda que gracias al desvío del río Turia en tiempos de Franco se evitó una desgracia aún mayor en la última riada, pues eso se pagó con dinero de los impuestos.
En algunas cosas se puede decidir a qué se dedica una parte de los impuestos, ahí está la X de la Iglesia, en el resto depende del programa de cada partido.
Si se pagaran impuestos a la carta como en todo unos saldrían más beneficiados que otros.
La cuestión es que si tengo goteras en casa llamo a un fontanero y no dinamito la casa entera, espero se entienda el ejemplo de que el sistema necesita ajustes pero derribar todo el sistema es perjudicial.
Por ejemplo qué tal si los bancos terminan de devolver los más de 50.000 millones del rescate financiero que todavía nos deben ¿o suena demasiado rojo?

-----------
(IGE): lo que aporta un trabajador no es lo que aparece en la nómina. Es esa cantidad más lo que la empresa paga por el trabajador: todo eso es lo que genera el trabajador. La engañifa es que cuando el Estado baja esas cuotas, se las está quitando al trabajador.
Por otra parte, nadie está discutiendo en la licitud o no de pagar impuestos, sino que el Régimen del 78 está montado para que una parte de la nación (minoría) viva a costa de la otra. Con lo que recauda el Gobierno a través del Estado estaría bueno que no hubiera educación y sanidad.
El régimen español es corrupto y ya está costando vidas, como ha sucedido en Valencia.
El actual interés en el tema de los impuestos y la declaración de la renta (¿de verdad nos preocupa que los jóvenes sepan hacer la declaración cuando antes tienen que tener trabajo digno?) sólo sirve para perpetuar el régimen y la casta que detenta el poder.
07/03/25 12:34 PM
  
Carmen L
Curioso que el que lee su nómina, parece creer que hay solo impuestos directos, pero hay impuestos directos e indirectos; impuestos fiscales y extrafiscales; o impuestos periódicos e instantáneos. Hay que pagar impuestos en España por los salarios, las herencias, las donaciones, las rentabilidades de productos de ahorro o inversión y otros. Con los cuales los políticos viven una vida de lujos, y financiamiento "servicios" "urgentes" como hormonación de menores y subsidios a los invasores y a las ongs que los traen.
07/03/25 12:53 PM
  
JSP
1. Tamayo, se puede poner usted a pegar saltos como una cabra, pero el adagio: quien reparte, reparte, y se queda con la mejor parte. Y la mejor parte es el Estado.
2. Es decir, usted y todo súbdito aporta más de lo que recibe.
3. La nómina es una parte impositiva. Y como le indicó el señor Isaac la empresa le retiene de su sueldo para pagar impuestos por usted.
4. Sólo tiene que fijarse en lo que duran 10€, 20€, 50€ y ahora van a por los 100€ en el bolsillo. La voracidad del Estado es tremenda. ¿Le suena el esfuerzo de gasto en Defensa?
5. La forma más eficiente de gestionar su dinero es por usted en su bolsillo según sus necesidades. En el momento que delegue su dinero vía impositiva en un colectivo = colectivismo = socialismo, de seguro deviene miseria moral y ruina material.
6. De ahí que para convivir en comunidad y en relaciones de libertad, el gobierno de la comunidad debe estar limitado en su poder y bajo el mismo imperio de la ley aplicado a la comunidad. Esto es, un político no puede tener ni pagas vitalicias por 8 años de trabajo, ni inmunidad por sus delitos.
7. El Estado está para aplicar la justicia general, conmutativa y distributiva, la defensa de la nación, el principio de subsidiariedad y otros. No tiene por qué ser la educación y la salud.
07/03/25 7:10 PM
  
Tamayo
IGE:
Lo que genera el trabajador es mucho más que el IRPF y las cotizaciones pues de lo contrario las empresas no tendrían beneficios.
Es la teoría de la plusvalía.
En cualquier caso no se deberían confundir impuestos y cotizaciones.
Corrupción ha habido en todos los regímenes que ha tenido España y no veo que reducir impuestos reduzca la corrupción.

(IGE): Esa no es la cuestión: de las tres partes que se compone el salario del trabajador (líquido, parte que paga el trabajador, parte que paga la empresa), dos van para el Estado. Y a eso hay que sumarle el cobro de tasas por consumo de agua, vivienda (¡es un derecho!), coche (¿quién puede trabajar sin él?), transporte público, museos, etc...El Estado tiene cobradores de impuestos por todos lados.
La exacción vigente es consecuencia, no causa.
Los gobiernos serán más o menos corruptos y tampoco es el punto. El régimen del 78 es de los peores sufridos en la historia de España.

JSP:
1 y 2) EL Estado no se queda con la mayor parte del sueldo de un trabajador.
3)Si no hay cotizaciones a la seguridad social, me tendría que pagar el médico cuando estoy enfermo, no cobraría nada cuando estoy de baja por enfermedad o por maternidad si fuera mujer, tampoco tendría ayuda si me quedo en paro y tendría que destinar una parte de mi sueldo a un fondo privado para poder tener una pensión cuando me jubile (y cualquiera que ha invertido en esos fondos ha salido escaldado).
4)Lo que me duren 100€ en el bolsillo dependerá de mi forma de vida y de mis ansias de consumo y también del margen de beneficios de muchas empresas.
Por ejemplo, sin necesidad de que el Estado aumente los impuestos de carburantes siempre que empieza el verano sube el precio de la gasolina ¿por qué? Porque las empresas saben que todo el mundo va a llenar el depósito para irse de vacaciones y se aprovecha. No es culpa del gobierno.
Tampoco es culpa del gobierno que por culpa de la sequía haya escasez de café y por tanto suba el precio. No es culpa del socialismo sino del capitalismo: cuando un producto es más escaso pero sigue teniendo la misma demanda sube el precio.
5)En Noruega se puede pagar un 27% del sueldo en impuestos mientras que en Sierra Leona es del 15% ¿Me quiere decir que los países nórdicos tienen más ruina que los africanos?
6)Confunde usted inmunidad con aforamiento y paga vitalicia con una pensión.
7)Solamente se ha podido erradicar el analfabetismo con la educación pública y los países con mayor esperanza de vida son los que tienen un buen sistema público de salud.
07/03/25 9:33 PM
  
Tamayo
IGE:
1)
Si hablamos de derechos laborales el régimen del 78 me parece mucho mejor que cualquier otro anterior.
Le recuerdo que en España la esclavitud fue legal hasta 1886 en la colonia de Cuba.
Se puede idealizar la Edad Media con sus caballeros y órdenes religiosas hasta que caes en la cuenta de que pudiste ser un siervo de la gleba.
En cuanto al otro régimen, mi padre tuvo que ponerse a trabajar con doce años para alimentar a su familia al igual que el resto de sus hermanos, porque con don Paco había muchas familias pobres y el trabajo infantil no estaba demasiado regulado.
Hasta 1980 era legal trabajar a partir de los 14 años.

2) A nadie le gusta pagar impuestos y todo el mundo entiende que la presión fiscal podría ser menor.
Por supuesto a usted y a mí y a cualquiera nos gustaría que se bajaran los impuestos sobre el carburante o el IVA de los alimentos, pero realmente lo que ustedes cuestionan es el propio pago de impuestos y la esencia del estado del bienestar y ahí creo necesario aclarar unos puntos:
-Rebajar impuestos no implica necesariamente que bajen los precios, pues en muchas ocasiones los beneficios privados se comen esas rebajas.
- Que se eliminen las cuotas a la seguridad social no implica que automáticamente ese dinero que el patrón destina a la cuota se traduzca en sueldo neto del trabajador.
Los empresarios siempre son reticentes a subir el salario del trabajador y siempre se han quejado hasta de subir el salario mínimo, que todavía recuerdo cuando Zapatero lo subió de 450 € a 600 € y pusieron el grito en el cielo.
Es que si por ellos fuera todavía se estarían cobrando 450 y dando las gracias al sufrido patrón.
-No hay ningún sistema privado que sustituya con la misma eficacia un sistema público de salud y educación porque por su naturaleza el privado busca rentabilidad sobre el servicio y eso afecta especialmente a zonas rurales y económicamente deprimidas.
A nadie le sale rentable mantener abierto un colegio rural privado en un pueblo para cinco niños pero los públicos sí abren.
Y sobre cómo funcionan los seguros privados de salud, tengo una amiga yanqui que a pesar de tener un buen seguro y ser de clase media/alta tuvo que hipotecar su casa para poder pagar un tratamiento contra el cáncer que aquí en España a cualquier pensionista le sale gratis.

(IGE) Sigue divagando. Este régimen está en contra de la nación, destructor de la comunidad (divorcio) y de las personas (aborto y eutanasia). La injusticia está legalizada con el asesinato de inocentes (aborto), con lo que cae el derecho y la justicia.
Y sigue con una falsa discusión que nadie ha sacado, sobre la licitud o no de pagar impuestos. Lo que se habla es la penalización del trabajo, robando al trabajador, impidiendo que la gente trabaje, que los precios estén disparados, destruyendo el sector primario y habiendo destrozado el secundario. Sólo queda que vendan el suelo.

08/03/25 11:19 AM
  
JSP
1. Tamayo, no se qué parte no entendió de que el impuesto del Estado poco importa la empresa y el trabajador, puesto que es coercitivo.
2. Su subjetividad poco importa al gobernante que le impone el impuesto si o si. El poder, menos limitación al Estado, mientras + aumenta + corrupción.
3. El Estado se queda con casi el 50% del sueldo del SMI. 2000€ cuesta a la empresa, quite impuestos y el líquido son 1.184€. Ya le dije que puede saltar lo que quiera, pero esa es la realidad.
4. Después no se qué parte no entendió del principio de subsidiariedad: maternidad, enfermedad, paro, etc.
5. Yo no estoy en contra de pagar impuestos justos, lo que estoy en contra es del robo y saqueo por malos políticos gobernantes: socialismo y comunismo cuya único solución a todos sus males es subir los impuestos.
6. Impuesto: al sol, por morir, por herencia, al trabajo, suministro eléctrico, agua, gas, gasoil; supermercado, IBI, y largo etc. No depende de su forma de vida, sino de la voracidad del Estado. Y así, le dura 50€ ahora mismo en el bolsillo en el coste de vida básico.
7. "Por ejemplo, sin necesidad de que el Estado aumente los impuestos de carburantes siempre que empieza el verano sube el precio de la gasolina ¿por qué?" Deje de decir tanto disparate: es para pagar extras pensiones jubilados y bajas absolutas, y funcionarios. Al igual que subida antes de Navidad. ¿No será tan iluso en pensar que el impuesto a su trabajo = cuota Seguridad Social va a una hucha y es para usted cuando se jubile? No es un plan de pensiones privado, que Hacienda mordida también.
08/03/25 2:09 PM
  
JSP
1. "En Noruega se puede pagar un 27% del sueldo en impuestos mientras que en Sierra Leona es del 15% ¿Me quiere decir que los países nórdicos tienen más ruina que los africanos?" El típico ej. de los socialistas de los países nórdicos, +50% impuestos a la renta del trabajo y nivel impositivo alto, del maravilloso mundo del Estado del Bienestar (residencias de lujo) está retrocediendo, adelgazando el Estado, porque varios indices suben alarmantemente: mueren más que nacen, altos niveles de soledad, niveles altos de suicidio y eutanasia, etc. Lo típico del Socialismo: miseria moral y ruina material.
2. La ley oferta y demanda es de Economía. El chiste de Reagan sobre las Repúblicas Socialistas rusas: el comprador de un coche ruso, que lleva esperando 10 años y al fontanero 2 años, le telefonea el fontanero para ir a su casa el 1 de abril y no puede ir otro día, el comprador le ruega otro día porque le coincide el mismo día para ir a recoger el coche. El Socialismo hace crecer la escasez de forma artificial = impuestos o propiedad colectiva de los recursos naturales y empresas públicas.
3. Para aclarar: Los diputados y los senadores están sometidos a un régimen jurídico específico, al que se ha denominado “estatuto de los parlamentarios”; se trata de un conjunto de derechos, deberes y prerrogativas que se establecen para garantizar que estos puedan desempeñar libre y eficazmente las tareas que les corresponden.

Las llamadas «prerrogativas parlamentarias» son tres: la inviolabilidad, la inmunidad y el fuero especial. Están reconocidas en el art. 71 CE y cuentan con su correspondiente desarrollo en los reglamentos parlamentarios (arts. 10 a 14 del Reglamento del Congreso y arts. 21-22 del Reglamento del Senado).
4. "Solamente se ha podido erradicar el analfabetismo con la educación pública y los países con mayor esperanza de vida son los que tienen un buen sistema público de salud." Eso es falso: Cuba por ej.
08/03/25 2:36 PM
  
anónimo
Tamayo, al que no conozco pero presupongo católico, es el clásico cristiano que ha comprado el discurso general de la Iglesia.

Cuando hablo de discurso general, no me refiero al doctrinal, sino al que la mayoría cree como doctrinal. Por eso apunta Cos que hay que volver a "recuperar" la doctrina de la usura, porque siendo doctrina segura de la Iglesia, la inmensa mayoría la desconoce y menos aún la cumplen.

Se ha olvidado que el mero pacto entre partes, no hace legítimo un acuerdo. Así andamos, que el séptimo mandamiento solo se entiende cuando va contra la voluntad de una parte, no contra la legitimidad del acto. Muchos se creen que sus ganancias son legítimas, porque es el fruto de mi esfuerzo, de mi inteligencia, el que no le guste que no compre, etc.., y, oye, pasan incluso por católicos ejemplares.

IGE: sus argumentos, ciertos, no son la raíz del desquiciamiento financiero actual. La Iglesia desapareció totalmente en la crítica de las formas de "ahorro" e "inversión" que han venido surgiendo los últimos 100 años. Pone el acento en el discurso manido de los ricos y los pobres, pero hace ya un par de siglos al menos, que nadie condena instrumentos financieros intrínsecamente malos, como el préstamo con lucro, la especulación (bolsa, fondos, ahora las criptos) y, como Vd. menciona, la mera confiscación pública de bienes bajo en nombre de impuestos.

08/03/25 2:42 PM
  
Tamayo
IGE pues me parece que el que divaga es usted, que lo mismo mezcla el divorcio con los impuestos y quiere culpar de todo a la existencia de un régimen del 78 dominado por una casta (curioso lenguaje podemita).
Igual le parece peor el divorcio que la esclavitud o la servidumbre para decir que este régimen es de los peores de la historia. Pues será su opinión.
También debería aclararse con lo de que se destruye la nación ¿Sabe realmente lo que es una nación y la diferencia con un estado?
¿Sabe que en tiempos de Felipe II Castilla y Aragón eran dos estados distintos, incluso con diferentes códigos penales y tribunales siendo España una confederación con una unión dinástica?
Mucho más descentralizado que las actuales autonomías pero nadie decía que España estaba rota.
Habla de penalización del trabajo y de robo.
Lo que se roba al trabajador es la plusvalía.
Pagar impuestos no es que te roben siempre que te devuelvan lo que pagas en concepto de bienes y servicios.
Yo pago impuestos y llevo a mis hijos al colegio público. Y he cotizado para que mis padres tengan una pensión y sanidad gratis. No me parece un robo.
Robo es trabajar sin cobrar y que te deban cuatro meses de paga y un día te encuentras con la puerta cerrada y que tu jefe se ha largado.
Para esas situaciones está el FOGASA que se nutre con las cuotas que tampoco son un robo.
En cuanto a los problemas económicos que sufrimos habrá que ver cuántos son responsabilidad del Estado y cuántos de un sistema capitalista.
¿Es culpa de los políticos que los precios estén disparados?
¿Quiere usted que el Estado intervenga y controle los precios?
¿Se deberían limitar los beneficios privados o bajar todos los impuestos?
¿Tiene propuestas concretas?
¿Cómo se beneficia al sector primario, por ejemplo subvencionando el gasóleo B o pactando con Marruecos que se pueda pescar en los caladeros del Sáhara?
¿Es de lo que piensan que todo se arregla saliendo de la UE como los ingleses se creían que el Brexit sería maravilloso?
-------------------------------------------
(IGE) Mire, ya no le tolero más impertinencias. Hasta aquí hemos llegado. Sus escritos son una loa a la confusión con no se qué objeto. Lo último que tengo que leer es que en tiempos de Felipe II había dos Estados, cuando la Monarquía Hispánica, católica, devino, como escribiera el profesor Dalmacio Negro (RIPA): "devino en seguida, mucho más una realidad imperial que estatal, universalista no particularista, descentralizada no centralizada, personalista no neutral u objetivada" (El Estado en España, https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-M-2004-20029500334) para añadir más adelante, "El problema arranca de que en realidad, utilizando palabras de Ranke, la Monarquía española, la forma política moderna en España, «distaba mucho de ser
lo que hoy se entiende por un Estado, es decir, una unidad política orgánica, presidida por un solo y fundamental interés".

Y continúa con la confusión cuando los impuestos no son finalistas, sino que los dispone el Gobierno a placer. Y volviendo a incidir en los servicios públicos que nadie entra a discutir nada más que usted consigo mismo.
El único que roba el salario del trabajador es el Estado que, encima, cuando negocia con los empresarios para abaratar la contratación quita una parte del jornal del trabajador para dárselo al empresario.
Ni el colegio público ni la sanidad son gratis, las pagamos entre todos. Y han sido los defensores "de la pública" los que han destruido la sanidad y la educación pública.
Es culpa del régimen la destrucción del sector primario, que el trabajo en el campo no esté dignificado sino subvencionado; es culpa del régimen la destrucción del sector secundario: España no fabrica nada, no produce nada, ¡ni mascarillas!. Es culpa del régimen la dependencia energética del país.
Y ya se acabó el tema.



08/03/25 7:26 PM
  
anónimo
IGE: me parece fantástico que de paso a comentarios como el de Tamayo. Es necesario que haya un contraste de opiniones para ver con claridad dónde está el error.

Al final casi siempre se acaba reduciendo la cuestión a cuestiones contingentes. Temas políticos locales, cuestiones metodológicas y cosas similares. Los árboles no dejan ver el bosque.

El tema es muy denso y todo no cabe aquí. Lo primero que habría que resaltar es que no estamos mejor que hace 50 o 100 años, es mentira y de las gordas. Es una falacia que todo el mundo se cree a pies juntillas.

Es cierto que ha habido un desarrollo tecnológico enorme que ha permitido que el trabajo que antes hacían 100 personas en el campo, ahora lo haga un señor con su tractor. Es cierto que el trabajo de oficina que antes necesitaba a 3 personas especializadas, ahora lo hace un analfabeto en 10 minutos. Es cierto que el transporte y la logística se han sofisticado de forma exponencial y está controlada por gente con una formación mínima. Y así con todo. Hay procedimientos, máquinas y ordenadores para todo que necesitan una intervención humana residual.

Y a pesar de eso, la gente está en el trabajo más horas que nunca, con salarios cada vez más bajos y con endeudamientos cada vez mayores y durante más tiempo.

Cada vez que un país occidental ha tenido un cierto crecimiento de la actividad económica (basada en el acceso a esas tecnologías) ha terminado inexorablemente ha derivado en un aumento brutal de la deuda de la población y de su propio Estado. EEUU, Japón, Europa y, por supuesto, España tienen deudas que igualan o superan su PIB anual, a pesar de que la recaudación impositiva ha subido una brutalidad también.

Todas estas crisis económicas que vemos de forma periódica no son sino el prolegómeno de una definitiva donde todo dejará de funcionar. Y no tarará mucho. Una sociedad llena de inútiles prepotentes con las disposición de hacer solo lo mínimo, de queja fácil y sacrificio nulo se derrumba sola. Un enjambre de máquinas y cacharros digitales no puede ser el palo que sostenga un espantapájaros que se deshace por momentos.
09/03/25 9:30 AM
  
Anónino
Lo de que los servicios, cómo sanidad, enseñanza y otros, son gratuitos, es la mayor de las mentiras. Debemos tener en cuenta que la Sanidad Pública está quebrada, nuestro PIB está al borde del colapso. Nada es gratuito.
Las pensiones que están cobrando hoy los mayores, las están pagando las nuevas generaciones que, si las cobran , serán inferiores a las actuales.
En las generaciones de nuestros abuelos las familias tenían 4, 5 . . .hijos, y seguían trabajando. Resultado, que antes más personas pagaban un pensionista. En la situación actual con la baja natalidad, creo, que entre menos de 2 personas tienen que costear al actual pensionista. Es lo que se llama la pirámide invertida. No es asumible.
Lo que pagan empresario y trabajador por IRPF pueden ser una pequeña parte del total de impuestos. Añadamos los indirectos que posiblemente son los que más perjudican a los pobres, por ejemplo el IVA. Cuándo Hacienda nos devuelve algo de los impuestos pagados no es para darnos las gracias, simplemente nos habrán cobrado de más.
Añadamos impuestos sobre la gasolina, sociedades, dividendos, sucesiones, IBI, compras vehículos, compra viviendas, universidad no es
completamente gratis, ni las guarderías para los pequeños etc . . .
En algunos casos los impuestos pueden ser superiores al 75%.
Se me olvidaba, quizá el más perjudicial para la gente más humilde, el IPC, ese nunca baja, porque es acumulativo. Otro, Hacienda no ha deflactado los tramos del IRPF.
Las cosas no son de color de rosa precisamente.



12/03/25 4:07 AM
  
Néstor
"No deberíamos frivolizar con cosas importantes,"

Q.E.D.

Aaaaameeeeen.

Saludos cordiales.
22/03/25 6:46 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.