InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Nueva Evangelización

22.10.07

Hemos encontrado

El jueves pasado, el P. Juan Masiá publicó en su blog un artículo sobre su forma peculiar de comprender la evangelización, . No acostumbro a ser drástico en mis valoraciones, pero creo sinceramente que, aun esforzándome mucho, sería incapaz de escribir algo más opuesto a la Escritura, la Tradición de la Iglesia, la vida de los santos, el magisterio, el sensus fidei o el Concilio Vaticano II y todos los concilios anteriores.

Han pasado varios días desde la publicación del artículo en cuestión, pero en vez de olvidarme del tema, he ido convenciéndome cada vez más de que tenía que escribir mi opinión sobre este asunto. Ha coincidido que este tiempo he estado de retiro-convivencia y todo lo que he rezado, escuchado y meditado me ha llevado en dirección contraria a lo que defiende este artículo.

Leer más... »

18.10.07

El pueblo de la bendición

Hace un par de días, rezando la Liturgia de las Horas, me llamó especialmente la atención una frase del himno de Laudes: noctem canendo rumpimus, es decir, rompemos la noche cantando.

No es más que una pequeña frase y, sin embargo, me ha hecho caer en la cuenta de lo distintos que son los cristianos, cuando lo son de verdad. Se trata de un himno pensado para ser cantado en medio de la noche o a primera hora de la mañana y revela, creo yo, una forma de levantarse cuando aún es de noche que no es lo normal.

Leer más... »

26.09.07

Desde Rusia con fervor

No es habitual que del Patriarcado Ortodoxo ruso nos lleguen buenas noticias. En general, sus relaciones con la Iglesia Católica han sido tensas en los últimos años, debido al recelo hacia la presencia católica en Rusia, a los roces con los católicos de rito oriental en Ucrania o a la negativa del Patriarca Alexis II a permitir que un Papa viaje a Moscú, entre otras cosas. Por eso me alegro de tratar hoy dos declaraciones de Alexis II que he encontrado en la agencia rusa de noticias Interfax y que me han gustado bastante.

Leer más... »

27.06.07

De quién te puedes fiar

El domingo pasado, apareció en el suplemento dominical de El Mundo una entrevista a Pedro Cavadas. Este cirujano de Valencia ha adquirido fama mundial en los últimos años, al haber conseguido realizar con éxito el primer transplante de dos manos a la misma persona.

Este doctor ha creado una Fundación para viajar a África a realizar operaciones quirúrgicas en zonas remotas que, a menudo, no sólo no han visto nunca un cirujano, sino que “ni siquiera saben lo que es un médico".

Además del propio gesto de este cirujano de éxito, que es ciertamente digno de admiración, me llamó mucho la atención lo que decía sobre las organizaciones de beneficencia que actúan en el continente africano

Leer más... »

8.06.07

Las cruzadas y la guerra santa

Sitio de Jerusalén en 1099

Recuerdo que, cuando comenzaron a leerse en los periódicos los mensajes de Bin Laden y sus variados satélites, en el marco de la guerra de Afganistán y luego la de Irak, me llamó la atención oír llamar “cruzados” a los cristianos o, en general, a los occidentales. No es esto algo propio únicamente de algunos radicales en oriente medio, también los musulmanes españoles comparten en muchos casos este trauma ancestral. puede leerse un artículo de WebIslam, un foro islámico español en Internet, que interpreta toda la historia de Europa como una consecuencia (perniciosa) de las cruzadas.

Leer más... »