InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Nueva Evangelización

14.04.08

Igual de pobres los dos

Quien conozca bien Madrid, probablemente habrá oído hablar de la pastelería Hontanares, en Avenida de América. No voy a hablar hoy de esta pastelería, aunque sus dulces tradicionales bien merecerían una oda, sino de un mendigo que suele colocarse ante su puerta.

Tengo ocasión de verle de vez en cuando, porque voy en ocasiones a sellar traducciones juradas a una agencia cercana. Como siempre llego tarde, nunca me he parado a hablar con él, así que no sé su nombre, pero es fácilmente reconocible, porque es africano y lleva siempre un antiguo ejemplar de La Farola.

El otro día, justo antes de pasar por delante de la pastelería, se puso el semáforo en rojo, de manera que tuve que pararme a esperar unos momentos. Mientras esperaba, pude ver como este indigente, tras recibir dinero de un viandante, abandonaba su puesto, para dirigirse… a un quiosco cercano de la ONCE. Después de comprar su boleto para un sorteo, volvió a su puesto de siempre y siguió pidiendo una ayuda a los que pasaban.

Leer más... »

27.03.08

Hemos comido y bebido con él

Leo en el blog del P. Masiá sus opiniones sobre la resurrección de Cristo y, para ser sincero, no reconozco en ellas mi fe ni la fe de la Iglesia. Todo su afán es afirmar que las apariciones del Resucitado son una experiencia interna de los discípulos, que Cristo no se les aparecía, sino que por la fe veían que siempre estaba presente entre ellos. Por lo tanto, tampoco tendría sentido hablar de que resucitó al tercer día, ya que, en cuanto murió, ya estaba presente espiritualmente dentro de ellos.

Lo más curioso, a mi juicio, es que la totalidad del Nuevo Testamento está dirigida a defender justamente lo contrario de lo que él defiende. Es igual de sorprendente que si intentase hacer malabarismos para explicar que Cristo no predicó el amor a los demás o que sólo hablaba de Dios Padre como una metáfora de la esencia impersonal del universo.

Leer más... »

26.03.08

Una voz de hoy en el desierto

Un lector me envía la referencia de unos sacerdotes, seminaristas y laicos de Alcalá que, con el apoyo de su obispo, han creado un grupo musical de música moderna llamado “La voz del desierto”. Me decía que tiene curiosidad por conocer la opinión de los lectores sobre este grupo. Yo también tengo curiosidad, así que aquí tienen una de sus canciones, para que puedan juzgar por ustedes mismos:

Leer más... »

25.03.08

Cuestión de vida o muerte

La semana pasada me llamó mucho la atención una noticia ofrecida por La Dos. La locutora, de forma lapidaria, afirmaba que a una señora francesa, “la ley no le permitía morir con dignidad”.

Esta pobre señora tiene un cáncer terrible que le desfigura la cara y la va dejando ciega poco a poco. Como ya habrán adivinado, lo que quiere es que los médicos franceses la ayuden a suicidarse de forma rápida e indolora, porque no quiere ir perdiendo facultades y seguir sufriendo. La ley francesa no permite el suicidio asistido, de manera que, acompañada por sus hijos, va a viajar a Suiza para que allí la ayuden a suicidarse legalmente.

Leer más... »

25.02.08

Anunciar explícitamente a Jesucristo

Un texto verdaderamente estupendo, escrito por un obispo mejicano, Monseñor Rafael Sandoval. No había oído hablar de él, pero, al leerlo, se ve que su autor es un verdadero sucesor de los Apóstoles y un evangelizador incansable, al estilo de San Pablo.

Al poner en negrita las frases más importantes, como hago siempre, me he quedado con ganas de subrayarlo absolutamente todo, porque no tiene desperdicio.

Anunciar explícitamente a Jesucristo como único camino de salvación para todos los hombres es la misión fundamental de la Iglesia y de todos sus miembros, no podemos renunciar a ella. Callarse sería una vergüenza, tenemos que estar “orgullosos de Jesucristo".

Leer más... »