InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Nueva Evangelización

25.03.11

Así hay que decir las cosas

A mi juicio, uno de los grandes problemas de nuestro tiempo es que los cristianos estamos acomplejados por una sociedad hostil y nos avergonzamos de ser católicos. Y, en consecuencia, nos da vergüenza hablar como católicos y utilizamos un lenguaje políticamente correcto y lo más insustancial posible. Basta leer buena parte de los documentos de los obispos que, superficialmente, son indistinguibles de los comunicados de los políticos. Hablamos como habla el mundo y podríamos sospechar que eso se debe a que pensamos como piensa el mundo.

Teniendo en cuenta esto, me ha alegrado leer el nuevo blog parroquial de D. Omar Martínez, un sacerdote salvadoreño de cuyo antiguo blog parroquial ya les hablé. Me ha gustado mucho un post en el que anuncia las horas para las confesiones y una celebración penitencial que hubo en la parroquia el otro día. No se limita a incluir impersonalmente una “tabla de horarios del sacramento de la penitencia", ni sa anunciar que “tuvo lugar una celebración penitencial comunitaria parroquial”, que es lo que estamos acostumbrados a oír. No. Titula el post: “Veía a Satanás cayendo del cielo como un rayo”. ¡Muy bien! Sin tonterías ni lenguajes políticamente correctos. Satanás cayendo del cielo como un rayo, la frase que dijo el Señor (Lc 10,18) cuando envió a los discípulos a expulsar a los demonios. Me ha encantado, porque eso es exactamente lo que sucede en las confesiones, aunque no sea políticamente correcto decirlo.

Leer más... »

14.03.11

Una monja adopta un hijo

Hablábamos ayer del proyecto de un blog norteamericano de adoptar virtualmente a “sacerdotisas” para rezar por ellas. Algún lector comentó la posibilidad de adoptar a las energúmenas que irrumpieron hace poco en una Misa y se desnudaron como “acto de protesta”. Otros pensaron en adoptar a los japoneses que están sufriendo lo del tsunami y rezar por ellos. Hasta hubo (horresco referens) quien sugirió adoptar a Luis.

Todo esto me ha animado a traer al blog un relato estupendo que hace Santa Teresa de Lisieux sobre algo que sucedió cuando aún era una niña. Es una de esas historias que deberíamos contar a nuestros hijos, porque se graban en la imaginación para toda la vida. En ella, Santa Teresita cuenta con gran sencillez la historia de su “primer hijo". Quien la conozca, disfrutará releyéndola y quien no la conozca creo que se alegrará de haber pasado hoy por este blog.

Leer más... »

5.03.11

Dos cartas corteses al Hermano Cortés

Dios es capaz de hacer milagros y por eso, para nuestra sorpresa, puede sacar algo bueno incluso de nuestros pecados. Los cristianos llevamos en nosotros al Espíritu Santo, que es capaz de hacer este milagro que supera nuestra imaginación. No es extraño que San Pablo nos mande imitar la forma de actuar de Dios, con la ayuda de su gracia: “No te dejes vencer por el mal; antes bien, vence al mal a fuerza de bien“.

Como ayer hablábamos de la carta del Hermano Cortés al Papa, desgraciadamente tan llena de rencor y de ideologías políticas como desprovista de fe católica, hoy quiero mostrar otros dos testimonios que ha ocasionado esa carta. Son dos “cartas", una de un sacerdote y otra de un pre-seminarista, que muestran su amor por el ministerio sacerdotal, por el celibato y por la fe de la Iglesia. Y lo hacen con alegría y sin rencor. No se las pierdan. Garantizo que les van a encantar.

La primera es un comentario en el propio artículo de Religión Digital, firmado por “Sergio, sacerdote célibe (con la ayuda de Dios)“:

Leer más... »

28.02.11

Un buen eslogan anticristiano que repiten los cristianos

Dando una vuelta por el blog La Cigüeña de la Torre, me he encontrado con el comentario de un lector que me ha resultado muy interesante. No es que el comentario diga algo nuevo, sino que es una de esas frases que tienen la virtud de dar forma a toda una corriente de pensamiento, a una forma de ver la vida. Y, como se trata de una corriente de pensamiento radicalmente contraria al cristianismo que, una y otra vez, intenta infiltrarse en la Iglesia, creo que es conveniente recogerla aquí.

En el artículo en cuestión del blog de D. Francisco José y a la vista de las próximas elecciones, se hablaba de los partidos políticos españoles y las opciones que tiene o no tiene un católico al votar. El comentario decía:

“Creo que se está liando… Que la Biblia y la Constitución están en dos esferas diferentes. La Constitución es para todos y la Biblia para los que elegimos esa opción. Elegida, nunca impuesta. […]”

Leer más... »

23.02.11

Una nueva Agustina de Aragón

Los lectores hispanoamericanos quizá no sepan quién fue Agustina de Aragón, subteniente de Artillería. Allá por el siglo XIX, en uno de los asedios de Zaragoza por las tropas de Napoleón en la guerra de la independencia española, las cosas se pusieron muy feas. Habían caído muertos o heridos todos los defensores de una de las puertas de la ciudad, la del Portillo. Ya estaban las tropas francesas entrando por ella para conquistar la ciudad cuando Agustina, que cuidaba a los heridos junto con otras mujeres, se lanzó a la defensa y consiguió disparar un cañón, prácticamente a bocajarro, sobre los franceses, que se batieron en retirada. Así dio tiempo a que llegaran nuevos defensores y se salvó la ciudad. El General Palafox, admirado, la nombró artillero y, a lo largo de la guerra, ascendió a sargento y a subteniente.

¿Por qué cuento esto? Porque el otro día vi a una nueva Agustina de Aragón, en una exposición sobre el Románico catalán a la que fui. Una exposición preciosa, por cierto, con multitud de frescos, tallas de madera, orfebrería y otras maravillas románicas. Un verdadero tesoro de la fe de nuestros padres, procedente en origen de iglesias de Cataluña (aunque ahora muchas de estas imágenes estén en museos, por desgracia).

Leer más... »