InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Pensamiento

5.03.11

Dos cartas corteses al Hermano Cortés

Dios es capaz de hacer milagros y por eso, para nuestra sorpresa, puede sacar algo bueno incluso de nuestros pecados. Los cristianos llevamos en nosotros al Espíritu Santo, que es capaz de hacer este milagro que supera nuestra imaginación. No es extraño que San Pablo nos mande imitar la forma de actuar de Dios, con la ayuda de su gracia: “No te dejes vencer por el mal; antes bien, vence al mal a fuerza de bien“.

Como ayer hablábamos de la carta del Hermano Cortés al Papa, desgraciadamente tan llena de rencor y de ideologías políticas como desprovista de fe católica, hoy quiero mostrar otros dos testimonios que ha ocasionado esa carta. Son dos “cartas", una de un sacerdote y otra de un pre-seminarista, que muestran su amor por el ministerio sacerdotal, por el celibato y por la fe de la Iglesia. Y lo hacen con alegría y sin rencor. No se las pierdan. Garantizo que les van a encantar.

La primera es un comentario en el propio artículo de Religión Digital, firmado por “Sergio, sacerdote célibe (con la ayuda de Dios)“:

Leer más... »

4.03.11

Carta descortés del Hermano Cortés al Papa

Comento hoy la carta abierta que escribe el “Hermano Cortés” al Papa Benedicto XVI. Mis comentarios, como siempre, van en rojo.
…………………………………..

Estimado Su Santidad:

No tengo el gusto de conocerte personalmente, [la gracia de tutear al Papa muestra la falta de la más elemental cortesía, empieza bien el Hermano Cortés] porque las veces que has venido a España (y últimamente vienes mucho a España) yo no he acudido a vitorearte [y claramente tampoco a ser confirmado en la fe, como dice el Evangelio], y cuando yo he estado en Roma nunca hemos coincidido en ninguna trattoria [sí, para coincidir con el Papa conviene acudir a las iglesias, pero claro, está el agua bendita en la puerta…]. Tal vez si algún día me llamas a declarar a Roma podamos finalmente vernos las caras.

Leer más... »

28.02.11

Un buen eslogan anticristiano que repiten los cristianos

Dando una vuelta por el blog La Cigüeña de la Torre, me he encontrado con el comentario de un lector que me ha resultado muy interesante. No es que el comentario diga algo nuevo, sino que es una de esas frases que tienen la virtud de dar forma a toda una corriente de pensamiento, a una forma de ver la vida. Y, como se trata de una corriente de pensamiento radicalmente contraria al cristianismo que, una y otra vez, intenta infiltrarse en la Iglesia, creo que es conveniente recogerla aquí.

En el artículo en cuestión del blog de D. Francisco José y a la vista de las próximas elecciones, se hablaba de los partidos políticos españoles y las opciones que tiene o no tiene un católico al votar. El comentario decía:

“Creo que se está liando… Que la Biblia y la Constitución están en dos esferas diferentes. La Constitución es para todos y la Biblia para los que elegimos esa opción. Elegida, nunca impuesta. […]”

Leer más... »

12.02.11

Una buena noticia para las universidades católicas

Hay noticias que a uno le hacen sonreír. No todo lo que sucede por ahí es malo, gracias a Dios. Y, a veces, las noticias agradables son totalmente impredecibles. Hoy me ha hecho sonreír una de esas noticias que no parecen cosa de risa: A una universidad católica americana le han quitado las autoridades federales los privilegios que tienen allí las universidades confesionales.

Los lectores se preguntarán: ¿Qué tiene eso de buena noticia para las universidades católicas, como dice el título? ¿No es un ataque a las universidades católicas del relativismo abortista obamaniano, al estilo del laicismo zapateril pero en yanqui? Hasta donde yo puedo ver, no. Y la diferencia está en las razones por las que se ha tomado esa medida: las autoridades norteamericanas han decidido que esa universidad “católica” no era lo suficientemente católica en realidad. Y tienen toda la razón del mundo.

Leer más... »

3.02.11

Así son (casi) todos los políticos

Siento no haber escrito nada en el blog en los últimos días. La causa: mucho trabajo con plazos inhumanos, niños enfermos, falta de sueño y ausencia total de tiempo libre. Es decir, lo normal, pero quizás algo más acentuado de lo normal. La falta de tiempo es una de las plagas de nuestro tiempo.

No quiero, sin embargo, dejar pasar sin pena ni gloria unas declaraciones de un político norteamericano llamado Mitch Daniels, gobernador del Estado de Indiana. Sí, ya sé que es un político totalmente desconocido en el mundo hispánico, pero no será tiempo perdido. Después de leer lo que ha afirmado el tal Daniels, creo que los lectores estarán de acuerdo en que todo lo que digamos podría aplicarse a prácticamente cualquier político nacional, porque sus declaraciones revelan perfectamente la comprensión que tienen de la política la mayoría de los políticos, incluyendo quizá especialmente los conservadores (en el más amplio sentido de la palabra). Y comprender a los políticos es importante para no dejarse engañar más de lo aconsejable.

Leer más... »