Nuevo libro: Bestiario de Predicadores
¿A quién no le fascinan los antiguos bestiarios y libros de los naturalistas clásicos, con sus esbozos de especies misteriosas y exóticas? ¿Quién no ha deseado ir por el mundo dibujando, en un ajado cuaderno de tapas de cuero, un buen número de olifantes, cameleopardos, unicornios, hidras, pegasos y aves fénix?
Estoy muy atareado y algo viejo para embarcarme en expediciones a los confines de la tierra, pero nada me impide inventarme una y eso es lo que he hecho. Eso sí, como la mayoría de los bichos exóticos ya están al alcance de la mano en cualquier zoo, decidí dedicar mi expedición a estudiar el ser más exótico y misterioso de todos: el predicador.
Aquí tienen el resultado, un divertido Bestiario de Predicadores en el que se describen con fe y con humor las diferentes especies y subespecies de predicador. Por supuesto, bien ilustrado con dibujos en blanco y negro, como conviene. Las páginas del libro van describiendo desde el cura común hasta el verdadero santo, pasando por la variadísima fauna de los ecosistemas sermoniles: donsextos, fraycalvetes, baldomeros, marcis vulgaris, susurradores, dondionis, melifluos, masculladores, ampulosos y muchos otros.
Gracias a este bestiario, finalmente podremos solucionar grandes enigmas ancestrales: ¿por qué algunos sermones adelgazan? ¿Existen en la realidad sacerdotes con homilías sustanciosas y además breves? ¿Cuándo se extinguieron los donsextos? ¿Por qué se perseguía en la Edad Media a los fraycalvetes? ¿De verdad están los antimidas emparentados con los mejillones?
Además de para solucionar enigmas sin solución mientras se divierten un rato, los fieles pueden utilizar el bestiario como una guía de campo que les ayude a identificar a los ejemplares salvajes de predicador que encuentren en las praderas parroquiales, los escarpados montes homiléticos, las estepas diocesanas y los yermos jesuíticos. También los clérigos disfrutarán identificando, en sus amigos y compañeros, los diversos vicios al predicar que caracterizan a cada especie y que ellos mismos, lógicamente, están muy lejos de cometer.
Espero que les entretenga y se rían al leerlo. Yo me he divertido mucho al escribirlo. Creo que, si uno se va a reír, lo mejor es reírse de errores, malas costumbres y vicios a evitar. Espero que, así, un libro cómico y de humor como este pueda ayudar también a mejorar el venerable y santo arte de la predicación, para mayor gloria de Dios, crecimiento de la santa Iglesia y alivio de los sufridos fieles.
…………..
Para comprarlo:
Formato electrónico: 3,99 euros


63 comentarios
Muchas felicitaciones por la idea, un lujo.
Consultado Monseñor Casalotodo recuerda una oportunidad de una predicación de 40 minutos, terminada la cual el predicador se sienta durante la colecta, advierte que hay algunas personas mayores que están dormidas en los bancos, le pide al monaguillo que las despierte; como respuesta el monaguillo le dice: no lo haré, usted los durmió usted los despierta...
Cómo la ves...
¿Hay alguna posibilidad de recibirlo aquí o es más sencillo esperar al verano?
La última opción es el electrónico ahora y el de papel en verano...
Escuché la vez pasada a un zurdo decir que ellos tienen un humor del que los católicos carecemos, hablando del enano guallomin y las "humoristas" feministas cuyos sintagmas más frecuentes son "mis t. y mi c." en sus monólogos tan delicados que tienen la evanescencia de lo sublime.
No puedes competir contra ellos, porque como todo el mundo sabe, los católicos además de ser muy ignorantes somos muy aburridos, obsesionados en dormir en los cementerios haciendo de los fémures antiguos, flautas.
Quien hablando del humor en España del pasado siglo alabe a Muñoz Seca, a Miguel Mihura, a Jardiel Poncela, a Álvaro de la Igesia,a Tip, a Evelyn Waugh o al gordo Chesterton que tan soso era, es de ultraderecha.
Rinde tu espada de doble filo. Ante ellos estamos perdidos.
"me lo envían a Reino Unido... "
Lo mejor, creo yo, es comprarlo en Amazon.co.uk.
"y se lleva al confesionario un termo y mate para amenizar el aburrimiento..."
Está claro que los argentinos nos llevan una gran ventaja. Por aquí, cualquier sacerdote que pase tiempo en el confesionario, se lleve lo que se lleve allí para entretenerse, es poco menos que un padre de la Iglesia.
Dicho eso, me reído muy a gusto imaginando al cura bebiendo mate mientras confiesa.
Es que el significado de las palabras del lunfardo (argot porteño) no es tan preciso.
Y eso que el sermón duró menos de 3 minutos.
Cuestión: que creo que necesito ese libro, y al mismo tiempo siento miedo por lo que puedo encontrar en él.
Sin ir más lejos, hace poco beatificaron a un pseudo mártir (Mons. Angelelli, que apoyaba a terroristas y murió en un accidente de auto) y a varios guerrilleros.
Lo que quiero decir es que la Teología de la Liberación no se ha extinguido, sólo ha mutado y se ha camuflado, como lo hizo el modernismo.
Y ahora defiende a los progres del mundo, como la marcha LGBTQ antifascista (sic).
Si no me creen, busquen en Google "Monseñor Colombo marcha lgbtq"
Enhorabuena y gracias por la labor realizada.
Luego de revolver viejas anotaciones encontré lo que buscaba y dice:
La fe da razón del mundo y del hombre y lo que es más importante fe es fuente de alegría.
El amigo Gilbert Keith en Ortodoxia termina con esta sorprendente paradoja: “la alegría, que era la pequeña publicidad del pagano, se convierte en el gigantesco secreto del cristiano”.
Una vez un anciano frente al Sagrario se sonreía, creía que estaba solo, cuando me vio que lo miraba como preguntando, se puso colorado y me dijo yo lo miro y El me mira (con una sonrisa)...
Cómo la ves....
"Muchas gracias Bruno por la dedicatoria"
Con todos los buenos predicadores, los fieles tenemos una deuda que tendrá que pagar Dios.
"el hombre sustituye la liturgia por interminables moniciones"
¡También aparece en el libro, también! Aunque no se llama "enano saltarín", ese nombre común debe ser local de las Vascongadas. ¿Ipotx saltoka?
"El próximo... McNabb?"
Estoy en ello, estoy en ello. Interesantísimo, pero precisamente por eso lento.
Pero no descarto que sea un ejemplar propio de estas tierras porque en Cataluña, al menos por dónde me muevo, es menos frecuente el sustituir la liturgia por moniciones, puede que sean otro tipo predicadores que aparezcan en el bestiario pero, como la sardana no es el aurrezku, todavía no me he encontrado ningún nan saltarí que merezca la pena
Seamos caritativos y misericordiosos.
Saludos cordiales desde Cuba,
Juan Carlos
"El curispopularis es el curilla de homilias populares que empalaga por su deseo de parecer muy moderno y del pueblo"
¡Muy bueno! Esa especie aparece en el libro, pero con otro nombre (aunque la verdad es que me gusta más el suyo).
"si pudieran enviarlo"
Encantados de enviárselo. Es una alegría que alguien lo lea en la Perla del Caribe. Ya he pedido a la editorial que se lo envíen.
Un abrazo desde España.
"traducciones de este libro al sueco, japonés y ruso"
Las ha hecho mi hijo, el pequeño, poniendo letras y simbolitos al azar. Por ahora nadie se ha dado cuenta.
"Podría enviarmelo en formato eléctronico?"
No hay problema. Pido a la editorial que se lo envíe.
"saltoka significa a saltos, pero saltarín es saltakaria"
No hay nada como tener expertos en el blog para aprender algo. Gracias.
"me encantaría tenerlo"
Ya se lo he dicho a la editorial. Me alegro de saludarte.
Para evitar decepciones, conviene señalar que lo de "interesantísimo" es muy exagerado. Es entretenido, creo yo.
¡Muchas gracias!
Estaba a punto de pedirle a mi hermano que lo compre para mí por Amazon, pero si quiere regalármelo usted, prometo ofrecer por lo menos una Misa por sus intenciones.
¡Dios le pague!
Ardo en deseos de ver los capítulos dedicados a la también extensa tipología de magníficos curas que predican admirablemente.
"magníficos curas que predican admirablemente"
También los hay, gracias a Dios, tanto en el libro como en la realidad. Ojalá fueran muchos más. El libro está dedicado a uno de ellos.
De todas formas, aunque el libro empieza y termina con buenos predicadores y recoge otros más en sus páginas intermedias, al tratarse de un libro cómico abundan en él las variedades más desafortunadas predicadorilmente hablando. Como es lógico, no vamos a reírnos de lo bueno.
"prometo ofrecer por lo menos una Misa por sus intenciones"
Quedo, entonces, en deuda con usted. Muchas gracias.
Diré a la editorial que se lo envíen en formato electrónico a su dirección de correo, pero, si lo prefiere en formato papel, indíqueselo a vuelta de correo y se lo enviaremos.
Si lo encuentras en hemeroteca, convendrás conmigo en que Nihil novum sub sole
Recordaba un poco a las críticas de corridas de toros (media entrada, el celebrante estuvo bien en la homilía pero pinchó en el ofertorio etc.) y, en cuanto al fondo, tenía un claro sesgo semimodernista propio de la hecatombe posconcilar.
Muchísimo más recomendable el genial "Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes" del jesuita padre Isla.
Sería usted tan amable de enviármelo por correo electrónico ?
Dios nos dé parte en Su Santísima Gloria por Jesucristo Nuestro Señor
Estoy seguro que Dios se lo pagará si me puede enviar una copia.
Muchísimas gracias.
"Muchísimo más recomendable el genial "Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes" del jesuita padre Isla"
De hecho, fray Gerundio tiene un cameo en el libro.
¿Será posible que me envíen el libro electrónico?
Desde ya, gracias por su generosidad; ya me estoy regodeando con el rato de humor que podría pasar en caso de tenerlo. Pero comprendería que tal vez no se pueda enviar gratis a demasiada gente
Espero no faltar demasiado a la caridad, cuando lo lea, si puedo leerlo, al ir poniendo cara a los especímenes, jejeje.
Aunque no suelo comentar demasiado, lo felicito por su Blog, que sí suelo leer. .
Cordialmente.
Josefina
No hay problema. Pido a la editorial que se lo envíen.
Me alegro de que le guste el blog.
Yo no tengo medios para pagar el libro y quisiera leer si me podían enviar por favor.
Gracias a eso leí todo León XIV
Se lo digo a la editorial. Me alegra que, después de León XIV, todavía tenga ganas de leer algo de lo que escribo. Un saludo.
"Mil gracias, me acaba de llegar. A través de Amazon UK"
Ja, ja. ¡Que se fastidie Shakespeare!
Saludos cordiales.
Me he reído con gusto; varias veces, a carcajadas.
Un libro muy recomendable: incluso me ha hecho pensar.
Sobre todo el curnon tuquoque, que aparece al final.
Algunos nombres son divertidísimos (y no elogio más para no parecerme a algunos animales de los que se describen en el libro).
De vuelta, muy agradecido, y lo felicito.
"A mí el libro que más me gusta, releído, y regalado incluso, es ¨Los ruiseñores cantan al ponerse al sol¨"
Cuánto me alegra oírlo. Es uno de mis libros menos conocidos, pero le tengo gran cariño.
Estoy preparando otra obra de teatro, ambientada en la guerra civil, para publicarla en los próximos meses.
Dejar un comentario