Resumen de una conversión

El matrimonio amigo, compuesto por Francisco Sanjuan Gómez y Amalia Antúnez López, me envían un correo electrónico, cuyo contenido me permiten publicar:

“Ser un importante actos de Hollywood no implica darle la espalda a Dios. Un claro ejemplo de ello es el actos Mark Wahlberg, conocido por películas como “The Shooter", filme que se encuentra actualmente en cartelera, “Infiltrados", por el que ha sido nominado al Oscar, “La tormenta perfecta” y el remake de “El Planeta de los simios", una producción de Tim Burtom.
Mark Wahlberg

Mark Wahlerg se encuentra actualmente en la cúspide de su carrera cinematrográfica y él mismo justifica este momento gracias a su reencuentro con Dios en la Eucaristía. De este modo, Mark Wahlberg afirma que asiste a misa dominical y si es necesario interrumpe su rodaje, pero no deja de ir a misa. Dice que es mucho más importante que el trabajo.

No obstante, este actor de tan solo treinta y cinco años arrastra una adolescencia marcada por las drogas, la delincuencia y la calle, y asegura que logró salir de todo eso gracias a la fe católica, la que define como consuelo, sentido y todo, y como una puerta abierta a Dios. Estoy muy contento de despertarme a las nueve de la mañana en vez de ir a dormir a esa hora.

Por ello, es el creador de The Mark Walhberg Yout Foundation, que tiene como objetivo ayudar a aquellos jóvenes que se encuentren en situación de marginación para que mejoren la calidad de sus vidas y se destruyan las barreras que les impiden luchar para alcanzar sus más significativas metas.”

La conversión al Señor sigue manifestándose en personajes públicos. Este actor de cine es hoy un ejemplo más que colocamos en El Olivo.

Lo dejamos aquí para conocimiento de unos, para afianzarse otros, y para quien desee hacer algún comentario con plena libertad.

Realmente, vale la pena conocer esta valiente decisión de conversión al cristianismo en la persona de este gran actor de cine.

Tomás de la Torre Lendínez

4 comentarios

  
Luis Fernando
Ciertamente interesante. Habrá que seguirle la pista.
18/02/09 9:14 PM
  
Tomás de la Torre Lendínez
Así es, Luis Fernando. Estos personajes dejan huella. Se les ve
en la pantalla más como un ganador de dinero. También existe
gente buena en el mundo del cine.
18/02/09 10:40 PM
  
Ana
Demos muchas gracias a Dios que sigue llamando sin importarle la vida que haya llevado de drogas etc.Para dios es ahora borrón y cuenta nueva y demos gracias por haber recuperado a este hermano
18/02/09 10:40 PM
  
Santi
Mel Gibson, Eduardo Verástegui, Rourke, ahora éste... El Señor y la Santa Virgen están interesados en el cine.
Saludos.
19/02/09 4:25 PM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.