Iglesia + empresa = 0

Me reafirmo una vez más: la Iglesia cuando ejerce como empresaria es un caos.

El mejor ejemplo: el monumental espectáculo donde se ha mentido la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal, el Consejo de Administración de la cadena Cope, el director general de la empresa y hasta el último mono que ambule por los pasillos de la calle Alfonso XI, número 4, sede de la Cope en Madrid.

Desde anoche se calentaron los motores en los diarios digitales y en los foros correspondientes. El editorial de César Vidal era un magnifico alegato a la condena de “porteros de la noche” de él y de Federico. La historia del pueblo romano tiene un buen caso: el del general Estilicón, cuya muerte a manos de sus compañeros tenía una sola motivación: no ser católico. Aquella masacre de padre e hijo trajo consigo la entrada de las tropas bárbaras en Roma que la asolaron. Este acontecimiento hizo a San Jerónimo escribir en una de sus cartas: “tempus lacrimarum", era el año 410.

El programa de La Mañana de Federico, de hoy, ha sido lo que se esperaba: una adhesión inquebrantable a su persona, pensamiento y trayectoria por parte de sus contertulios y oyentes que han entrado como un cañón a defenderlo. Esto era normal.

Durante las horas que han pasado, los digitales vuelven a la carga. La izquierda eclesial está que vomita sangre contra Federico por su altivez, su desacato, su reto y demás gaitas contra los obispos, dueños de la empresa Cope. Dentro de esa casa está el caso singular de un cura cuyo nombre no me acuerdo ahora, que hoy ha bramado contra una afirmación salida de la boca de Federico, pero que sacada de contexto es una “herejia".

Mientras, se encuentra la gran argumentación de Federico y César: si no son profesionales excelentes para estar por la mañana, ¿por qué se les señala la puerta para ser “porteros de la noche"?, ¿si no cumplen el Ideario de Cope por la mañana, se les deja que no lo cumplan por la noche?. Aquí está la prueba de lo mal que lo ha hecho la Iglesia como empresaria, tanto los obispos correspondientes como los laicos que les representan en los órganos directivos de la empresa.

Sinceramente me reafirmo en lo indicado antes: la Iglesia de España va a repetir la historia de la venta de la cadena de periódicos y del diario Ya en papel. La Iglesia de España no sabe ser dueña y empresaria de medios de comunicación propios. Y lo afirma y lo firma uno que ha asistido dentro de la empresa a la venta y demolición de los diarios citados, y al engrandecimiento de la Cope.

Ahora estoy aquí, en lo alto de El Olivo observando de día como un águila y de noche como un buho los tejemanejes empresariales de la Iglesia española con la Cope. Y sinceramente me duele que vuelva a repetirse la historia.

Tomás de la Torre Lendínez

6 comentarios

  
jose de maria
Interesante tu articulo Tomas de la Torre Iglesia+empresa= 0, y con mucho fondo, vivimos los tiempos que vivimos, porque la labor principal de la jerarquia se ha descuidado lo que se llama la pastoral, la de la familia, la catequesis, la juvenil, la universitaria, la del amor, la de los trabajadores, la de los campesinos, la de los profesionistas, la de los politicos, etc. etc. etc. y como no hay comunicadores catolicos, se tienen que adquirir, medios en donde el comunicador que era catolico, ahora esta en contra de la jerarquia y hasta un evangelico trabaja, y no la hace tan mal. Señores obispos con mucho amor les digo dejen la burocracia y dejen de quitarle el tiempo a los presbiteros y ponganse a atender a sus fieles y a los que no son.
14/04/09 7:09 PM
  
Luis Fernando
Suscribo lo que has dicho totalmente.
14/04/09 7:36 PM
  
Liberio
Estoy de acuerdo. La iglesia se tiene que plantearse en serio ser una sociedad pública y civil, seria y responsable, con todas las consecuencias. No puede seguir siendo una caprichosa "menor de edad", siempre dependiente de no se sabe qué benefactor. Eso supone aceptar la libertad de mercado, la libre competencia también ideológica, etc. que nunca ha soportado.
14/04/09 8:22 PM
  
Liberio
La Iglesia debe aprender a ser una sociedad pública y civil, seria y responsable, con todas sus consecuencias. Debe aprender a moverse en un mundo de libre mercado y de libre concurrencia. No puede seguir siendo una perpetua "menor de edad" a la busqueda de mágicos protectores.
14/04/09 8:27 PM
  
el almendro
Otro bastión que perderemos. Deberían nuestros jerarcas eclesiásticos hacer como hace el que repara zapatos: ir a sus zapatos, que dice el refranero español.
Seguiremos adelante hasta que Dios quiera.
Por otra parte, como no tengo tu email no te he podido enviar una exclusiva que acabo de leer en lanacion.es sobre el nuevo ministro de educación, Gabilondo, hermano de Iñaki. No tiene desperdicio.
Feliz Pascua.
Un abrazo.
14/04/09 8:38 PM
al final si no hay oyentes habra que cerrar
de todas formas hay 8 millones que decatolicos que van amisa , hay deben buscar oyentes
14/04/09 10:04 PM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.