19.04.22

Ecos de la Semana Santa

Este año muy especial en los tres pueblos. La presencia de varias familias misioneras con un motón de críos y del P. Rafael con ellos ha supuesto una gran riqueza para las parroquias.

Distribuídos entre las tres localidades, han participado y animado las celebraciones y han hecho posible en cada lugar, ademas de los oficios de los tres días, tener hora santa, sermón de las siete palabra, viacrucis por las calles y actividades para todos. La alegria de estas familias ha contagiado. Tenía que contarlo.

Y agradecer su trabajo, su esfuerzo y su sacrificio, porque venirte a la casa parroquial de Braojos a compartir litera, incomodidades y lo que sea por amor a Cristo y deseo de servir, es algo que solo Dios puede pagar como se merecen.

Una semana santa intensa que los fieles de Braojos, Piñuécar y La Serna agradecen de corazón y yo con ellos.

Un video colgado en mi perfil de Facebook es suficientemente elocuente. Invito a verlo. Me gustaria enlazarlo aqui directamente, pero no sé hacerlo. 

15.04.22

Solo alguna Rafaela

Un hombre clavado en una cruz.

A los pies, su madre, un discípulo y algunas mujeres. 

Me pregunto cosas, porque echo en falta mucha gente.

¿Dónde están los diez leprosos curados? Me faltan la viuda de Naim y su hijo, Jairo y su niña, los endemoniados, los miles que comieron pan y peces hasta hartarse, muchos de los cuales, posiblemente, han estado gritando ¡crucifícalo! No se sabe nada de los ciegos, de los paralíticos, de la hemorroísa. 

También hoy se echa en falta a mucha gente.

Leer más... »

13.04.22

La difícil comunión eclesial

Que todos sean uno… Será un clamor de Cristo al acercarse el final. Que todos sean uno para que el mundo crea…

Hoy, en vísperas del triduo pascual, es fácil constatar la realidad. No. No hay unidad. Que setenta obispos de los lugares más diversos hayan escrito una carta a los obispos alemanes poniendo de manifiesto que el sínodo alemán podría llevar a un cisma, es solo una muestra más de por dónde van las cosas. 

Leer más... »

11.04.22

Curas que son héroes

Demasiadas veces aparecen por aquí críticas a los sacerdotes. La misma doña Rafaela ha tenido peloteras constantes con los curas de su pueblo. En muchos casos los fieles tienen razón, porque se encuentran que no respetamos la liturgia, somos remisos en el trabajo, nos hacemos comodones. 

Es fácil soltar criticas. Más nos cuesta reconocer las cosas bien hechas, incluso las extrordinariamente bien hechas nos parecen obligación. Por eso, al comenzar los días de la semana santa quiero rendir reconocimiento desde aquí a tantos compañeros que se desloman para celebrar la semana santa multiplicándose y dejando su vida en la cruz pensando en sus feligreses que, muchos o pocos, necesitan celebrar el misterio pascual.

Entiendo el trabajo intenso en catedrales, monasterios, parroquias de primera fila, basílicas, grandes centros de culto, pero hoy he querido acercarme a lugares más olvidados donde curas, también casi olvidados, en estos días intensos, van a dar no el do de pecho, el do y el fa si fuera necesario.

Leer más... »

7.04.22

De la conjuración judeo masónica al sínodo de la sinodalidad

Cuando a un político las cosas no le salen del todo como él se pensaba, la tendencia es a culpabilizar de todo a elementos externos. De tiempos de Franco era conocido lo de la conjuración judeo masónica y la pertinaz sequía.

Cada vez que Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, tiene problemas, y últimamente se le acumulan, recurre a los argumentos más peregrinos, empezando por Franco, y siguiendo por Filomena, el COVID, el volcán de La Palma y la guerra de Ucrania, al punto que en el Congreso de los diputados ya se cachondean abiertamente del argumentario.

Leer más... »