3.05.22

La "pulicidad" (sic)

Ya lo había descubierto mi abuela hace más de medio siglo: “aquí todo es pulicidad” (sic). Si eso era antes, imaginen ahora. Lo que no está en las redes no existe. Y al revés, parece que todo lo que se haga si no está en los medios es tiempo perdido, insignificancia, nada y vacío. Más aún, llega un momento en el que uno ya no sabe si el objetivo es la caridad o si la caridad es el medio para tener “pulicidad", de forma que el auténtico objetivo sea el publicitario.

Al hilo de todo esto me surgen reflexiones:

Una de ellas, lo de la mano izquierda y la derecha, comprendiendo que a todos nos encanta nuestro minuto de gloria. 

Sigo preguntándome si la caridad publicitada o la publicidad caritativa están ofreciendo al mundo la imagen real de la Iglesia o más bien una visión distorsionada de lo que es la evangelización la conversión, la santidad y el cielo.

Leer más... »

2.05.22

La suegra de Pedro

Ayer me acordé de ella. Qué cosas. De la suegra, de la mujer y de los amigos de buena voluntad que tuviera en Cafarnaum. Me extrañaría que se estuvieran calladitos ante las ocurrencias de Pedro el pescador.

Pedro era un bocazas y un busca broncas, un deslenguado y un provocador. Su actitud ante el sumo sacerdote, que ayer pudimos escuchar, es cualquier cosa menos ponderada, prudente, discreta y centrada. No solo se pasa por el forro de sus principios la prohibición de enseñar en nombre de Cristo con el viejo argumento de obedecer a Dios antes que a los hombres, sino que, además, llama directamente asesino al sumo sacerdote y todos los suyos: “El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis, colgándolo de un madero". 

Aquí es donde me empecé a acordar de la suegra, la mujer y los amigos. Me extrañaría que no le hicieran una llamada a la prudencia:

Leer más... »

27.04.22

Rosario de hombres en Braojos

Reconozco que soy poco original y hasta copión de algunas cosas, pero habida cuenta de que lo del rosario de hombres me parece cosa interesante y no me consta que el título esté sujeto a derechos de autor, me he lanzado a convocar un rosario para hombres en Braojos con el programa siguiente:

ROSARIO DE HOMBRES EN BRAOJOS

Sábado 7 de mayo, primer sábado de mes, a las 10 h.

Lugar: Ermita de la Virgen del Buen Suceso, patrona de Braojos. La ermita está situada un poco antes de llegar a Braojos, a la derecha. Se ve perfectamente y está señalizada.

Al acabar el rosario, almuerzo braojeño, ya saben: pan, queso, chorizo y vino por cuenta de un servidor. 

Leer más... »

23.04.22

Saludos de Rafaela

En primer lugar, decir que he podido enviar muchos libros por correo. Espero que los hayan recibido correctamente. No obstante, si a alguien no le llegó, que me lo haga saber para ver qué ha pasado y hacer un nuevo envío.

Agradezco de corazón en mi nombre y por supuesto en el de Rafaela las amables palabras que los lectores nos hacen llegar. He visto opinones sobre el libro en varios lugares, además de los correos que me han hecho llegar. Ya saben que a uno le encanta saber su opinión. Rafaela y un servidor, sin olvidar a Socio, esperamos sus comentarios.

Tiempo de Pascua, de resurrección y de vida eterna. Si creemos en la Pascua, en el resucitado, no hay lugar para el miedo.

En estos días, leyendo el libro de los Hechos de los apóstoles veremos constantemente cómo Pedro y los apóstoles predican la verdad de la fe con convencimiento y contundencia. Es justo lo que nos falta, porque aquí entre el qué dirán, la gente no lo entiende, hay que ser prudentes y tenemos que adaptarnos a los nuevos tiempos, acabamos predicando la nada edulcorada con unas gotas de new age y unas guindas de ecología y agenda 2030, muy poético todo pero insustancial.

La apertura a la trascendencia gozosa en el calor del nuevo día que acaricia tu alma, el compromiso visceral por la causa del Reino que nos lleva a una compasión universal ante el sufrimiento planetario, la unidad que abraza voluntades por encima de credos, ideologías y violencias, la apuesta por la paz que pretende cambiar el corazón de Putin con una canción de John Lenon y la construcción de una nueva iglesia nacida de la unión de los corazones en la inmensidad de la inmersión en lo divino, no es que aporten poco, es que son chorradas gilipollescas aunque haya quien las venda como si fueran las catequesis de san Cirilo de Jerusalén.

Eso me dice Rafaela. Y que gracias de nuevo a todos. 

20.04.22

Aquí un cismático

No sé si cambiar el título del blog y que pase a llamarse, por ejemplo, “Aquí un cismático”, porque con cierta frecuencia se me acusa no de romper la comunión eclesial, pero sí al menos de no favorecerla. Vale. Las opiniones son libres y no seré yo quien diga a cada cual lo que debe pensar. Hasta ahí podíamos llegar.

Dicho esto, habría qu ponerse de acuerdo en qué cosa sea la comunión eclesial. La unidad, entiendo en la Iglesia una, debería tratarse de unidad en la confesión de la fe, unidad en la celebración de la fe -liturgia- y unidad en la doctrina moral. Unido a esto, por supuesto, unidad en la comunión con el santo padre y con el obispo diocesano.

Fuera de todo esto, entenderemos todos que en la Iglesia hay cosas opinables. Opinable es la edad para la primera comunión, el horario de misas de los domingos, la conveniencia o no del sínodo, el mayor o menor acierto de la homilía de pascua, el funcionamiento del consejo pastoral, el gasto en renovar el altar de la capilla de santa Veneranda o las dificultades para celebrar con el misal de san Pio V.

Leer más... »