Caramelos del PSOE en la cabalgata de reyes
Ayer pasé la tarde de reyes en mi pueblo natal. Una gozada. El volver a los recuerdos de la infancia, pasar un rato con mi anciana madre y concelebrar la eucaristía en la parroquia del pueblo. Por cierto, que coincidí con Miguel Ángel, otro sacerdote paisano ahora destinado en Argentina, y con Mariví, religiosa cisterciense, también paisana, ahora en el pueblo con un permiso especial para cuidar de su madre. Los reyes con los sobrinillos son otra cosa. En un rato iré a su casa a ver el despliegue de ilusiones y sonrisas. Es más, me han dicho que los magos siempre guardan la dirección de cuando uno fue niño y que es posible que esta noche me hayan dejado algo.
Cómo ha cambiado la cabalgata de reyes. Cuando yo era niño la cabalgata eran tres reyes magos a caballo que recuerdo siempre entrando en la plaza. Ahora son coches y coches decorados, llenos de niños que lanzan caramelos, y que se encargan de poner en marcha el ayuntamiento y alguna que otra institución. Nada que objetar en principio.

Han pasado años. Comida de sacerdotes con el entonces cardenal arzobispo de Madrid, D. Vicente Enrique y Tarancón. El PSOE hacía unos meses que había ganado las elecciones generales. Un sacerdote, en aquella comida le preguntó: “Don Vicente, usted dijo en una ocasión que con gobiernos de izquierda la iglesia podría vivir mejor. ¿Lo mantiene?”. Su respuesta fue de las que hacen antología: “Yo es que creí que venían con buena intención”.
Espero que no se enteren de este artículo, porque si hay algo que no quieren es que se hable de ellas ni para bien ni para mal. Pero como no tienen internet, no leen blogs y pierden poco tiempo en mirar la prensa, a lo mejor hay suerte.
No quiero escaquearme en absoluto. Ayer escribía sobre conflictos que nos llegan como se dice vulgarmente “sin comerlo ni beberlo”. Los hay para escribir una enciclopedia por entregas.
Los grandes conflictos cura - parroquianos suelen ser siempre por temas menores que a los afectados les aparecen como montañas insalvables.