28.11.13

De cuchillas, vallas y buenismo

Antes de nada, y para que no haya dudas, estoy en contra de las cuchillas en la valla de Melilla. Dicho esto, sigo.

¿Qué es el buenismo? Dos definiciones sacadas de internet: “Es partir de la base equivocada que la bondad solucionará todos los problemas porque en el fondo todos los seres humanos somos buenos y esa bondad, como punto de partida, equivaldría al consenso y al diálogo”. “Ciertos esquemas de actuación social y política que tienen por eje esencial la puesta en práctica de programas de ayuda a los desfavorecidos, basadas en un mero sentimentalismo carente de autocrítica hacia los resultados obtenidos”.

Es decir, que el buenismo es un decir “como “to er mundo é güeno” abajo las leyes, las normas, las fronteras, las represiones…, todo es de todos, viva la mesa común, acabemos con las diferencias”, que en principio está muy bien, y sería perfecto si todos fuésemos ángeles del cielo, que no es el caso.

Leer más... »

27.11.13

Amnistía Internacional: jo, qué tropa

Al correo de un servidor llegan cosas de lo más variopinto. Acabo de ver que me ha llegado uno nada menos que desde Amnistía Internacional pidiéndome, no se lo pierdan, mi firma a favor de las Pussy Riot, con el argumento de que llevan más de un año en prisión por cantar una canción protesta en Moscú.

Me joroba bastante que me tomen el pelo básicamente porque apenas me queda y lo conservo como oro en paño, y lo de Amnistía Internacional con esta campaña es mentira, es manipulación, es ciscarse en los sentimientos religiosos de la gente, es cachondearse de las creencias ajenas y tomarnos a los demás por bobos de Coria con balcones a la calle, geranios, gitanillas, petunias y dos molinillos de viento.

Leer más... »

26.11.13

¿Lo importante es caminar? No se lo crean...

Es una de esas frases que te sueltan como si hubieran descubierto la penicilina, la clave de la piedra de Roseta y la cuadratura del círculo a la vez. Frase además que debe pronunciarse con los ojos semi cerrados y voz de trance místico, y a la que debe responderse con un oh de admiración como si nos hubieran desvelado, por fin, el misterio de la Santísima Trinidad.

Líquido, todo líquido, que diría aquel torero. “Lo importante es caminar”. Pues no. Porque

si uno está al borde del abismo y camina, se pega el batacazo.

Leer más... »

25.11.13

¿Parroquia o teléfono de Gila?

Hace apenas unos minutos. Palabrita del niño Jesús que la conversación ha sido esta:

- Oiga, ¿es la parroquia?
- Sí, aquí es.
- ¿Pero la parroquia esa que está al lado de un colegio?
- Pues depende, porque al lado de colegios hay muchas.
- Yo digo la que está al lado del colegio grande.
- Pues depende…
- Sí hombre, la que está en Fuencarral, al lado del colegio Sagrado Corazón.
- Esa es la parroquia de San Miguel de Fuencarral.
- No. No es esa.
- De verdad que sí, que la conozco muy bien.
- ¿Entonces ustedes quiénes son?
- Esto es la parroquia de la Beata María Ana Mogas
- ¿Y dónde están ustedes?
- En el barrio de Tres Olivos.
- Ah ya, en Montecarmelo.
- No, no señora. Montecarmelo es una cosa, con dos parroquias, y esto es Tres Olivos.
- Entonces dice usted que la grande de al lado del colegio Sagrado Corazón es la de San Miguel de Fuencarral.
- Exacto, así es.
- ¿Usted me puede pasar ahora con ellos?
- No me es posible. Los teléfonos son diferentes y no están al lado.
- ¿Me puede dar su teléfono?
- Pues mire, no lo tengo ahora mismo a mano, pero está en cualquier guía.
- Era para entregar unos juguetes que no están mal, pero es que lo ponen ustedes muy difícil.
- …

24.11.13

Martínez Camino y Gil Tamayo: lo mismo da que da lo mismo

Todavía hay ingenuos que se piensan que la culpa del no entendimiento entre la iglesia y los partidos políticos de izquierda la tiene la propia iglesia por ir por la vida de prepotente, lista, dogmática y nada proclive al diálogo. Anda que no habremos escuchado eso de la actitud de superioridad del beato Juan Pablo II, el dogmatismo de Benedicto XVI y, especialmente en España, lo de Rouco situándose por encima del bien y del mal, incluso en actitud abiertamente beligerante, a lo que se añadía la guinda de un Martínez Camino reconozcamos que poco dotado para suscitar simpatías.

Y claro, aquí nos venían los catoliquitos de buena voluntad diciéndonos eso tan viejo de que para entrar en diálogo con el mundo lo que hace falta es ir nosotros por la vida con otro “talante” (¿les suena?), con la ingenua pretensión de que el día en que tuviéramos un papa y unos obispos amables, simpáticos, cariñosos y preocupados por los pobres, la relación de la iglesia con el mundo, y especialmente con los políticos de izquierda sería por fin la de “amigos para siempre” y “vamos amarraditos los dos espumas y terciopelo". Ja.

Leer más... »