21.12.13

A un cura joven al que le toca este año presidir y organizar la misa del gallo

Un sacerdote joven, buen amigo, me pedía hace días sugerencias para la misa del gallo. Por circunstancias personales su párroco estará fuera esa noche y se dirigió a un servidor en busca de “genialidades” para que la misa fuera especial. Se me ocurrieron algunas cosas:

- No hagas una misa especial. Especial es cada misa porque en ella celebramos el misterio de la Pascua de Cristo. Que sea una misa, y no otra cosa.

- ¿Qué quieres conseguir con la misa del gallo? Es que depende si buscas entretener a las familias, ser divertido, original, campechano o deseas que se emocionen con el nacimiento de Cristo y se dejen envolver por su luz. En el primer caso te recomiendo niños vestidos de pastorcitos, algún cordero si fuera posible, escenificar cosas y dar palmas. Es que depende.

Leer más... »

19.12.13

Escuchado en RNE: "Juan Pablo II era enemigo de Jesús y del evangelio"

Servidor tiene la costumbre de irse a la cama en compañía de la radio. Con dos condiciones: que lo que haya sea algo de hablar (no música) y no deportivo. Fuera de eso igual me da teatro, que tertulia política, divulgación o poesía épica. Igual me da.

Anoche encontré en Radio Nacional de España (rne) una tertulia sobra la Navidad. Bueno, pues estaba bien hasta que me quedo dormido, que suelo tardar poco. Me tocó las narices que estuviera en ella nada menos que Juan José Tamayo, así que preparado para alguna inconveniencia.

¿Alguna inconveniencia digo? ¡Ja! Un conjunto de disparates a cuál de ellos de mayor envergadura. Porque me tocó escuchar al señor Tamayo decir cosas como que la Navidad celebra el inicio del cristianismo y que esos títulos que se le han dado a Jesús de Sumo Sacerdote, Redentor y Salvador no tienen nada que ver con Jesús de Nazaret que fue el que inició un nuevo movimiento religioso. Sí, sí, pueden escuchar el audio del programa especialmente a partir del minuto 12. No tiene desperdicio.

Leer más... »

18.12.13

17.12.13

Pido perdón por mi cobardía y mi falta de fe

La gente en general, los católicos en particular, observo que tienen una capacidad de entrega y sacrificio que me impresiona cada día. Eso sí, siempre que lo que se les pide sea algo que de verdad merezca la pena.

Muchas veces me he quejado de la falta de respuesta de la gente. Ahora sé lo que sucedía. Si pido algo “abstracto” nadie se mueve. Por ejemplo: “harían falta voluntarios en Cáritas”. Nada. O decir en el micrófono: “si alguien se ofreciera para ver la posibilidad de un grupo de oración”. Nada. Tampoco sirve eso de anunciar que la parroquia precisa de colaboradores. Seguro que no encontraremos respuesta.

Por eso nos desanimamos y pensamos que no merece la pena intentar nada. Nos conformamos con un ligero mantenimiento y un ir tirando con lo de todos los días conscientes de que es imposible cualquier esfuerzo.

Leer más... »

16.12.13

La iglesia patriótica catalana

Resulta realmente curioso e interesante comprobar cómo los países de dictaduras más consolidadas han intentado crear “su” propia Iglesia que dé razón a sus desvaríos y ensoñaciones. La cosa viene de lejos.

Ahí tenemos al “bueno” de Enrique VIII de Inglaterra que fundó su propia iglesia habida cuenta de que en Roma se empeñaban en recordarle de forma molesta y machacona la vigencia del sexto mandamiento. Pues nada, hombre, el jefe de la iglesia soy yo y me dispenso lo que me venga en gana.

Hoy tenemos una iglesia patriótica china que se maneja a su antojo sin tener que obedecer ni someterse a los caprichos de Roma. Y en Venezuela ahí andan, no sé si con demasiado éxito, lanzando la iglesia chavista, sin más objetivo que aplaudir las chorradas de Chávez y legitimar lo que no es más que un conjunto de barbaridades.

Leer más... »