28.12.13

Caridad en Navidad... hasta el seis de enero. Y ni un día más

No dejo de ver en estos días gestos especiales hacia los más desfavorecidos. Que si un restaurante invita a comer a no sé cuántos pobres un menú que no baja de los ochenta euros. La asociación X organiza una gran cena para cientos de menesterosos. El cardenal de J. sirve las mesas en un comedor social. Los amigos de Y reparten por la calle regalos y bocadillos. La parroquia de Z saca a los reyes magos a la calle para que dejen regalos a los sin techo. Los jóvenes de San Serenín acuden a cantar villancicos a los viejecitos de la residencia.

Leer más... »

27.12.13

Sobre coros parroquiales (y no se pierdan el añadido final)

Ya quisiera yo tener como organista y maestro de capilla de la parroquia al mismo Bach, pero no tengo esa suerte. A falta de Bach, algún organista, un buen director de coro, una coral medio decente. La gran mayoría de las parroquias nos tenemos que apañar con lo que podemos.

En mi caso con un equipo de más que buena voluntad, acompañamiento de guitarra, ensayo constante y buenos conocimientos litúrgicos. Una suerte. Porque además de todo lo expuesto, una calidad aceptable y hacer que la asamblea cante con una cierta dignidad, nos mantenemos en constante diálogo, preparamos juntos las cosas y no tengo nada que objetar. Evidentemente para gustos se hicieron los colores y, siendo en los dos casos los textos estrictamente litúrgicos, unos prefieren la misa de angelis y otros la de Palazón. También hay gente firmemente partidaria de la langosta, el solomillo y el foie, mientras que otros, por gusto, o por imperativos económicos, disfrutan de su cocidito, que además tiene menos ácido úrico.

Leer más... »

25.12.13

No escuchéis a nadie más que a Él

En mi parroquia cantamos con una cierta frecuencia esa canción que comienza con “No adoréis a nadie, a nadie más que a Él". En ella también se repite la frase que da título a este post. En el día de Navidad, cuando en un rato celebraré la misa del día, resuenan en mi corazón muy especialmente las lecturas del momento: “hoy Dios nos ha hablado por su Hijo", “la Palabra se hizo carne”.

Todo lo que Dios tenía que decir al hombre nos has sido regalado en Cristo. En Cristo, en su palabra, en su pascua, aprendemos todo lo que el hombre necesita conocer para responder al amor incondicional del Padre. Ya no es momento de andar con falsos razonamientos, hipótesis, posibilidades o conjeturas. En la Palabra se nos ha dado todo.

Tampoco tiene sentido eso tan manido de que lo importante es buscar, caminar siempre sin saber muy bien a dónde ni cómo, comprender que cada cual puede tener su verdad y que todas son válidas. La Verdad se ha hecho carne. A nadie convencerá proclamar que los caminos son infinitos. Es verdad, pero algunos llevan a la perdición. Hemos conocido el Camino. Ni nos vamos a preguntar qué es la vida, porque hoy, en Belén de Judá, se ha encarnado la Vida en abundancia.

No vamos a callarnos porque seríamos infieles al misterio de la Navidad: hemos conocido al Mesías, venimos a adorarle y nos volvemos dando gloria a Dios y contando sus maravillas a todas las naciones.

El mundo está lleno de cantamañanas, de falsos profetas, de vendedores de quimeras. Y no todo es igual ni vale lo mismo. En la pobreza de Belén, en la pobreza de la carne humana, de la fragilidad de una madre virgen y un padre adoptivo, rodeado de la sencillez de unos pastores, la Palabra, la Vida, la Verdad se ha hecho carne. Venid, postraos a sus pies y anunciad al mundo lo que hoy ha acontecido: “Ha aparecido la gloria, no escuchéis a nadie más que a Él".

FELIZ NAVIDAD.

23.12.13

Caramba con los que piden que se les respete

Estás perdido. Como alguien te diga eso de que hay que respetar, ya sabes que lo que en realidad afirma es que hay que respetar lo suyo, y si no se hace todo vale. No falla. Les voy a poner tres ejemplos de esta misma semana:

1. Juanjo Tamayo. El otro día hablaba del asunto y les dejaba un link para que escucharan su intervención en un programa de radio. Interesante. En el minuto 50 acusaba ¿recuerdan? a Juan Pablo II de ser enemigo de Jesús y del evangelio. Pues este mismo señor, exactamente un minuto más tarde, pide “que no haya condenas” y que “se respete” su trabajo. ¿Se dan cuenta? A mí que se me respete y que nadie me condene, pero Juan Pablo II enemigo de Jesús y del evangelio.

Leer más... »

22.12.13

No se conformen con ir hacia la frontera: ¡SALTEN!

Nunca me gustaron los chantajes. Por eso cada vez que alguien amenaza con irse de algún sitio si no se le hace caso mi respuesta es la misma: corre, que para luego es tarde. Adiós.

Esta mañana, uno más que viene amenazando con que son no sé cuántos los cristianos que se están yendo hacia la frontera. Se llama Víctor López y no sé quién es y para lo que nos ocupa me importa bien poco, ya que el problema es el chantaje de toda la vida: oigan, que como nos parece que la jerarquía no hace ni dice lo que mis coleguis y yo creemos que debe hacer y decir, pues que lo mismo nos empezamos a deslizar hacia la frontera.

Leer más... »