24.06.14

Enfermos así necesitan a veces una ayudita para poder terminar

Venía un servidor de atender a un enfermo. Un hombre muy anciano cuya vida se viene apagando desde hace días. Su situación ahora mismo es dura. Situación de espera a que el corazón se canse de latir. Puede pasar en un momento o aguantar aún días o semanas. Cosas difíciles de comprender, pero los caminos de Dios sabemos que son inescrutables.

Al llegar a la parroquia me preguntan por el enfermo, y al responder que sigue igual y que puede mantenerse en ese estado días o semanas, una persona, creyente, practicante, de esas de misa dominical de toda la vida, me dice lo siguiente: “hay veces en que enfermos así necesitan una ayudita para poder terminar".

Leer más... »

23.06.14

Pagolandia y Caramcity

Decididamente el mundo al revés. Porque digo yo que un católico, para saber lo que es fe de la buena, teología fetén que diría un castizo, doctrina que va a misa, moral cierta y liturgia correcta lo que hace es fiarse del catecismo, los documentos de la Iglesia y el magisterio del papa y los obispos. Digo yo y decimos algunos.

Sigo. El mundo católico está lleno de teorías sobre la fe, teologías, pseudo teologías, inventos, posibilidades, experimentos, hipótesis descabelladas y descabelladísimas, liturgia y para liturgia, liturgia corrientita, reivindicativa, creativa e incluso alternativa. También tenemos moral clásica, moderna, aproximativa, sugerente, personal, colectiva, antropológica, existencial, supercalifragilística y espialidosa.

Leer más... »

22.06.14

Homilía del Corpus: una verdad y tres consecuencias

Pequeñas reflexiones que estoy ofreciendo a los feligreses en las misas de hoy.

Una verdad: que en la Eucaristía está Cristo realmente presente

Así lo recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica en el número 1374: “En el Santísimo Sacramento de la Eucaristía están “contenidos verdadera, real y substancialmente el Cuerpo y la Sangre junto con el alma y la divinidad de nuestro Señor Jesucristo, y, por consiguiente, Cristo entero” (Concilio de Trento: DS 1651). «Esta presencia se denomina “real”, no a título exclusivo, como si las otras presencias no fuesen “reales”, sino por excelencia, porque es substancial, y por ella Cristo, Dios y hombre, se hace totalmente presente».

Es decir que la Eucaristía no recuerda, significa ni simboliza a Cristo. En la Eucaristía está REALMENTE PRESENTE EL Señor.

Leer más... »

19.06.14

En España hay más católicos que catalanes, vascos y gallegos juntos, majestad

Entre catalanes, vascos y gallegos, algo más de doce millones de españoles. Católicos, según los últimos datos, aproximadamente treinta y cuatro millones y medio. Datos para comenzar.

Tenemos nuevo rey: su majestad Felipe VI. Por fin, después de días y días, hemos superado la proclamación y entramos en la supuesta normalidad. Me preguntan qué me ha parecido todo y sobre por las palabras del rey esta mañana en las Cortes.

De otras cosas no voy a opinar, pero como católico y además sacerdote, me ha parecido algo penoso el hecho de que ni Dios ni la Iglesia hayan sido más que algún solideo perdido para dar color. Me temo la razón: una cosa que algunos llamarán prudencia y servidor denomina miedo. Pánico a que los laicistas pusieran el grito en el cielo si se hubiera celebrado algún tipo de oficio religioso, no digamos una misa como ha sido tradición en la corona española. Pavor a la posible falta de respeto a los no creyentes.

Leer más... »

18.06.14

Estar con los pobres. Menos demagogia, por favor

La demagogia a costa del pobre me parece de lo más vil y rastrero. Me resulta patético tirarle los pobres a alguien a la cara y mucho más a un obispo o a un sacerdote. Cada vez que escucho eso de que D. Fulano o monseñor Mengano no quieren nada con los pobres y que lo que tienen que hacer es estar con los débiles, me vienen un montón de preguntas y reflexiones a la cabeza.

Hace un rato he podido leer la carta pastoral del cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Rouco Varela, con motivo del Corpus. En ella entre otras cosas, pide que “la Eucaristía nos lleve a salir al encuentro de los pobres, de los enfermos, de los marginados, viendo en ellos el rostro de Dios". Me parece perfecto. Esas palabras en boca del padre Ángel o del papa Francisco serían cuasi palabra de Dios. Pero… son de Rouco, y eso para muchos significa que son carentes de validez, demagogia, palabrería y eso que se dice en estos casos. Rouco es carca, malo y amigo de los ricos por definición y punto final.

Leer más... »