13.10.14

Cosas de la capilla de la adoración perpetua contadas especialmente a los escépticos

Exactamente un año y ocho meses los que el Santísimo lleva expuesto en la capilla de la adoración perpetua en nuestra parroquia de la Beata María Ana Mogas sin más paréntesis que el obligado del viernes santo.

Después de este tiempo quisiera hacer llegar algunas consideraciones. La primera, sobre el “éxito” de la iniciativa, y pongo éxito así, entre comillas, porque la valoración la hace el Señor. Pero si por tal entendemos presencia de fieles y buena acogida de la iniciativa, entonces podemos estar más que satisfechos.

Salvo alguna hora rara de la madrugada, o rarísima del mediodía, siempre más de una persona con el Señor, dándose momentos en que la capilla se queda pequeña, y eso que en ella pueden estar cómodamente quince personas. Abundando en esto, mucha gente joven, muchos hombres, niños… Basta estar un rato a la puerta de la capilla para poder comprobar el incesante trasiego de personas que van y vienen.

Leer más... »

9.10.14

La primera norma litúrgica: puntualidad

Antes de meternos en otros berenjenales, yo creo que la primera norma litúrgica, tanto para celebrante como para fieles, es la exquisita puntualidad. Por respeto mutuo y por saber a qué atenernos.

Antes, hace unos años, era bastante normal que en la sacristía, o incluso en el mismo templo, hubiese un reloj bien visible de esos que daban con fuerza las campanadas. La puntualidad, puramente británica. Según sonaba la primera campanada, el sacerdote salía camino del altar. Muy buena costumbre.

Lo normal es que la misa de las ocho comience a las ocho. Malo es que la misa de las ocho sea misa de ocho y cinco, y diez, y cuarto o lo que sea. Eso sí… la única forma de ser muy puntuales es estar tiempo antes en la iglesia y preparar todo con sumo esmero. Malamente, si llegamos a la sacristía con tres minutos para la hora, se harán las cosas a tiempo. Es verdad que un día uno puede despistarse o tener que acudir a una urgencia, un enfermo en grave peligro de muerte por ejemplo. Fuera de eso, no es aceptable ni un minuto.

Leer más... »

6.10.14

Historias del economato: un matrimonio honrado

Manuel anda por los cuarenta y cinco años. María, su esposa, alguno menos. Dos chavales y el drama del paro que los tiene agarrados desde hace dos años. Desde hace seis meses, usuarios del economato.

Hace unos días han venido a verme. Todo muy sencillito:

-          Que venimos a entregar la tarjeta del economato. Estamos muy agradecidos, pero es que, verá usted, a mi señora le ha salido una casita para echar horas, y aunque yo sigo en paro, con eso nos podemos apañar y hemos pensado que otras familias estarán peor y que mejor la tarjeta para ellos.

-          Pero bueno, con solo unas horitas no os alcanzará, seguid con la tarjeta al menos este trimestre y luego ya vamos viendo.

Lo tenían más que claro. Pobres ellos mismos, saben perfectamente lo que es vivir en la nada y prefieren que otros disfruten de esa pequeña ayuda. Ya se sabe. La gente, cuanto más pobre, más generosa, más desprendida, más solidaria, más piensa en los demás que en ellos mismos.

Leer más... »

4.10.14

Los monjes de Montserrat pretenden tomarnos por tontos


Soy pelín despistado, por eso quizá me equivoque al afirmar que no recuerdo, al menos en los últimos años, a los monjes de Montserrat manifestándose públicamente a las puertas de la abadía y pertrechados con visibles cartelones por alguna cuestión de tipo político o social.

Miren que llevamos años de crisis y que en toda España, especialmente en Cataluña, los recortes sociales son de armas tomar. Ni mú. Más de cien mil abortos anuales en España. Chitón. La Generalidad pidiendo a los médicos que marquen con crucecitas los historiales médicos de pacientes que consideren que no tienen de esperanza de vida más de un año, para ahorrar en el sistema sanitario. Nada que objetar. Dos millones y medio de personas atendidas en Cáritas en España en el año 2013. Silencio. Cáritas Barcelona ha doblado en seis años el número de personas atendidas. No sabe, no contesta.

Leer más... »

3.10.14

Dejemos de imitar al Burger King

Este domingo tenemos fiesta en la parroquia. El lunes la iglesia celebra la memoria de la beata María Ana Mogas, titular de la parroquia, y se nos ha concedido la licencia necesaria para trasladar la fiesta litúrgica al domingo para mayor provecho de la feligresía.

Al ser además el primer domingo de octubre, aprovechamos para iniciar “oficialmente” el curso pastoral. Esto se traduce en celebraciones especialmente solemnes y en un acabar la mañana del domingo con un aperitivo en los salones parroquiales. En la parroquia la misa de las 11:30 es la que podemos considerar misa de las familias con una especial presencia de niños. La de las 13 h., la misa parroquial por excelencia.

Leer más... »