23.06.15

No me fue concedido ese carisma

Qué se le va a hacer. Dios reparte sus dones como quiere y a quien quiere, y un servidor no ha recibido el de conocer la mente de Dios, su voluntad y mucho menos el de adivinar sus respuestas, acciones y deseos ante los acontecimientos diarios de nuestro mundo. Hay gente que sí, y benditos ellos que pueden vivir y ejercer su ministerio pastoral en su caso con la tranquilidad de quien ha recibido tan excelso carisma o la posibilidad de la comunicación directa con el Padre y con Nuestro Señor Jesucristo a través de especial teléfono dorado con politono de “Alabaré, alabaré…” que puede intercambiarse con el de “No has nacido amigo para estar triste”. Suerte de algunos, insisto.

Leer más... »

21.06.15

En la Iglesia nunca pasa nada

Antes de leer el post seguro que ya hay espabilados que me achacan el pedir que vuelva la inquisición. No es el caso. La pregunta que me hago es que si en la Iglesia existen las sanciones y exactamente para qué y si se aplican.

En las cosas realmente gordas sí. Es decir, por ejemplo, un sacerdote u obispo afectados por casos de pederastia son sancionados ejemplarmente y en muy poco tiempo. Mi pregunta va más en la dirección de las cosas de pequeño, mediano y no tan mediano calibre. Porque uno tiene la sensación de que aquí, en nuestra querida Iglesia, nunca pasa nada.

Leer más... »

19.06.15

Ayer, primer concierto de la coral parroquial

La iniciamos hace apenas unos meses. Con miedo, con mucha prudencia, pero con ilusión. Y no fueron malos los inicios. Así lo contaba entonces.

Desde enero la cosa ha ido adelante. Ensayan dos días por semana y cantan en la misa dominical una vez al mes. Más no nos pareció oportuno para no convertir la misa en concierto y para que la gente se acostumbre a cantar de forma habitual.

Leer más... »

16.06.15

Un pais de gilipichis: mindfulness obligatorio en colegios

Mi principal duda en este momento es si la gente realmente se está volviendo tonta, si se creen que los tontos somos los demás, o si el que se está volviendo rematadamente gilipichis es un servidor.

Ayer leía en el diario “El Mundo” (El inmundo que le dicen algunos) la noticia según la cual “Unos 200 colegios públicos españoles han incorporado el ‘mindfulness’ al horario escolar”. Para empezar ya son ganas de meter palabros en extranjero cuando en español tenemos vocabulario más que de sobra, pero no me negarán que si lo dices en inglés queda la cosa mucho más chic.

Leer más... »

15.06.15

Algunas ventajas eclesiales de cumplir sesenta años

Ni molesto, ni enfadado, ni deprimido. Tampoco eufórico ni como un envío de castañuelas. Más bien diría que en estado de shock. Dicen que los cumpleaños son especialmente significativos cuando se cambia de década, y eso es lo que me está pasando en esta mañana.

Cumplo hoy sesenta años y estoy impresionado, porque la década de los sesenta es la de la jubilación, la del abono transporte reducido, el cine a bajo precio y las ofertas para mayores. La década en la que de cuando en cuando lees en la prensa eso de que han encontrado a un anciano de sesenta y algunos años. Jorge… no es que te estés haciendo mayor, es que estás entrando en ser mayor, que es distinto.

Leer más... »