26.12.15

Esta noche han quemado el Nacimiento de Villa del Prado (Madrid)

No hace mucho una amiga, misionera seglar destinada ahora en África, me escribía manifestándome su sorpresa por el avance del laicismo y de los ataques a la iglesia católica. Contaba cómo, en poco tiempo, había tenido que soportar dos interrupciones a gritos de la celebración de la eucaristía. ¿Qué está pasando?

Anoche leía lleno de tristeza que, en un pueblo de Madrid, Villa del Prado, ha ardido el belén colocado junto al ayuntamiento, y con todas las papeleteas de ser algo provocado. Apenas un par de días antes, unos desconocidos habían arrasado durante la madrugada varias de las figuras del belén gigante de la Taconera, en Pamplona. Muchos de los pastores, ovejas y otros elementos figurativos aparecieron aparecido derribados en el suelo.

Leer más... »

24.12.15

San José llora recorriendo Madrid

Me dicen que lleva San José unos días buscando posada por Madrid. Parece ser que el bueno de José recordaba de otros años cómo Madrid era una ciudad acogedora, que siempre les había dispensado una extraordinaria acogida cada año en navidad.  

Venían a su mente esos años en que mucho antes de que la borriquilla comenzase a asustarse con el trasiego de vehículos, ya podían observar sus imágenes por todas partes. Es verdad que no a todo el mundo le importaba su llegada ni que María estuviese a punto de dar a luz, incluso muchos ignoraban o fingían ignorar el acontecimiento, pero eso se veía compensado con creces gracias a tantas familias e instituciones que sabían hacerles un guiño de afecto y complicidad en forma de belén al menos.

Leer más... »

22.12.15

Ojo con los niños de hoy: la estrategia de Marcela

Siete añitos y un bichejo de mucho cuidado.

Acaba de terminar la carta a los reyes y ha querido, antes de depositarla en el buzón correspondiente, explicar a mamá su contenido. Casi que me limito a colocar los diálogos entre las dos para que veamos cómo son los niños de ahora.

La carta comenzaba así: “Queridos reyes magos, este año he sido buena a días y a ratos…

-          ¿Por qué pones eso?

-          Porque son magos… y saben todo, y si empiezo mintiendo no me van a hacer mucho caso.

Leer más... »

20.12.15

Una parroquia "evangélica" y, sobre todo, comodísima

Seguro que habrá gente malpensada convencida de que una parroquia, si se quiere que sea de verdad evangelizadora, dará muchísimo trabajo. No se lo crean. Uno puede jactarse de tener la parroquia más evangélica del mundo, la más comprometida e insertada en la sociedad, la más madura y responsable, adulta en la fe, abierta a los marginados y solidaria con todos y no dar un palo al agua. No es tan complicado.

MISAS. Las parroquias tradicionales celebran varias misas al día y no digamos los domingos y festivos. Puro ritualismo y convertir la eucaristía en una devoción más. Tiene mucho más sentido una sola misa al día, y especialmente el domingo, donde toda la comunidad debe compartir la celebración. Y si un día no hay misa no pasa nada. La comunidad debe comprender que su párroco ha de tener algún día libre.

Leer más... »

18.12.15

Los nuevos leccionarios

Hace pocos días tuvimos la dicha de que nos hiciera una magnífica presentación de los mismos D. Manuel  González López-Corps.

Servidor no es para nada ténico de estas cosas, pero como cura párroco debo decir que me han causado una excelente impresión por varios motivos:

  • Presentación externa, con tapas cuidadísimas, excelente encuadernación y facilidad para que se abran ¡y se queden abiertos! por donde toca, que no siempre.

    Leer más... »