20.01.21

Lo de la cruz de Aguilar de la Frontera. Saben que no haremos nada

Nada de nada. La campaña anticatólica sigue y sigue. Lo triste es que saben que los católicos tragamos con todo sin problemas. ¿Cuántas cruces derribadas? ¿Cuántos derechos conculcados? ¿Es normal que no puedan reunirse más de veinticinco personas en los templos de Castilla León? 

Saben que los católicos protestamos pero poquito. Hemos confundido la caridad con la bajada de pantalones. Cuatro en directo, que poco más, un día o dos en las redes sociales, una querella si acaso que rápidamente será sobreseída por sus amigos jueces. Lo de Aguilar ayer se consumó sin más oposición que unas religiosas pidiendo muy educadamente y por caridad que les entreguen la cruz, unos jóvenes que colocaron una improvisada cruz de madera y velas y flores ante ella que durarán nada y menos. Hoy sí, arderán las redes, pero ya sabemos lo que son las redes, de respuesta tan rápida como efímera.

Leer más... »

19.01.21

Los olvidados e imprescindibles mandamientos de la Iglesia

Cuando uno era niño de catequesis, había cosas que se aprendían desde el principio y para toda la vida: mandamientos de Dios y de la Iglesia, sacramentos, pecados capitales y obras de misericordia. La verdad es que sabiendo eso uno tenía más que de sobra para conocer y vivir los fundamentos de lo que sería su vida de fe. Eran formulaciones exactas, básicas, evaluables y más que suficientes.

Al grito de abajo la memoria, tenemos una amplísima generación de católicos sin más fundamento doctrinal que lo importante es amar y compartir. Con ese equipaje a la espalda no es extraño que el catolicismo esté realmente bajo mínimos.

Leer más... »

16.01.21

Un camino ecuménico espiritual y de ecología integral

Lo de menos es lo que significan las palabras. Lo verdaderamente importante es saber cuál es la palabra de moda y meterla donde sea y como sea. 

Años tuvimos en los que todo era liberación y teología de la liberación ¿se acuerdan? En aquellos momentos no había reunión, lema, eslogan o encuentro en el que la palabra liberación no apareciera. Era el momento, la moda y a ver quién era el guapo que se resistía. Le hubieran llamado de todo. Hoy ya no se habla de eso. Es verdad que quedan grupos recalcitrantes, pero nada más.

Hemos tenido los años de misericordia. Lo mismo. Fuera lo que fuera tocaba misericordia, o al menos colocar la palabreja. Daba igual jubileo de la misericordia, que llamados a la misericordia, que juntos para mostrar la misericordia o la misericordia nos urge. Me los estoy inventando, pero puedo inventar más. La palabra misericordia ha desaparecido de carteles y jornadas. Se gastó de tanto usarla.

Leer más... »

13.01.21

O te pasas o no llegas

Es como una cantinela que servidor repite en cuanto tiene la posibilidad: “el que pretende quedar bien con todo el mundo acaba llevándose mal con todos”. Hay gente experta en nadar entre dos aguas. Lo malo es que al principio uno observa a ver por dónde, luego arruga el entrecejo y termina por concluir que ni a por una herencia.

El último ejemplo lo tenemos con la modificación del canon 230 § 1 según la cual ya no es imprescindible ser varón para recibir los ministerios laicales de lector y acólito. ¿Cuáles han sido las reacciones?

Leer más... »

11.01.21

Sobre las vacunas. Degenerando

Me pregunta Rafaela, y no es la única, que si se vacuna o no.

-        Mira Rafaela, no soy médico ni científico experto en estas cosas. Pregunta al médico del pueblo.

-        Ya. Te lo pregunto a ti porque el papa dice que nos vacunemos, y si lo dice el papa eso ya entra en tu terreno. ¿Hay que hacerle caso o no?

No es sencillo explicar a Rafaela, aunque de tonta tiene lo justo, que una cosa es una definición ex cathedra, otra una encíclica, otra las declaraciones y discursos y otra muy diferente las personales opiniones del santo padre sobre cosas cotidianas.

El santo padre puede ser fan declarado del Boca o del san Lorenzo de Almagro, más de macarrones que de ravioli. Eso no significa que las hermanas Úrsulas tengan que hacer la opción fundamental por los macarrones al pesto o la putanesca, una vez realizadas prudentes investigaciones.

Leer más... »