18.02.21

Veintidós, veintidós, veintidós

- ¿Así que ayer miércoles de ceniza?

- Exactamente.

- ¿Y celebró misa en las tres parroquias, en los tres pueblos?

- Sí. Como siempre.

- ¿Y se puede saber cuántos fieles acudieron a misa?

- ¿Entre las tres parroquias?

- Sí.

- Veintidós, veintidós, veintidós.

Me acordé de aquél famoso “Dúo sacapuntas” que en sus apariciones televisivas nos sacaba la carcajada con una plaza siempre “abarrotá” y un cantar y bailar “veintidós, veintidós, veintidós". Lo de “abarrotá” no pude cantarlo. Pocos somos. Pocos, asustados por el virus y mayorcitos. No pasa nada.

Leer más... »

17.02.21

Inmatriculaciones. Huele a gloria bendita

Bueno, pues ya tienen sus señorías y tenemos todos el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia católica en España en los últimos años. Creo que andaban todos, políticos especialmente de cierto pelaje y algunos clérigos de pelaje cierto, frotándose las manos porque al fin iban a salir a la luz los turbios manejos de la Iglesia en uno de esos asuntos en los que, a falta de argumentos, se despacha uno con un “no se sabe mucho, pero la cosa huele muy mal".

Allá cada cual con su mejor, peor o nulo olfato, porque lo cierto es que la cosa huele a mirra, áloe, incienso del bueno y esencias crismales. Las conclusiones son claras: “de los informes recabados del Colegio Oficinal de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España a este respecto no se puede concluir que existan inmatriculadas fincas a favor de la Iglesia sin mediar el necesario título material a su favor”.

Leer más... »

16.02.21

12.02.21

A las barricadas

Miren que servidor, a pesar de sus kilos, su esencia serrana y su lenguaje tantas veces descarado, en el fondo es más pacífico que Socio, aunque lo disimulo lo que puedo. No soy de peleas ni broncas y estoy más en la cosa de esa no violencia que consiste en hacer lo que uno cree que debe hacer, sin soltar bofetadas, eso no, pero convencido de que hay que servir a Dios antes que a los hombres.

Sin embargo, hoy me he levantado marchoso y con ganas de armar jaleo, porque miren que me lo estoy viendo. No sé si nos tocará entrar en la batalla cuerpo a cuerpo, la clandestinidad, la catacumba o el heroísmo de Numancia. Es pecata minuta. Lo que sí veo es que vamos a acabar a leches si queremos seguir siendo, viviendo y pensando como católicos, y que además esto va a ser pronto. Los tiempos se aceleran.

En la vida hay amagos, noticias, globos sonda y calculadas filtraciones. Uno puede tomar nota o hacerse el sueco. Pero mi impresión, la mía, es que vamos al desastre total. Desastre, por cierto, que se viene fraguando desde hace cincuenta años.

Leer más... »

8.02.21

Vergonzoso que nos dé vergüenza

Si es que así no podemos pretender que nadie nos tome en serio.

Estamos en la que podemos llamar “semana grande” de Manos Unidas. El viernes es el día del ayuno voluntario y el domingo la gran colecta anual. En estos días de atrás nos llegaron los materiales, entre los que destacan, cómo no, los enormes carteles que podremos ver en colegios, parroquias y diversas instituciones, así como en distintos emplazamientos publicitarios. Es lo que llega. Vivimos en un mundo de comunicaciones inmediatas y la gente lo único que capta es ese flash, y si acaso.

Ahí tienen el cartel. Observen sin prisas.

Manos Unidas, según se recoge en sus estatutos, aprobados el 27 de abril de 2012 en la XCIX asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Española, es una Asociación Pública de Fieles de ámbito nacional, erigida como persona jurídica pública, de acuerdo con el Derecho Canónico. Copio literalmente el artículo 2 de sus estatutos: “es la Asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo en los países en vías de desarrollo, según acuerdo tomado por la Conferencia Episcopal Española en su XXIX Asamblea Plenaria, de 19 a 24 de junio de 1978, y está vinculada a la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar (CEAS) por razón de su origen en la Acción Católica”.

Leer más... »