Qué pasa en la Iglesia nº 72 y la sorpresa que me dieron al final
1.Masacre de cristianos en Nigeria
2. Aborto sin límites en Gran Bretaña
3. Cardenal Rossi
4. Nombramientos de obispos en España
5. Corpus en Toledo
6. El cardenal Burke vulve a contar
7. Todos, todas, todes
13 comentarios
Como en España. Donde el corrupto Gobierno y todos sus aliados se han lanzado en masa a decir que los culpables son los corruptores, ¡que son ajenos al Gobierno, claro!
No. Los corruptores son los políticos que imponen leyes inmorales o que exigen mordidas a las empresas para asignarles contratos y obras. Donde están los corruptos es en el sector público.
1. León XIV confirma como nuevo obispo a un sacerdote suizo que apoya la ordenación femenina.
También ha expresado su apoyo a las bendiciones de homosexuales.
Y mientras pronunciaba un sermón durante una misa en Carnaval, se puso un colorido sombrero de bufón de la corte.
La ordenación tendrá lugar el sábado 5 de julio de 2025.
2. León XIV nombra arzobispo a Raúl Martín, conocido por humillar a monaguillos por arrodillarse.
3. El Papa nombra a Mons. Renzo Pegoraro como presidente de la Pontificia Academia para la Vida.
No vende globos, por desgracia es Globalista: https://www-global--solutions--initiative-org.translate.goog/person/renzo-pegoraro
4. Shane Mackinlay, nuevo arzobispo de Brisbane, es conocido por apoyar la ordenación de mujeres como diáconos. https://infovaticana.com/2025/06/19/shane-mackinlay-arzobispo-brisbane/
Y si Dios quiere o no quiere... : mañana el 5, el próximo el 6, al poco el 7 un poquito más adelante el 8,...
Parece que con Lutero y el rey Enrique, la cosa empezó con que no les gustó un Papa o alguna cosa que hizo aquel Papa . Como el Papa del momento era contrario a sus intereses, u opiniones, comenzaron los insultos y las descalificaciones y se marcharon. Rompieron la unidad y sin someterse a la autiridad que Jesús confirió a Pedro, no han dejado de dividirse y subdividirse,
Algo así como ir por libre, que no es ser Iglesia y olvidar la oración de Jesus al Padre pidiendo que fuéramos uno, para que el mundo crea.
No es que Lutero no tuviera alguna razón y Enrique se quejara de lo que se habia hecho con otros matrimonios. Eso de no todos somos igual de iguales.
Jesus rara vez se dirigió en particular a un discipulo, salvo a Pedro en algunas ocasiones, y menos de media docena de veces a otros.
El mensaje, la misión es de la Iglesia.
El cariz de las críticas al Papa Francisco y la falta de respeto, nos hacían temer a muchos que volverían con un nuevo Papa.
Y por lo que leo en algún comentario ya han empezado.
En lo religioso, en el Cristianismo la Fe, nos fiamos de Dios, no toda revelación es comprensible para nosotros. Y el Espuritu Santo sigue activo con nosotros
Hoy celebramos el Corpus, cuando Jesús lo anunció, a la mayoría no le entraba en la cabeza y se fueron, Pedro y los apóstoles se quedaron porque ¿Donde vamos a ir si solo Tu tienes palabras de vida eterna?. No es una aceptación muy tajante, pero se quedaron.
No todas las decisiones del Papa, pueden parecer bien a todos los católicos. No todos podemos entender bien la combinación de la autiridad del Papa y la sinodalidad.
Es cierto que algo puede iluminar la elección de los diaconos y el sustituto de Judas pero...
El Papa debe ser el Papa y cada uno de los miembros del Cuerpo Místico, bastante tenemos con ejercer bien nuestra función, como para decir como deben hacerla otros.
Es decir, diferentes caminos para alcanzar el Paraíso. Ahora, según parece pues se lo leído a un cretino bautizado, el ascensor que nos conduce hasta allá es un concilio estupendo. Yo no estaría tan seguro pero no lo voy a discutir, cada cual se monta en donde más le conviene y yo tomaré la ruta que mejor me parezca, sin despreciar a los coros conciliares que tanto brillan.
Y me parece que estar con la verdad es lo mejor, exsurge igitur, veritas, exsurge et quasi de patientia erumpe, el bueno de Tertuliano lo dijo y yo lo repito. No es bueno hacer como Pilatos y menospreciar la verdad para terminar ahogado en un concilio de confusión.
Ave Maria.
Este año, el mismo día, 15-VI, la salesiana que fue mi primera maestra habría cumplido un siglo. Falleció en 2010, a un mes de cumplr los 85.
Jamás he olvidado a sor Carmen. Recordar a quienes hemos querido, en especial en fechas como éstas, es la prueba fehaciente de que para cada uno de nosotros no han muerto del todo.
Sí, evidentemente hay muchas vocaciones —sacerdocio, vida religiosa, matrimonio, incluso la soltería ofrecida a Dios—, y cada una es un camino hacia la santidad... pero ojo: caminos bien señalizados, con sacramentos, cruz, obediencia y caridad, no atajos vaporosos ni “experiencias personales de lo divino” sin compromiso ni conversión.
A ti, Berge, se te olvida una ruta muy transitada: el desierto largo y abrasador del purgatorio, que algunos recorren tras una vida cómoda, llena de “opiniones abiertas” y verdades a medio gas. Algunos llegan, sí... pero tras cientos de miles de años de “spa místico” con fuego purificador, donde se quema lo que aquí no quisieron soltar.
Así que no se trata de que “todos los caminos llevan al cielo”, sino de que todos los verdaderos caminos pasan por la Cruz... y no todos quieren cargarla. Esa es la diferencia entre Evangelio y eslóganes.
Yo no sé por qué hay páginas web en que se dice que Francisco tenía 40.000 cosas malísimas y, en contraposiciópn, que León XIV es una maravilla.
El actual Papa tiene su estilo más reservado, tímido y silencioso que Francisco. Pero me extrañaría mucho que se distanciara mucho de la línea marcada por Francisco. Ha sido misionero en Perú y ha estado en contacto con la miseria y la incultura (con los marginados ) y durante dos años ocupó un puesto importantísimo y de la máxima confianza de Francisco.....y Gurpegui (seudónimo de alguien que prefiere, por razones desconocidas, no decir quien es) antes de ser EL Cardenal Prevost elegido Papa, no le tenía simpatía. Todo esto apunta a que León XIV será un Papa parecido a Francisco. Por cierto PREVOST admiró a Casaldáliga y a Helder Cámara.
Volveré con Fray Daniel Concina en cuanto pueda, es para que nadie se pierda camino del Paraíso y para mitigar el sufrimiento de algunas almas que van camino de otro sitio que es prudente omitir ahora.
Por cierto, si León XIV conoció la miseria en el Perú no lo se, pero la incultura sí se dónde la pudo conocer, no tiene perdida, cruzas el Puente de Sant'Angelo y a mano izquierda cerca de la sacristía, incultura argentina de la mejor calidad.
Ave Maria.
"...pero la incultura sí se dónde la pudo conocer, no tiene perdida, cruzas el Puente de Sant'Angelo y a mano izquierda cerca de la sacristía, incultura argentina de la mejor calidad".
Hay actos que repugnan a la sociedad y dejan en un lugar poco meritorio a quienes los realizan.
Una de las cosas a las que me refiero es la falta de respeto a los difuntos.
Eso está mal visto, muy mal visto.
Y se agrava cuando esta cita a los difuntos es gratuita en el sentido de que ofende sin solucionar nada, ni impedir un posible mal.
Es propio de personas "bien nacidos" desear que los difuntos "en paz descansen" y de los Cristianos pedir misericordia para ellos como la deseamos para nosotros. De alguna manera es ser consecuentes con la petición del Padre Nuestro: perdonanos como nosotros perdonamos.
En fin, en estos tiempos, se ve de todo, casi en todos los sitios
Cietto es que venimos de un pontificado bastante, muy mucho decepcionante y además León XIV fue llamado por Francisco, que en Gloria esté,para ocupar uno de los Dicasterios más importantes del Gobierno de la Iglesia. Amén de hacerle partícipe en casi todos los demás.
Sin embargo nuestro actual Papa legítimo y legal ha marcado diferencias con su antecesor desde el inicio de su Papado.
Las referencias que yo tengo de él, de León XIVcomo Obspo, en el Perú, son magníficas. Y de primera mano enviadas por fielesy auténticos católicos que le tuvieron en su Diócesis.Es por ello que les pido un voto de confianza y respeto durante cien días, hasta que empiecen a despellejarle por sus actos. Recuerden que existe la hermenéutica de la continuidad y que no es nada fácil deshacer lo errado; cuando tu antecesor ha sido también tu valedor.
Gracias a todos por su comprensión y espero que recta voluntad.
Ave María.
Hay muchas personas que parece (ojalá sea una visión mía errónea ) que quieren empujar a León XIV a ser en cientos de cosas totalmente diferente a Su Santidad el PAPA Francisco. Y la vía que han elegido, es mirar con una lente de aumento todo lo que según su criterio no hizo bien el anterior Papa.
Llamarle inculto al Papa Francisco ni es elegante, ni es muy cristiano porque ya no está en este valle de lágrimas, ni creo que consiga que León XIV haga lo que ciertas páginas web desean sin ningún disimulo. San Pedro era un pescador, no era lo que ahora sería un Catedrático de una prestigiosa Universidad , con 4 carreras universitarias , con 200 libros publicados, sabiendo 6 idiomas y además dando conciertos de piano y pintando cuadros como Velázquez
Ave María.
Dejar un comentario