Rezar por el papa

Cada vez pido por menos cosas concretas. La experiencia me dice que no sé muy bien lo que conviene o me conviene. Lo único que tengo claro es pedir para que el Reino de Dios se extienda y por la santidad de cada uno de nosotros. El padrenuestro. 

Quizá se escandalice alguno o tal vez no falte quien está deseando cualquier agarradero para tener un motivo que le autorice a lanzar piedras contra el frágil tejado de un servidor. Me da igual.

En mis pueblos rezamos constantemente por el papa Francisco. Cada día, al acabar el rosario, una salve por las intenciones del santo padre. En el canon de la misa por supuesto y muy frecuentemente en la oración de los fieles. Desde que está ingresado en el hospital nuestra oración es aún más intensa. Eso sí, ya les digo que un servidor no pide exactamente por la salud del papa Francisco.

Seamos claros. Somos creaturas finitas y algún día tendrá que llegarnos el final. A los ochenta y ocho años, a los noventa o a los cien. Es lo que hay. Será cuando Dios quiera y como Dios quiera. Eso es lo de menos. Por eso en estos días mi oración, nuestra oración, es algo así como “ponemos en las manos de Dios al papa Francisco en estos momentos difíciles. Que Dios le bendiga, le cuide y le proteja y le conserve la salud si así conviene. Amén".

Son momentos difíciles para el papa y para toda la Iglesia. Vivimos esta situación desde la incertidumbre lógica por unas informaciones que se nos antojan escasas y unos días de internamiento que se alargan y producen desazón. 

Toca vivir estos momentos con serenidad, confianza y sabiendo que todos estamos en las manos de Dios, que Él maneja los tiempos y sabe dar a su Iglesia lo que más le conviene. 

Las redes son un hervidero de rumores, conjeturas, lamentaciones, esperanzas y temores. Ya sabemos cómo son estas cosas: que si me han dicho, que parece ser, y quién sería el próximo papa, y además Nostradamus dijo… Ganas de enredar de gente ociosa y no siempre bien intencionada. 

Dios sabrá. Rezo. Rezamos el padrenuestro: que venga tu reino, que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo. Y a partir de ahí, mucha paz. 

75 comentarios

  
Teresa Lodones
Extraordinario artículo, como siempre.
Gracias, Teresa
26/02/25 10:47 AM
  
Miguel
Magnífico!
Su Avemaría.
Rezamos: Dios sabe más
26/02/25 11:00 AM
  
Marta de Jesús
Yo rezo por el Papa. Incluso por la salud del Papa. Porque cuesta ver partir a otros. Pero teniendo claro que será lo que Dios haya dispuesto. *Padre, te pido que pases de mi este cáliz, pero hágase Tú Voluntad*. Pues eso...

También rezo por usted. Su Ave María.
26/02/25 11:40 AM
  
María de África
Yo rezo por la salud del Papa desde que lo ingresaron, antes también en la iglesia, pero ahora en la iglesia y en casa. Es algo que viene de suyo. Por el que no recé tanto fue por Benedicto XVI porque me cogió su muerte como algo repentino, así que las oraciones fueron más a posteriori que a priori. Que Dios y su Santísima Madre estén con él y se haga su voluntad, como rezamos en el Padrenuestro.
26/02/25 11:44 AM
  
JUAN NADIE
El domingo pasado en el Evangelio se decía que si solo oramos por los que nos hacen el bien, ¿que merito tendríamos? y se nos dice que amemos a nuestros enemigos, a los que nos hacen mal y que por supuesto oremos por ellos.
Ademas de eso un católico debe orar por todos los sacerdotes y consagrados, porque sean fieles a Dios y buenos instrumentos suyos.
Da igual el mal que Bergoglio haya podido hacer a la Iglesia o a los católicos, no queda otra que orar sinceramente por el y porque se arrepienta y le vaya bien en el mas allá, sin dobleces.
Eso si tambíen hay que orar por la Iglesia y ahí es donde yo creo que si nos oye Bergoglio no se sentiría tan reconfortado.Los caminos de Dios son inexcrutables pero creo que si todos los catolicos oramos seriamente por la Iglesia Bergoglio no pasa de esta cuaresma.
26/02/25 11:46 AM
  
Federico
Cada uno es libre de rezar por lo que considere, pero yo siempre soy partidario de rezar por la "salud de alma y cuerpo". Claro que somos mortales, y algún día nos iremos, pero es bueno rezar para que cada cual pueda estar el mayor tiempo posible haciendo el bien en esta vida
26/02/25 11:47 AM
  
Atinasio
Recemos, pues, por el Papa y por la Iglesia.
26/02/25 11:47 AM
  
MAC
Ave María
26/02/25 1:23 PM
  
Henar
Estoy de acuerdo, padre! Hoy rezando mi rosario matutino, pensé lo mismo al rezar por mi familia, qué Dios les ayude en lo terrenal, y por supuesto por su conversión y salvación, y como usted dice, lo qué sea la voluntad de Dios, que es el que maneja y sabe. Rezo por usted y por su feligreses. Me da mucha paz y me ayuda en mi fe seguirle aquí y en su canal de Youtube. Qué Dios le bendiga y muchas gracias por todo lo qué usted hace por nosotros sus feligreses digitales (o al menos yo así me considero). Un saludo.
26/02/25 1:35 PM
  
Fernando Cavanillas
Muy bien padre, yo también rezo por el Papa, por estos momentos difíciles, por lo mejor para él, por su salud de alma y cuerpo, porque ambas van juntas y el cuerpo sin el alma no es nada, y con el alma nos jugamos todo, porque de qué nos sirve ganar el mundo entero si perdemos nuestra alma. También por la Iglesia, unida al Papa indefectiblemente, para que no sufra daño, para que no salga dañada de este momento crítico, para que todos obedezcamos a Dios y hagamos lo que Él quiere en cada circunstancia y situación.

También por el próximo Papa, que Dios sabe quien va a ser, para que sea muy ortodoxo, para que sea alguien con muchísima fe, con muchísimo amor a Dios y a Su Santísima Madre, con muchísima fidelidad a Cristo, con ánimo de martirio y darlo todo por Él y por Su Iglesia.

Las reformas son necesarias, y la renovación de la Iglesia vendrá, con Su Ayuda cuando Él quiera, pero nosotros debemos hacer nuestra parte, porque como decía el padre Loring, "Dios hace casi todo, y nosotros casi nada, pero Él ha dictaminado que si nosotros no hacemos nuestro casi nada, Él no hará Su casi todo".
26/02/25 1:41 PM
  
Frailevi
Estoy de acuerdo con su escrito. En el Padre Nuestro tampoco pedimos por nada en concreto. Nos acercamos a lo concreto cuando pedimos que nos de el pan de cada día, pero aún en este caso le dejamos a Él que elija el tipo de pan.

Es muy verdad que no debemos pedir por la salud del Papa, sino porque Dios le de lo que convenga.
No se si eso que ahora vemos tan lógico y tan de acuerdo con la Fe, lo hemos tenido en cuenta cuando nuestros padres y nuestros hijos están en situación crítica. En todo caso, si hemos llegado a este nivel de confianza, mejor es tarde que nunca.

Dice: "Quizá se escandalice alguno o tal vez no falte quien está deseando cualquier agarradero para tener un motivo que le autorice a lanzar piedras contra el frágil tejado de un servidor. Me da igual"
Lo de "me da igual" me cuesta creerlo conociendo su sensibilidad, pero que así sea.
Lo otro teniendo en cuenta aquel episodio de quienes pedían por el Papa Francisco para que Dios se le llevase pronto al Cielo, y algunas opiniones que aquello suscitó... pues escandalizarse no, pero recordarlo puede ser.

Suelen ser polvos anteriores los que traen molestos barros.

Pidamos que Dios de al Papá, a la Iglesia, a nuestros seres queridos y a nosotros mismos aquello que nos convenga.

Y también a nuestros enemigos.
26/02/25 2:13 PM
  
anawim
Totalmente de acuerdo, deberíamos de dejar de decirle a Dios lo que tiene que hacer, y menos aún cómo lo tiene que hacer. En algunos wasap he leído esta frase que, cuando menos, es una tontería, "pidamos a Dios que guie las manos del cirujano". A ver, el cirujano no es el carnicero, está muy preparado para la cirugía de su especialidad, y Dios no tiene que guiar sus manos. Además, si Dios quisiera ayudar de otra manera, ¿le tenemos que decir nosotros a Dios cómo debe intervenir? No sé qué pensará Dios de nosotros cuando lee estas cosas. Cuando los discípulos le dijeron al Señor que les enseñara a orar, el Señor les enseñó a rezar el Padre Nuestro. Yo creo que para dirigirnos a Dios, aunque seamos sus hijos, deberíamos de utilizar los salmos del salterio. En estos salmos está todo lo que necesitamos hablar con Dios. Si hablamos con Dios a través de los salmos, el Padre nos va a escuchar porque hablamos con la voz del Hijo. Dicho con otras palabras, prestamos a Dios hijo las palabras para que Dios Hijo hable con Dios Padre, y si lo hiciéramos así, tendríamos la absoluta seguridad de ser escuchados por el Padre. No pocas veces parece que rezamos y estamos perdiendo el tiempo porque no pedimos lo que conviene, por tanto, muy bien P. Jorge que rece de esa manera, porque tiene la absoluta seguridad de ser escuchado por Dios Padre.

Su Avemaría, Pater.
26/02/25 2:34 PM
  
Juan Mª Martínez
Yo también rezo por el Papa, pero siempre termino diciendo... "pero que sea tu voluntad y no la mía".
Porque, si fallece, ¿Dios no nos ha escuchado? ¿Dios es tan malo que "se nos ha llevado" al Papa Francisco?
Dios sabe lo mejor para nosotros y actuará cómo y cuándo Él quiera.
26/02/25 3:01 PM
  
Juan G. C.
¿Entonces no es obligatorio pedir por la salud física del Papa, al menos no sin añadir "si así conviene"?
26/02/25 3:04 PM
  
anawim
Peticiones más relajadas en el Santo Rosario, Nuestra Madre, Santa María, lo corrige y lo presenta a Dios corregido. No olvidemos que Dios es Dios; nosotros somos sus hijos en el Hijo, por tanto tengamos el máximo respeto y empeñémonos en hacer las cosas bien y con decoro, porque este Gran Señor a quien nos dirigimos es Dios. Se ha humillado, pero es Dios.
26/02/25 3:04 PM
  
anawim
Para los católicos es obligatorio rezar y amar al Papa, y no amar al Papa y/o no rezar por él es pecado. Una peregrinación a Fátima para pedir a la Virgen el amor al Papa da muy buenos resultados. También podemos escribir una carta a la Virgen explicándole lo complicado que es perdonar o amar, o para pedir por nuestra familia desunida. En los casos que conozco, la carta la han llevado en persona a la Virgen a Fátima, y el resultado ha sido excelente. ¿Hay problemas?, peregrinación a Fátima y los problemas la Virgen Intercesora los resuelve ipso facto. O hacen un viaje a Fátima para exponer a la Virgen dificultades. Caso contrario, pecado.
26/02/25 3:33 PM
  
Leoncio
Lo que da una penosa impresión es que parece que gran cantidad de curas están deseando que el Papa se muera. Siempre ha sido costumbre caritativa pedir por la salud de los enfermos, ahora no es así o hay que ponerle "peros". Y si creen estos curas que con la desaparición de Francisco desaparecerá la horrible crisis de la Iglesia que estamos viviendo.... digamos que además de poco caritativos demuestran ser poco inteligentes y algo ignorantes.
26/02/25 3:57 PM
  
anawim
No creo que haya ningún sacerdote católico que desee la muerte del Santo Padre ni la muerte de nadie. Yo no tengo esa impresión, al contrario, toda la Iglesia está rezando por la salud del Santo Padre. Al Papa hay que amarlo, sólo un descerebrado y un díscolo se atrevería a albergar un pecado tan grave en su corazón. Toda la Iglesia está rezando por el Papa, se están ofreciendo las Eucaristías de diario, se están haciendo vigilias nocturnas de oración por su salud, Rosarios, etc, Yo ni siquiera me atrevería a pensar que puede haber algún corazón que albergue este deseo. Y por supuesto, en una materia tan grave, nunca tendría esa impresión de nadie, y muchísimo menos de los sacerdotes de Dios Altísimo. El temor de Dios es el primer grado de humildad.
26/02/25 5:07 PM
  
anawim
No en serio, los que no aman al Papa tienen que viajar a Fátima para que la Virgen les ayude y amen al Papa. Sabemos que el pecado que no se confiesa sacramentalmente, con arrepentimiento, y propósito de la enmienda no se perdona. Y este año Jubilar podemos lucrar una Indulgencia Plenaria cada día que podemos aplicar a las almas del Purgatorio, pero si tenemos un pecado por ahí suelto, no podemos lucrar las indulgencias y si morimos, podemos morir con dos pecados, el de no amar al Papa y el de rebeldía de no haber puesto los medios a nuestro alcance para amar al Papa. Los pecados están encadenados, y siempre que cometemos un pecado arrastramos 5 ó 6 más. Yo sin amar al Papa y sin confesarlo sacramentalmente, no dormiría tranquila por las noches. Tendría pesadillas y me despertaría 3 ó 4 veces en la noche. Imposible conciliar el sueño. Qué miedo.
26/02/25 5:31 PM
  
Lucia
Yo no le deseo la muerte al papa, al contrario, que sane. Pero sí me gustaría que le viniera una iluminación y pidiera perdón por sus gravísimos pecados, entre ellos la soberbia, el orgullo. Ha hecho mucho daño a la Iglesia y es urgente que se arrepienta. Solo hay gracia mientras se vive, luego ya no se puede hacer nada. Ojalá haya algún alma caritativa que le advierta de la gravedad de la situación de su alma.
26/02/25 5:37 PM
  
mañico
Resulta llamativo que, tras varios días de silencio absoluto en este portal mientras el Papa se encontraba en estado crítico, ahora comiencen a aparecer mensajes pidiendo por él. Da la impresión de que, durante los momentos más delicados, muchos prefirieron no pronunciarse, quizá anticipando un desenlace fatal. Y solo ahora, cuando la movilización en oración ha crecido en todo el mundo, algunos se suman al carro. Ojalá la preocupación y el apoyo fueran constantes, no solo cuando el silencio empieza a resultar incómodo.
26/02/25 6:18 PM
  
Juan Mariner
"El pan nuestro de cada dia" es el alimento espiritual, no el material.
26/02/25 7:26 PM
  
claudio
Estimado Jorge.

Qué es rezar por ?....es cierto que queda bien y es lindo y si se publicita mucho mejor..

Pero hay que recordar las Oraciones Secretas de la Misa...

El Pater Nostrum tiene como una presentación en Mateo, muy difícil de cumplir, pero imprescindible para el bien del que reza:

Guárdense de las buenas acciones hechas a la vista de todos, a fin de que todos las aprecien.
Pues en ese caso, no les quedaría premio alguno que esperar de su Padre que está en el cielo.
Cuando ustedes recen, no imiten a los que dan espectáculo; les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que la gente los vea.
Yo se lo digo: ellos han recibido ya su premio.
Pero tú, cuando reces, entra en tu pieza, cierra la puerta y ora a tu Padre que está allí, a solas contigo.
Y tu Padre, que ve en lo secreto, te premiará.
Cuando pidan a Dios, no imiten a los paganos con sus letanías interminables: ellos creen que un bombardeo de palabras hará que se los oiga.
No hagan como ellos, pues antes de que ustedes pidan, su Padre ya sabe lo que necesitan.

Pidamos por la santidad -recemos- de los amigos y los enemigos sinceramente y privadamente, el Señor se retiraba a hablar con el Padre, hagamos lo mismo.

26/02/25 7:58 PM
  
María de los Ángeles
Padre Jorge, totalmente de acuerdo con usted. En mi casa se decía mucho y yo también lo digo: ! Que sea lo que Dios quiera !.
Su Ave María.
26/02/25 10:42 PM
  
Vladimir
Que sane o muera, es secundario.
Lo que importa es que sea fiel a Cristo y a la Iglesia, mientras ejerce el grave Ministerio que se le ha confiado.
26/02/25 11:13 PM
  
María de África
Claudio: Una cosa son las buenas acciones y otras las oraciones, decir que se reza por alguien no creo que sea pavonearse de nada. En Infocatólica varias veces se han pedido oraciones por éste o por el otro, o ha habido personas que pedían que se rezase por ellos y no creo que el silencio más absoluto sea la mejor contestación.
Ir por ahí diciendo que has ayudado a mucha gente o que cumples con las obras de misericordia o que das dinero a ésta y otra organización es una cosa, decir que rezas por alguien es otra.
Los Evangelios son paradójicos, unas veces dicen lo que tú dices y otras animan a rezar juntos o por separado. Porque si vamos por ese camino hasta la Adoración Eucarística podría ser ostentación y, para que no observen que voy y me tilden de piadosa me quedo en mi casa y no voy.
26/02/25 11:35 PM
  
anawim
¿Rezar por el próximo Papa tal y como están las cosas en el mundo que cualquier día nos cae un misil encima de la tostada con mantequilla del desayuno? Como diría san Pablo: no, hijitos no, hay que vivir al día, y vivir al día es rezar cada día por el Papa.

26/02/25 11:50 PM
  
Mikel
Unidos en oración por el Papa Francisco. Fuerza, Santo Padre.
27/02/25 1:40 AM
  
Mikel
En respuesta al comentario de «mañico»:
este portal ha estado informando prácticamente a tiempo real sobre el estado del Papa desde su ingreso hospitalario. Somos muchos los que rezamos por Francisco, ahora y antes de ser hospitalizado.
27/02/25 1:49 AM
  
Juan Rojo
Estamos rezando mas y de forma diferente por PacoPepe q por el papa? La aproximacion de don Jorge me parece inspiradora pero ojala no lo usemos con absolutamente todas las intenciones. Al fin y al cabo, Dios conoce el fondo de nuestro corazon.
27/02/25 1:57 AM
  
Lector
Pues en mi caso, en estos momentos, rezo por la conversion y la salud del Papa
27/02/25 8:38 AM
  
belarmino
Lucía

Dice usted:
"Pero sí me gustaría que le viniera (al Papa Francisco, se entiende) una iluminación y pidiera perdón por sus gravísimos pecados, entre ellos la soberbia, el orgullo"
"Ojalá haya algún alma caritativa que le advierta de la gravedad de la situación de su alma"

Me quedo entre triste y sorprendido.
Todos hemos hecho en nuestra vida cosas mal hechas. Usted , yo, el propio SAN AGUSTÍN y por supuesto todos los Papas, porque somos de barro todos y no somos perfectos.

Pero el actual Papa (con sus defectos) ¿merece que en su lecho de dolor, a sus 88 años, que usted le reproche duramente lo que usted supone que ha hecho mal? No se ha planteado usted, Lucía, HACER un cariñoso comentario sobre las 40.000 cosas que ha hecho bien. ¿No ha tenido usted ni unas pequeñas dudas cuando dice tajantemente que el Papa tiene gravísmos pecados? Dios Nuestro Señor nos juzgará con la misma vara que nosotros hayamos usado.
Yo,que no soy nadie, admiro, respeto y quiero al Papa. Al que considero un nuevo Juan XXIII
27/02/25 9:50 AM
  
Lector
Hombre Belarmino, una cosa es pecar, hacer el mal por debilidad (no somos perfectos), y otra muy distinta, es predicar de manera consciente una doctrina distinta a la que ha enseñado la Iglesia en estos 2.000 años...Somos seguidores de Cristo y su Verdad, no de Pedro, que traiciono a Cristo... aunque gracias a Dios se convirtio, reconoció su error, y murió como El.
27/02/25 10:43 AM
  
Lector
Siento discordar del otro "Lector", pero a mí no me nace ponerme a rezar por Francisco. Nunca he podido, fuera de los primeros meses de pontificado; y tampoco he intentado lucrar sus indulgencias ni menos aún sus bendiciones. Imagino que con participar en la misa ya se me añade de oficio a las oraciones generales, pero espontáneamente no puedo. De todas formas, me uno también a las de mi tocayo de "nick".
27/02/25 10:44 AM
  
Oscar Alejandro
Lo que dice Mañico es así.
Para mí fue muy doloroso comprobar las abismales diferencias entre como se conducía por ejemplo Aciprensa e Info en la pasada semana.
Daba vergüenza ajena. Una sola noticia sobre el estado de salud por día cerrada a comentarios y ningun, ningún bloger pidiendo oración por el Vicario de Cristo.
Solo el director de Info pedía oraciones por la salud (sí, salud y no voluntad de Dios) para un periodista amigo y su esposa.

Se dice que es mejor tarde que nunca, pero que quieren que les diga, ahora, después del bochorno, ya parece un calculado y conveniente remiendo..
Qué pena.
27/02/25 10:49 AM
  
Lector (el de siempre)
Óscar Alejandro:
No haga lo fácil, por favor: no culpe a los medios matando al mensajero. Mire la Plaza de San Pedro, de la que tantos registros hay donde aparece repleta de católicos rezando por los papas que se remontan a la invención de la fotografía. Mírela ahora cada noche casi vacía y con todas esas sillas dejadas todo el año a la intemperie por la dejadez y la incuria de la Primavera de F...
27/02/25 11:22 AM
  
MAÑICO
Oscar Alejandro


El juicio particular nos llega a todos, y sólo Dios sabe lo que por los corazones y las mentes ha pasado durante ese silencio bochornoso.
27/02/25 11:36 AM
  
Oscar Alejandro
Soy muy ignorante de los grandes temas teológicos, pero aprendí a fuerza de madrugadas frente al dulce Santísimo, que a nuestro Señor le agrada mucho que siempre le pidamos.
Y que le pidamos mucho, hasta las trivialidades.

Pero en ese pedir, Él quiere ver en nosotros, la confianza sencilla del niño con su padre.

El Señor mismo lo enseñó en el huerto.
Por supuesto que se atrevió a pedir que pasara el cáliz de dolor.
¿Cómo no se iba a atrever?
¡Le hablaba a su Padre!
Y cuando inmediatamente dice "pero no se haga mi voluntad sino la tuya", no hay allí nada de amarga resignación, no hay contradicción en el alma, sino que hay una profunda, íntima y gozosa confianza, en que esa voluntad del Padre es el bien mismo para Él.

Por supuesto que debemos pedir por la salud de los que amamos. Solo quien aparenta amar no lo haría.
Y después agregar con gran confianza, "pero hágase tu voluntad"

“Dios todopoderoso, oramos por tu siervo el Papa Francisco. Envíale tu Espíritu Santo con gracia sanadora y nueva fuerza, para que, siguiendo a Jesús, nos fortalezca a todos en la fe, la esperanza y el amor. Amén”.

(Había mandado ya, en un comentario a una noticia con comentarios abiertos de Info, esta oración de un buen obispo europeo, pero por supuesto, no fue publicada)

Bendiciones!

27/02/25 11:37 AM
  
claudio
Estimado Jorge.

Para María renombrada.
Si alguien cree que el Evangelio es paradójico y contradictorio...
No entiendo por qué asocias el culto público a lo que pueden decir de lo que haces o con qué intenciones lo haces o te importen esas miradas teniéndote como centro.
De ninguna manera rechazo el culto público ni lo hacen los Evangelios, eso es un disparate.
Creo que hay una relación personal con Dios indeleblemente para siempre con el Bautismo que precede a todo y permanece para siempre, imprime carácter y sin intención de generar semejante reacción me permití mencionarla.
27/02/25 12:25 PM
  
JUAN NADIE
BELARMINO
Perdone que no le explique las gravisimas y hereticas decisiones y acciones de Bergoglio. Como son harto conocidas, no puedo creerme que usted sea tan lerdo como aparenta, con lo cual la única opción que me queda es que es usted un cinico, impostando merengue y melfluiosidad.
En caso de que lo hubiese percibido mal, y en realidad fuese usted tan lerdo como aparenta, entonces le pido humildemente disculpas.
27/02/25 12:32 PM
  
Martinna
Jesucristo nos enseña que orar es dar gracias a Dios Padre por todo y por todos en todo momento y lugar, porque está haciendo todo bien aunque no se lo pidamos.
Sabemos que somos mortales, ya sea por edad, enfermedad, accidente, la vida pende de un hilo muy frágil, por eso los creyentes en lugar de agarrarnos a vivir aquí y ahora como sea, procuramos vivir con miras acá y allá, sobre todo allá, haciendo la voluntad de Dios porque es la vida verdadera y para siempre.
27/02/25 1:29 PM
  
mañico
Oscar Alejandro

(Había mandado ya, en un comentario a una noticia con comentarios abiertos de Info, esta oración de un buen obispo europeo, pero por supuesto, no fue publicada)





¿ En serio ?

Aparte de la oración escribió usted algo inconveniente ?

Alguna cosa irreverente o mal educada ?


No me puedo creer que alguien censure un comentario en el que se pide por la salud del papa mientras está crítico en el hospital! ¿ Quien en su sano juicio haría cosa tan grave ?
27/02/25 4:02 PM
  
María de África
Claudio: Chesterton lo creía porque paradójico no es contradictorio. También Castellani sostenía que los Evangelios son paradójicos. La paradoja es lo que parece no tener sentido y sin embargo lo tiene.
"Pero tú, cuando reces, entra en tu pieza, cierra la puerta y ora a tu Padre que está allí, a solas contigo".
y en otro lugar
"Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos".
Los Evangelios requieren un buen entendedor que encuentre sentido en la paradoja, por eso algunos se pierden ya que entender la Palabra de Dios requiere la intervención del Espíritu Santo.
La oración está relacionada con la Fe y la Fe es la lámpara que no se pone debajo del celemín.
Hay que entender que rezar públicamente en tiempos de Jesús era una práctica de los fariseos, que se las daban de justos, pero en tiempos en que los justos son perseguidos rezar públicamente es lo contrario.
27/02/25 4:46 PM
  
Lector
"¿En serio? ... No me puedo creer que alguien censure un comentario en el que se pide por la salud del papa mientras está crítico en el hospital! ¿ Quien en su sano juicio haría cosa tan grave ?..."



Me caen dos lagrimones...
27/02/25 5:17 PM
  
Fernando Cavanillas
@María de África
...es como cuando se dice "al que madruga Dios le ayuda", y luego se dice "no por mucho madrugar amanece más temprano". ¿Entonces madrugamos ó no?, ¡hay contradicción!, diría un troll.

La clave es que cada frase se dice para una situación concreta, para un momento y una sabiduría específicas, no son frases generales que haya que aceptar como un dogma a aplicar en cualquier circunstancia, sino que expresan una información específica, sino que se usa el hecho de madrugar como un apoyo para explicar situaciones de la vida, usando metáforas y paralelismos.

Uno de los refranes nos dice que madrugar es un hábito necesario y muy saludable, y que empezar pronto los asuntos sin que haya pereza sino una sana diligencia es muy recomendable. El otro refrán quiere decir que cuando nos precipitamos y empezamos algo sin todavía ser el momento ó las circunstancias adecuadas no podemos acelerar los logros, porque ciertas cosas tienen sus tiempos. Son absolutamente compatibles ambos refranes, porque se refieren a cosas muy distintas, a momentos y problemas diferentes, aunque usen una analogía que coincide con el ejemplo de madrugar, pero sólo en eso.

Con ciertas frases de la Biblia lo mismo... por eso es tan importante dejar la interpretación de los asuntos fundamentales a la Iglesia católica, porque ella sabe interpretar la Biblia en cada circunstancia.
27/02/25 7:45 PM
  
Teodoro Recio Sanmartin
Rezo por el Papa, por su salud también, por supuesto, igual que recé por la salud de todos sus antecesores desde Pablo VI, que fue el primero que conocí.
¿Por qué razón no iba a rezar por la salud de Francisco? Sabemos que nuestra vida en la tierra es finita pero mientras el Señor no decida su hora, rezar para que se vea reconfortado en su enfermedad me parece algo que debe hacer todo católico. Los matices, sobran.
27/02/25 8:25 PM
  
Oscar Alejandro
Estimado Lector:
Creo que sea probable que encerrado en su bosque no alcance a percibir el árbol.

Sacerdotes, obispos, seminaristas, Conferencias episcopales enteras, hombres y mujeres de todos los países y posiciones ideológicas, y hasta niños hospitalizados, y antiguos enemigos declarados, rezan en todo el mundo por la salud de nuestro querido Francisco.
Abra la puerta y anímese a salir....

Estimado Mañico:
Entiendo que pueda asombrarse, pero fue así.
Era una noticia del jueves pasado tangencialmente relacionada con la salud del Papa, abierta a comentarios y solo transcribí la oración. Figuró como recibida y en espera de "moderación" por un par de horas y luego no fue publicada.

De todos modos en una ocasión previa fue peor. El año pasado ante un problema de salud del Santo Padre escribí una oración propia por su salud, y vaya saber por qué, salió publicada. Permanecio casi un día y luego se dieron cuenta y la censuraron.

Y aún antes, en un blog del responsable de la censura de Info, ante la avalancha de comentarios irrespetuosos a la figura de Francisco, transcribí una "oración por el Papa", en dónde se pide en general por el Sucesor de Pedro, y apenas apareció la borró, no sin antes denunciar mi falta de comportamiento e ignorancia teológica, por no referirme exclusivamente al tema del post.

Nada nuevo bajo el sol...
Ya estoy acostumbrado.

Creo que todos lo estamos.

En estos días se "han descubierto el pensamiento íntimo de muchos corazones".

Y ese no es el problema.
El problema es no asumir el papelón de este estruendoso silencio, del que no se vuelve.

Creo que cuando la máscara ya está en el piso, es más digno levantar el rostro aunque esté espante a los demás, que correr a disfrazarse de nuevo.

Pues eso....

Bendiciones!
27/02/25 9:54 PM
  
Otra vez Sopa.
"Eso sí, ya les digo que un servidor no pide exactamente por la salud del papa Francisco."

Hace un tiempo un seminarista polaco amigo me conto la siguiente historia: dicen que un crio deseaba ardientemente tener un perro. Fue a hablar con un monje en un monasterio cercano y el monje le dijo: "rezale a Dios, y haz un dibujo del perro". El crio hizo lo indicado, y al dibujar el perro se olvido de dibujarle la cuarta pata. El dibujo mostraba un perrito con 3 patas.

Y adivine Ud., el crio recibio un perrito que tenia 3 patas.

Traigo esto a cuento porque hay que dejar el rechazo que "el servidor" tenga por el Papa y rezar por su salud. Si no es por caridad, que sea por instinto de autopreservacion. Estamos en los tiempos de Fatima, Akita, Garabandal. Se suman las lacrimaciones de Bacolod y Polonia, de las cuales da cuenta el Padre Justo Lofeudo. Son tiempos oscuros, y este Pontifice puede ser la ultima vela que queda prendida antes de que venga la oscuridad.

Que menos legalismo gilipollas y mas caridad, se entiente?

PD: los acentos se los debo, me pone de muy malas cuando un sacerdote se descuelga con estas cosas.
27/02/25 10:43 PM
  
María de África
Fernando Cavanillas: Justamente, y esa es la razón de que casi nunca cite las Escrituras porque no sé si en el contexto que las pongo es conveniente. No es porque no haya leído toda la Biblia, y mucho más los Evangelios, es que mi mentalidad católica duda de que mi interpretación sea la correcta.
Hay una imposibilidad metafísica para que acepte ningún tipo de protestantismo por esa misma razón, me horroriza que John Brown sacará de no sé qué versiculo que había que castigar a todos los propietarios de esclavos o que Carrie Nation pensara que Jesucristo le había mandado destruir todos los alambiques de alcohol, aunque se supieran la Biblia de memoria versículo tras versículo lo que, aparentemente, les da un plus sobre mí que no puedo hacer tal cosa.
27/02/25 11:10 PM
  
María de África
Es más, hay personas que no son católicas y, ni siquiera creyentes, que discurren en el sentido que la sola-escritura de Lutero destrozó el Cristianismo. Para nosotros la Tradición de los Santos Padres y la Doctrina es la que nos dan las claves para la lectura bíblica, por eso somos más cautos a la hora de aplicar la literalidad de los textos.
27/02/25 11:24 PM
  
Richard Garzon
A mi un sacerdote de los de sotana de 33 botones nos dijo a unos fieles que los católicos rezamos por las intenciones de la Santa Sede y no por las personales de un para particular.Se trata de pedir por las intenciones establecidas por la Santa Iglesia Católica para el papado :
1.Exaltación de la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana.
2.Extirpación de las herejías.
3.Propagación de la Fe.
4.Conversión de los pecadores.
5.Paz y concordia entre los príncipes cristianos.
6.Los demás bienes del pueblo cristiano
28/02/25 12:51 AM
  
Oscar Alejandro
Ante todo gracias padre Jorge por publicar los comentarios.
Todos saben que su blog es el último refugio de muchos comentaristas censurados a discreción por quienes no toleran alguna discrepancia o critica.

Me gustaría compartir esta hermosa oración de Ayuda a la Iglesia Necesitada que inicia ahora una campaña de oración por el Papa.

Oración por el Papa Francisco
Señor, te pedimos por el Papa Francisco,
a quien Tú elegiste como sucesor de Pedro y pastor de tu Iglesia.
Cuida su salud, ilumina su inteligencia, fortalece su espíritu,
defiéndelo de las calumnias y de la maldad.
Concédele valor y amor a tu pueblo,
para que sirva con fidelidad a toda la Iglesia unida
Que tu misericordia le proteja y le conforte.
Que el testimonio de tus fieles le anime en su misión.

Que todos nos mantengamos en comunión con él
por el vínculo de la unidad, el amor y la paz.
Concédenos la gracia de amar, vivir
y propagar con fidelidad sus enseñanzas.
Que encuentre en María el santo y seña de tu Amor.
Tú que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo
por los siglos de los siglos. Amén
Padrenuestro. Avemaría y Gloria.

Gracias nuevamente.
Bendiciones!
28/02/25 9:22 AM
  
belarmino
Lector

Buenos días

Me dice usted:
"no puedo creerme que usted sea tan lerdo como aparenta, con lo cual la única opción que me queda es que es usted un cinico, impostando merengue y melfluiosidad"

No sé si a base de estos calificativos que usted me dedica a mi, indirectamente expresa usted su descontento hacia el Papa Francisco y a sus 12 años de Pontificado.
No creo que miles de sacerdotes, obispos , cardenales, expertos en Teología, Doctores en Derecho Canónico .... sean melifluos, lerdos y cínicos y por no pensar exactamente como usted. Yo soy una simple gota en un océano de personas que piensan que S. S. Francisco ha hecho las cosas bien. O que por lo menos su intención ha sido seguir los mandatos del Evangelio y hacer de la Iglesia algo limpio de todo lo mundano
28/02/25 9:50 AM
  
templario
Pedir por sus intenciones es muy peligroso y herético.
Por sus frutos los conoceréis.
El verdadero conocimiento consiste en saber distinguir entre la verdad y la falsedad.
Non Nobis.
28/02/25 12:40 PM
  
Fernando Cavanillas
@María de África
exacto... aunque yo sí intento citar las Sagradas escrituras, así no sea de memoria. Lo importante es no retorcer las frases para hacerlas decir otra cosa de lo que pretenden y en lo fundamental seguir siempre la Doctrina católica, citando las Escrituras en la misma línea y sin contradecir lo que dice la Doctrina, más bien reforzando la Doctrina con las escrituras.

Ya sólo con ir a Misa a menudo se puede escuchar gran parte de la Biblia, los pasajes más importantes... sobre todo del Nuevo Testamento, que es en el que vivimos los católicos, aunque el Antiguo Testamento también sea Sagrada Escritura, pero es una preparación para la venida del Mesías, para el Nuevo Testamento. Los desgraciados protestantes (dicho con caridad y de manera estricta al no tener los Sacramentos) pareciera que vivieran más en el antiguo Testamento, mezclando ambos como si no hubiera una cronología clara y una Nueva Alianza de Dios con Su Iglesia que sustituye a la antigua... con todos los errores y malas interpretaciones que eso conlleva.

En general me da un poco de grima eso de citarlas de memoria como un papagayo, a lo protestante, los pobre herejes abandonaron todo, los Sacramentos, la Doctrina, y se quedaron sólo con la Biblia católica, aunque manipulada, por eso se la memorizan obsesivamente, porque no tienen otra cosa.

Creen "sólo" en la Biblia (y manipulada!), pero no comprenden que es precisamente la Iglesia católica la que compiló y conservó todos esos textos, los analizó junto a muchísimos otros libros, separó el grano de la paja, los tradujo, los interpretó, declaró en Concilios y sentencias qué libros estaban inspirados por el Espíritu Santo, luego diseñó un libro único, dándole rango de Sagrado, lo estudió hasta las últimas consecuencias y matices, lo organizó cronológicamente y por autores, etcétera, etcétera, y todo ello mediante Concilios y Papas... luego, a los 15 siglos viene un fulano como Lutero (con la vida privada que tenía, entre otros muchos horrores) y decide que la Iglesia no vale nada pero que el libro que la propia Iglesia ha elaborado es por lo único que hay que conducirse, interpretándolo cada uno como quiera... una locura, pero tristemente es cierto, por más terrible que sea.
28/02/25 2:38 PM
  
Lucía
Belarmino, por alusiones.
Primero, yo opino lo que quiero que para eso el foro es libre
Lo segundo, yo claro que he cometido errores en la vida pero JAMÁS E INDUCIDO A OTROS A IR EN CONTRA DE LOS MANDAMIENTOS DE DIOS.
Lo tercero, el papa AL TENER MÁS RESPONSABILIDAD QUE YO, QUE SOY UNA SIMPLE CREYENTE, TIENEN MÁS GRAVEDAD SUS ERRORES O PECADOS
Lo cuarto, DEJE EN PAZ A LA GENTE A LA QUE FRANCISCO NO NOS AGRADA, MEJOR DICHO, SU PONTIFICADO. DÉJENOS EN PAZ, QUE TAMBIÉN TENEMOS DERECHO A PENSAR LO QUE NOS DÉ LA REAL GANA.
ATENTAMENTE,
LUCÍA
28/02/25 4:23 PM
  
María de África
Fernando Cavanillas: Observa lo que dicen las notas de la Biblia Nácar Colunga con respecto a Mateo 6: 6: "Pero tú, cuando reces, entra en tu pieza, cierra la puerta y ora a tu Padre que está allí, a solas contigo".
Nota interpretativa al pie: "Reprobada la manera de orar propia de los hipócritas, fariseos y de los gentiles, Jesús ofrece la forma de oración que deben emplear los fieles, inspirada en los sentimientos de piedad de los buenos hijos para con el Padre celestial (Rom. 8: 158)" Y sigue, pero no lo voy a poner todo.
Ya me dirás lo que tiene eso que ver con la afirmación de alguien que dice que va a rezar por el Papa sin explicitar cómo lo va a hacer, si en la soledad de su habitación o en la iglesia. De ninguna manera la nota explicativa dice que no se comunique a nadie la intención de orar, si hasta el mismo Jesucristo se retiraba a orar y todos lo veían. Lo que ocurre es que los fariseos, puesto que orar en el Templo era muy valorado, escogían los mejores puestos y oraban ostensiblemente para que todos los vieran, pero nosotros no vamos a ir a la Plaza de San Pedro a ponernos en cruz orando para llamar la atención. Solo decimos que vamos a orar y eso no tiene nada que ver con la cita de Mateo 6:6.
28/02/25 5:53 PM
  
Fernando Cavanillas
@María de África
Claro, si además la Iglesia lleva 2.000 años llevando a la práctica el Evangelio, la Tradición (con T mayúscula) y las Sagradas Escrituras, y lo ha interpretado todo de manera maravillosa y precisa.

Basta con ser buenos católicos como toda la vida se ha entendido, con las aplicaciones de estos veinte siglos, como lo fue San Francisco de Asís, como lo fue Santa Teresa de Jesús, como lo fue el padre Pío, sin tener nosotros que buscar verdades e interpretaciones allí donde la Iglesia ya las ha encontrado y proclamado durante siglos. Católicos tradicionales, así de simple,,, y así de complicado!!!. Querer nosotros encontrar la Verdad por nuestra cuenta tiene algo de protestante, un saborcillo de hereje, como son estos tiempos falsamente ecuménicos.

Luego están los acomplejamientos post conciliares mal intencionados y basados en medias verdades, críticas parciales, búsqueda de las excepciones negativas, manipulación de errores ya condenados, etcétera... pero no hay que caer en la trampa del maligno y sus seguidores, por haber caído en ella y auto acomplejarnos es que estamos como estamos.
28/02/25 6:53 PM
  
Fernando Cavanillas
@María de África
En todo caso para dilucidar cuestiones complicadas, misterios que no están claramente expuestos en los catecismos sencillos, en mi caso me han ayudado mucho escritos de Santos y místicos, por ejemplo las visiones de Ana Catalina Emmerick (realmente las recomiendo, ella está beatificada y sus visiones no tienen ningún pasaje polémico, sino al contrario todo acorde a la Doctrina), Santa Catalina de Siena, María de Ágreda (y su vida de la Virgen María), y un sinfín de Doctores de la Iglesia, Santos y místicos que nos resuelven esas pequeñas dudillas que nos surgen cuando avanzamos en el camino de la Verdad.

Esas ayudas no son imprescindibles ni obligatorias, pero el Espíritu Santo en nosotros nos impulsa hacia la Verdad, la buscamos con sed de ella, y con ese tipo de información de fuentes muy contrastadas (Santos, místicos canonizados, etc) tenemos la mejor información para esas pequeñas dudas. También hay muy buenos apologistas católicos y escritores católicos de renombre que han investigado fuentes serias, eso ya según el criterio de cada uno, que también hace falta criterio y bien intencionado y sincero discernimiento.
28/02/25 7:22 PM
  
Gonzalo
Rezo por su salud y rezo por el próximo Papa. Esta es una realidad humana.

Salut
28/02/25 8:58 PM
  
Lorenzo Valla
No son pocas las cosas que no me han gustado del pontificado del Papa Francisco, pero tengo clara una cosa: "Tu es Petrus". Rezo por su salud todos los días en mi lectura del Oficio Divino.
28/02/25 10:31 PM
  
Bergé, católico a su manera
Yo soy católico, estoy con el todo, y me parece mucho reducir la cosa a un solo obispo, aunque sea el de Roma, lo de la papolatría no es lo mío.
No voy a calificar el pontificado de Bergoglio ahora, aunque puedo decir que me parece nefasto sin entrar en más detalles. Que Dios tenga piedad de su alma.

Ave María.
28/02/25 11:21 PM
  
belarmino
Lucía
No se enfade tanto. No vale la pena.

La idea del Evangelio es que sigamos las enseñanzas de Jesús. Cada uno con su manera de ser. Cada uno también según las vivencias que ha tenido y la inteligencia que tiene.
Y respetando los unos a los otros. De hecho en la Iglesia hay mucha variedad.
¿A usted no le gusta una cosa determinada ?.... pues nada. No llega la sangre al río.
01/03/25 11:08 AM
  
CAROLUS
Vengo diciendo, desde que ingresó en el hospital, que su situación clínica es IRREVERSIBLE. No hay vuelta atrás. Mi experiencia como enfermero durante cuarenta años así me lo dice. Otros, en su situación clínica y su edad, ya estarían ante la presencia de Dios. Deberían aplicarle exclusivamente cuidados paliativos. Todo lo demás entra dentro del encarnizamiento terapéutico. Es un paciente anciano y muy frágil, con un pronóstico ominoso a corto plazo y más después de la exacerbación de la neumonía por aspiración. Sólo queda rezar para que el tránsito sea conforme a la voluntad de Dios. No hay otra.

Responder
01/03/25 11:47 AM
  
Jordan
carolus


Deberían aplicarle exclusivamente cuidados paliativos. Todo lo demás entra dentro del encarnizamiento terapéutico. Es un paciente anciano y muy frágil,

______

¿ Acaso fue usted enfermero del Dr Muerte ? Menudo comentario! parece que quisiera usted que una persona que está consciente, con buen ánimo, que bromea incluso en su estado y que continúa gobernando la Iglesia desde la cama dando instrucciones, se le aplicaran farmacos que lo dejaran dormidito.

Pido a Dios que cuando su providencia me pruebe en temas de salud (a mis 48 años nuna he dormido en un hospital), me libre de enfermeros como usted!
01/03/25 3:17 PM
  
AJ
Probabilidad de muerte: entre un 60 y un 70%...

Oremus pro pontífice nostro Francisco
01/03/25 4:04 PM
  
Tannhäuser
Perfectamente centrado el tema, Pater; justo en su sitio.

Yo tampoco se bien si por lo que pido es por lo que debo pedir, por eso, antes de pedir por mis intenciones, pido por las intenciones de la Santísima Virgen, como ella, en Medjugorje, nos ha dicho que hagamos. Ahí se que no me equivoco.

En cuanto a lo de rezar por el Papa, yo también lo hago, aunque después de pedir por su persona, al pedir por sus intenciones, no logro evitar que se me cuele el añadido de "...que sean buenas".

Le rezo su Avemaría.
01/03/25 4:09 PM
  
CAROLUS
Jordan: pues modestia aparte, el día que caiga enfermo "de verdad", echará en falta tener cerca un enfermero como servidor. Y no, NO fuí enfermero del Dr. Muerte, sino del Hospital de San Pablo. Con respecto a lo que comenta que lee, está consciente, come, bebe, con buen ánimo (que no lo ha tenido ni cuando estaba bien) deja patente que usted alucina.No le iria mal unas buenas gotas de butirofenona.
Que Dios le bendiga.
01/03/25 8:49 PM
  
Martinna
Frailevi

Me ha llamado la atención que usted escriba esto:
*En el Padre Nuestro tampoco pedimos por nada en concreto. Nos acercamos a lo concreto cuando pedimos que nos de el pan de cada día, pero aún en este caso le dejamos a Él que elija el tipo de pan.*

¡Es la oración más completa y perfecta que tenemos los cristianos!
No quiero ser yo quien lo explique porque otros lo han hecho mejor que yo pueda hacerlo. Pero le animo a que busque esas explicaciones porque le llenarán el alma y las compartirá.
01/03/25 8:51 PM
  
CAROLUS
Tannhäuser: a mí me pasa lo mismo. En la oración de exposición del Santísimo, y demás oraciones, siempre digo: por las buenas intenciones del Papa. Sabemos que muchas de sus intenciones NO han sido buenas.


Pater: antes se me olvidó, así que ahora, sus dos Avemarias.
01/03/25 8:58 PM
  
Frailevi
Son muchos los que dicen que hacen la obra de caridad de rezar por el Papa Francisco.

Rezar es una comunicación filial con Dios que es Amor, y no hacen falta muchas palabras porque el conoce lo profundo de nuestro corazón, nuestros deseos y nuestros sentimientos más profundos.

Sabe que la oración sincera que sale de nuestro corazón está originada por el amor a esa persona.

Por eso no parece muy perfecta la oración de los que dicen que rezan por el Papa Francisco y a continuación expresan todo lo que, desde su opinión, les parece negativo. Incluyendo algo tan poco elegante como es la exaltación de sus antecesores, a la vez que se le hacen críticas.

Las comparaciones de manifestaciones de afecto expresadas en la concentración en la plaza de San Pedro para el Papa Francisco y sus antecesores, parece como si quisieran justificar la oportunidad o razón de las críticas al Papá.

No queremos darnos cuenta de que en conjunto en la Iglesia Católica, y más aún en otras Iglesias cristianas, el interés religioso se manifiesta mucho menos que hace 20 años.
Echar la culpa al mal hacer del Vaticano o del Papa, es querer librarse del fracaso de nuestras parroquias que no sólo es responsabilidad de los sacerdotes, sino también de los fieles.

Es lógico que ese menor interés religioso, se manifieste en el problema financiero del Vaticano, que los hijos fieles de la Iglesia consideramos propio.
Es muy satisfactorio observar que a pesar de todo y de estar en peligro las pensiones y haber tenido que rebajar el sueldo a los cardenales, haya habido dinero para ayudar a Haití y a Ucrania.

Acentuar la responsabilidad del Papa Francisco en lo que va mal y disimular la que pueda tener en lo que va bien, no parece que pueda parecer muy fervorosa, la oración por el Papa en los duros momentos por los que esta pasando.
Y el mundo lo ve y valora por ello, si nuestro amor es tan auténtico como nuestro Maestro nos pidió.

En el capítulo 17 de San Juan se ve claramente que la gente creerá, si ve en nosotros Amor y unidad.
Si no... parece ser que no, por mucho que queramos echar balones fuera.
02/03/25 12:23 AM
  
JUAN NADIE
BELARMINO

Le contesta usted a LECTOR, sobre el comentario que yo le he puesto.
Queda aclarado q no es usted un cínico. Al contrario es totalmente sincero.
Una sinceridad descarnada pero real.
02/03/25 1:44 AM
  
JUAN NADIE
ANAWIN Skaywalker de Jesus de todos los santos.

No deberia usted preocuparse de esos misiles mañaneros. Al parecer Putin tiene unas armas especiales eugenésicas ultrasofisticadas. Pero no se trata de misiles, sino de un tipo de rayo laser invisible que lanza desde satelites. Pueden lobotomizar a cualquiera desde el espacio sin que se note. Lo único que se aprecia es que el objetivo queda como traspuesto, mas de lo que estaba, lo que comunmente se dice mas palla que p aca. La selección de objetivos la realizan por IA en internet y redes sociales. Con sus equipos de hackers de la KGB rastrean las IPs, las ubican y zas, atacan sigilosamente. No lo hacen a mansalva para que no se note, solo se llevan por delante a los manifiestamente menos espabilados. No se preocupe que no le va a caer ningun misil, es muy caro, teniendo satelites y rayos, no merece la pena. Y por los rayos tampoco merece la pena hacer mucho duelo, total dicen que no se nota ni duele. Ya nos contará.
02/03/25 1:56 AM
  
JUAN NADIE
Fray Levi
Ya esta usted de nuevo desatado con los consejitos pasivo agresivos, como si el resto de católicos fuesemos idiotas o canallas.
Aunque todos podamos tener en nuestro fondo algo de idiotas o canallas, desde luego la realidad no es la caricatura bergogliana que usted describe. Los católicos que usted cita solo existen en su imaginación.
En España cuando alguien muere de repente se convierte en un tipo cajonudo, da igual lo que haya hecho en vida. Espere un poco menos a que fallezca Bergoglio para canonizarle.
Bergoglio, vivo o muerto, es el Papa de la herejía de la Amoris, es el Papa que saca un sello a los heresiarcas Lutero y Melenchon.
Mientras Bergoglio no se retracte y conteste los Dubia ese Baldon corrompe todo su pontificado. Por no citar el cinismo entre lo que dice y hace. Dice que es ecologico y nos sacude una enciclica trucha, como todas sobre el tema. Pero a pesar de que asume la agenda 2030 que promueve el veganismo y comer insectos, el cada día esta mas cebon y orondo. No conozco a nadie, salvo Isco, que engorde despues de hacerse vegano, a ninguno, y mire que he visto.
Y eso sin contar las inmensas injusticias que ha cometido con sacerdotes buenos y fieles, y como ha premiado a los malos y corruptos, justo lo contrario que el catecismo del Padre astete decía que hace Dios.
Y luego la cita esa de San Juan, tan falsa en su contexto como las de Bergoglio de Santo Tomas para pretender decir lo contrario de lo que dice la cita.
San Juan es el que nos dice que la verdad nos hara libres. Amor y unidad en la Verdad, no en la corrupción de una iglesia herética que se aparta del Evangelio, del Magisterio y de la Tradición.
Ya le dije que es usted experto en marear la perdiz, es usted un mareador incansable. Le concedemos de buen grado el título de mareador principal de perdiz de España. Primero nos suelta una larga parrafada, luego otra, que nos deja medio anestesiados y por fin en la última ya sale a calzón quitado a defender las herejías de Bergoglio.
Recemos como dije en mi primer comentario por Bergolio, recemos porque le vaya muy bien en el mas allá pero recemos con la misma intesidad por la Iglesia para que nos vaya muy bien en el mas aca, como preparación de nuestro camino al mas allá.
Fray Levi, por favor, no sea pesado siempre con lo mismo, y mareando la perdiz. Es que es usted como una pelicula de esas en las que siempre se sabe que va a pasar y sin mucho entretenimiento.
02/03/25 3:59 PM
  
CAROLUS
JUAN NADIE: no lo ha podido expresar mejor (o sí) pero un apunte: Fray Levi NO le hará caso, no es que no quiera (supongo). NO puede. Como la fábula del escorpión: ES SU NATURALEZA. O filosofando es ASÍ: intrínseca-axiológica y ontológicamente. Lo siento pero pierda toda esperanza.
02/03/25 7:19 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.