Impasible el ademán y dos buenas noticias finales
Me maravillan esas personas que hacen gala de un equilibrio y una estabilidad a prueba de bombas, dicasterios, información politica y cansancio personal. Las hay que, efectivamente, mantienen impasible el ademán pase lo que pase. Quizá es que han sido educadas en el más puro estoicismo, en la impasibilidad absoluta. Luego están los que se sienten afectados por las cosas pero se lo tragan y disimulan, tal vez por aparentar una fortaleza de la que realmente carecen y vivir de una imagen que tape o al menos disimule la fragilidad de cada cual.
No es mi caso. Los que me conocen, mis feligreses, saben que si algo me falla es la diplomacia y el disimulo. No valgo para aparentar, ni en vivo y en directo, ni siquiera cuando escribo. Me afectan las cosas, qué se le va a hacer. Tengo mis momentos mejores y peores, y mis temporadas con más o menos ánimos. Supongo que como casi todo el mundo. Y si todo el mundo tiene un equilibrio perfecto y servidor no, pues es lo que hay. No va conmigo la hipocresía. Y eso que todavía hay quien me dice que por qué no hablo más claro. ¿Más? Si hay quien piensa que no hablo con suficiente claridad me temo que el problema no está en mis escritos sino en sus entendederas, y en eso un servidor poco puede hacer.
Es lo que hay. Hay listos que me dicen que tengo mis altibajos. Leche, lo que es la inteligencia y la perspicacia. Creerán que han descubierto la pólvora. Ya lo sé. Me afectan las cosas. Unas las puedo contar y otras no. Pero me afectan y se nota. Ni soy una estatua ni me sale lo de fingir. Va en el lote de un servidor. Si les vale, si no les hace daño, si pueden soportarlo, aquí estoy y si no, puerta.
Y las dos buenas noticias.
La primera, que la Comunidad de Madrid acaba de declarar BIEN DE INTERÉS CULTURAL la iglesia parroquial de Braojos de la Sierra. Estamos muy contentos, como se pueden imaginar. Un reto en orden a la conservación, el cuidado y el esmero en la liturgia. Estos días, una locura de llamadas y visitas. Mañana mismo nos viene Telemadrid para el progrema “Madrid directo” y tenemos una agenda de visitas oficiales para los próximos días que asusta.
Y la otra decirles que va muy bien mi programa de noticias de los viernes. El último pasa a estas horas de las 3.000 descargas. No está nada mal.
Una última cuestión: ¿usted D. Jorge seguirá escribiendo? ¿Seguirá en las redes?Supongo que sí. A mi ritmo, a mi manera, con mi estilo. Para alegría de mis amigos y cabreo de mis enemigos, que no me faltan.
28 comentarios
Gracias, su avemaría.
https://okdiario.com/historia/este-descubrimiento-cientifico-cambiado-origenes-humanidad-eramos-veganos-14226352
https://www.science.org/doi/10.1126/science.adq7315?tblci=GiDUGBlALqSd_ki7Voy9ORQgqdZfRTbxSo3Vb3K-u6U89CC9gk8orbLC7eLMnLbqAQ
Supongo que es un reconocimiento a su labor de difusión de las tradiciones del pueblo
Le doy la enhorabuena y cuente con su Ave María
Ánimo para que siga evangelizando mastuerzos y mastuerzas (apúnteme a las últimas por lo que no podré acudir al Rosario para hombres).
Y en cuanto al ademán impasible, era frase dificil de procesar para los niños que cantábamos el "Cara al sol", razón por la cual, los que no contaban en casa con un padre dominador de la Lengua Española, como fue mi caso, solían decir: "imposible el alemán". Y, mira por dónde, acertaron, porque los alemanes se están poniendo imposibles. Por lo que podemos cantar al unísono: "Imposible el alemán, que están, presentes en nuestro afán". Viendo su video del viernes casi siempre lo veo presente en el afán de entender el patio de Monipodio en el que se ha convertido la iglesia alemana, y casi nunca lo logra. Pero no se lo reprocho porque, verdaderamente, está "imposible el alemán" de tal manera que ni el Cardenal Müller, que es tedesco-esto le gustaría al Papa Francisco- les entiende. Es gracioso pensar en el Cardenal Müller como en un tedesco indietrista, pero, por lo visto, es lo que es el pobre. Santa Madonna!
Ave María...
Nos alegramos de que todo mejore y sigamos aprendiendo como los místicos carmelitas que ¡sólo Dios basta!
-Papá, a Juanito los Reyes le han traido una filarmónica.
-¿No será la de Viena?
-Es que no sé de dónde la han traido los Reyes.
-Pues buen lío le han formado a esa familia porque no sé dónde van a meter a tantos profesores incluido el director.
-Papá, es un instrumento que se toca con la boca.
-Pues entonces, niña, es una sencilla armónica.
Lo mismo pasó cuando fui cantando "imposible el alemán", que le dio un ataque de hilaridad que me avergonzó bastante, pero es que mi padre era así: buen profesor, pero muy irónico. Eso hacía que no volvieras a cometer dos veces el mismo error.
Le cuento esto para animarle, que me parece que necesita ánimos. Lo suyo no es el ademán impasible, ni siquiera "El americano impasible", novela del católico Graham Greene, que trata de la impasibilidad de un agente de la CIA ante crímenes atroces.
Usted es español, y además castellano, con lo que no pueden contar con su impasibilidad ante lo que es indignante. Ya lo dijo Unamuno: "Usted sabe indignarse", eso tiene consecuencias pero, al menos, si le pinchan, sangra. Trate de llevar esa característica lo mejor posible.
"Zelus domus tuae comedit me"
Y digo esto porque me han dicho y lo creo, que a los niños nunca hay qye decirles que son malos sino que han hecho una cosa mal. Entendí que es porque las personas no estamos condenados a ser de determinada manera. Después leí "La armadura oxidada" que me dejo más convencido.
Y lo remató lo de la conversion, que debe ser continuada, como la formación.
Y lo que aprendi por aquello de educar a los niños, veo que vale para los mayores y está mejor lo de "esta vez a actuado como si", que es que "él es asi y punto". "Los Sambenitos" positivos y negativos han hecho y hacen mucho mal. Provocan inmovilismo, perjudican el crecimiento.
Dice
"están los que se sienten afectados por las cosas pero se lo tragan y disimulan, tal vez por aparentar una fortaleza de la que realmente carecen"
Pudiera ser que por aparentar, pero tambien puede ser porque, para no molestar o no herir, han logrado un dominio de si mismos. Yo estoy muy lejos de estos, pero Dios mediante, poco a poco.
"Los que me conocen, mis feligreses, saben que si algo me falla es la diplomacia y el disimulo. No valgo para aparentar, ni en vivo y en directo, ni siquiera cuando escribo. Me afectan las cosas, qué se le va a hacer. Tengo mis momentos mejores y peores..."
Mi santa, Maite, insiste una y otra vez que la falta de diplomacia y ser demasiado claro y directo (creo que andamos parecidos) me ha originado problemas, y sufrimiento a mí y de rebote a ella.
Poco a poco ha conseguido que me haya corregido un poco, pero ahora las descalificaciones me vienen por otro lado sin haber desaparecido las otras.
Por si esto puede valerle.
Por tano creo que lo importante es que al actuar de una manera o de otra nos guíe la Caridad, que es la manera, creo que la única manera, de acertar. De acertar aun equivocandose.
Y digo actuar de una manera u otra, porque lo de ser... como que no. Tenemos capacidad par ser de una manera o de otra.
Lo de soy así, no vale cuando se habla de conversion, ni cuando se escucha a Ramón y Cajal decir:
"Todo hombre si se lo propone es capaz de esculpir su propio cerebro"
CLAdD.
El dominio de sí mismo es igual que el silencio. Una persona callada e impertérrita puede parecer que tiene mucho dominio de si misma y que es muy sabia, pero bien pudiera ser que fuera indiferente y que tuviera la cabeza vacía porque el efecto exterior es el mismo. Hay una virtud, la templanza, que la tienen aquellos capaces de no traspasar líneas rojas, pero el P. Jorge no ha traspasado ninguna, que yo sepa.
En la situación de la Iglesia se advierte muy bien quiénes son templados y quiénes no porque la situación es caótica. Ante una situación así algunos pierden los papeles con una enmienda a la totalidad, y a menudo aparecen en las noticias; pero a mi me parece que son mucho más templados el Cardenal Sarah, el Cardenal Zen, el Cardenal Müller o el Cardenal Burke que el Cardenal Marx o James Martin S.J, los cuales tienen una buena dosis de hibris. La Iglesia de hoy es especialmente tolerante con la hibris y muy poco con la areté, y así nos va.
Los fundamentos filosóficos están en Grecia, en Aristóteles más que en nadie, y los griegos ya nos han avisado que a quién los dioses quieren destruir primero lo vuelven loco (hibris), cuando la hibris se generaliza a las personas templadas se les pide que se callen, pero la Virtud de la Templanza no consiste en callar sino en decir la verdad con mesura. Y yo creo que es lo que el P. Jorge hace.
Para alegría de tus amigos, hacerlo con alegría y tener amigos es un premio que viene de "arriba", la alegría de la Fe y la amistad en la Fe.
Hay Declaraciones de Interés que son "providenciales o Diosidencias".
La Declaración menciona a San Vicente Mártir, por la Fe, víctima de Diocleciano, respetado por San Agustín, titular del Cabo de San Vicente, le hicieron de todo y no aflojó, por qué será ahora tal mención...
Dicho eso, venceremos; no tenga dudas al respecto Padre Jorge.
Ave María.
Su Ave María, padre.
Frayleví, no conocía la interesante frase que pone de Ramón y Cajal: "Todo hombre si se lo propone es capaz de esculpir su propio cerebro".
Aplicada a otro campo, de nefasta actualidad, me parece un buen apoyo para convencer de la validez de las "terapias de reversión", o para prohibir que a menores de edad con "disforia de género", se les hagan operaciones de transmutación sexual (como se acaba de hacer en USA).
Bendiciones y muchas muchas gracias.
Un saludo desde México
Con mucho gusto te aclaro
Dices:
"Frayleví, no conocía la interesante frase que pone de Ramón y Cajal: "Todo hombre si se lo propone es capaz de esculpir su propio cerebro".
Esta frase ilustra la entrada principal del "Hospital Ramón y Cajal" de Madrid y está atribuida a tan insigne doctor.
Añades:
"Aplicada a otro campo, de nefasta actualidad, me parece un buen apoyo para convencer de la validez de las "terapias de reversión", o para prohibir que a menores de edad con "disforia de género", se les hagan operaciones de transmutación sexual (como se acaba de hacer en USA)."
Desconozco que a eso se refiriese el ilustre Doctor.
En todo caso no se deben echar "balones fuera". Creo que se refería a una utilidad más amplia, que todos podemos utilizar para sanar o mejorar el funcionamiento de nuestro cerebro.
Esto como los mandamientos, es conveniente aplicarlos a nosotros mismos, y los demás los utilizarán si ven el buen resultado que en nosotros ha tenido.
No sea que enfermos, apliquemos a otos la medicina que precisamos.
El resto de las preguntas que me haces, tu mismo dices que no vienen a cuento y por tanto, tampoco vendrían a cuento las contestaciones que pudiera darte.
Mejor dejarlo quedar.
¿Te parece?
Así es el P. Jorge. Si en todas las parruquias por donde ha pasado ha dejado un nuevo templo construido o adecuadamente remozado, no podía ser menos Braojos
Leyendo el evangelio de hoy he recordado su reciente escrito sobre "las hermandades", algo tan arraigado en la religiosidad popular.
Que también ha sido ensalzada, últimamente, a muy alto nivel. Otra noticia, aún mejor.
Dice el evangelio que "cuántos le tocaban, quedaban curados".
Tenian Fe, y seguramente aquellas gentes tendrian una Fe sencilla.
No hace falta mucha inteligencia y menos presumir de ella, ni una Fe muy razonada y estructurada para por ella ser curados.
Malo sería que tantas diatribas y discusiones para razonar y estructurar nuestra Fe, escandalizase o desconcertase a quieres tienen una Fe sencilla, suficiente o ideal y eficaz para vivir y ser curados.
No es que no sea bueno el estudio y el intenso razonamiento de la Fe.
Ni tampoco que no deba ser conservada su pureza por quienes en la Iglesia tengan esa misión.
Pero conservemos y cuidemos esa sencilla Fe, popular decimos, que con sólo tocar provoca el milagro. Y a lo mejor hasta nos vendría bien dejarnos contagiar por ella.
A veces se tiene la impresión de que se está más pendientes de detectar fallos ajenos que de prevenir los propios.
!Cuanto complicamos lo sencillo!
En realidad sólo le hice una pregunta, y es precisamente a lo único que no contesta.
Debe ser que pertenecemos a generaciones distintas y hay mayor dificultad para entendernos.
De todas formas, gracias por la respuesta; algo adivino leyendo entre líneas.
Esta publicación tiene 1 comentario esperando moderación...
Dejar un comentario