Mejor acabar con la hermandad

Estoy de fiestas en los pueblos. La verdad es que llevando cuatro parroquias lo raro sería no tenerlas. En pocos días, procesión de minerva en Braojos, que organiza la hermandad sacramental. Fiesta de la Virgen de la Paz en Gandullas, de la que se encarga su hermandad, y la hermandad de la Virgen de las Candelas de Piñuécar dispuesta para mañana, su gran día. 

Hay que elegir entre lo óptimo y lo que hay. Y lo que hay son apenas restos de lo que fue y que hoy es casi nada. Por eso no es de extrañar que surjan voces, entre los fieles o el mismo sacerdote, que opinen que para eso mejor suprimir la hermandad. Algo de esto me contaron en Gandullas, que tuvieron un párroco empeñado en acabar con ella porque no tenía sentido. No sabemos, me dijeron, a usted que le parecerá. 

Se lo expliqué en la homilía de la fiesta de la Virgen de la Paz el pasado sábado. Dejé muy claro que la fiesta de la Virgen es de Gandullas, no es de la hermandad ni del cura, que nosotros hemos recibido un tesoro que es la devoción a la Virgen y unas formas de demostrarla y que no somos nadie, ni hermandad, ni vecinos ni cura para acabar con algo que nos legaron y que tenemos la responsabilidad de cuidar y transmitir a los que vengan. Así que servidor dispuesto a luchar por ello el primero y a animar a todos los vecinos para seguir con estas costumbres que nos ayudan a vivir la fe.

Ya se yo que la vida de estas hermandades en pueblos tan pequeños es muy limitada. Apenas preparar la fiesta, que no es poco, empezando por lo material: andas, colocación de la imagen, organizar la procesión y la subasta de varas y ramos, preocuparse del mantenimiento del templo, de las flores… Da gusto ver cómo participan en todo. En Gandullas, donde apenas viven cincuenta o sesenta personas en invierno, estaba el templo parroquial casi lleno. Devoción, misa celebrada con dignidad, las mujeres vestidas con sus trajes típicos serranos, procesión como de costumbre y subasta de andas y ramos. Por cierto, en la vida había visto yo subastar tanto ramo: creo que llegamos a los treinta. Y al acabar, aperitivo para los vecinos.

¿Y para eso la hermandad? Pues sí, para eso. Porque gracias al servicio de la hermandad se puede celebrar bien la fiesta, se mantiene la devoción y vamos enseñando a los que vengan cómo estar cerquita de la Virgen y que aprendan que en Gandullas, es nuestra costumbre, nos gusta expresar el cariño a la Virgen pujando por alguno de los ramos.

Pero es que solo vienen el día de la Virgen. No. Mejor decir que por lo menos el día de la Virgen siguen viniendo. Luego ya del interior de cada uno Dios y la Virgen sabrán. 

Están las cosas de la fe bajo mínimos y la asistencia a los templos ya sabemos que cae en picado. Estando así sería de locos acabar con lo poquito que tenemos. Lo que hay quen hacer es cuidarlo y ver cómo desde ahí seguimos animando a la gente a vivir su fe. Algo se nos ocurrirá.

Pues lo mismo un día no hay hermandad. Pues lo mismo. Dios dirá. O sí. Desde luego servidor apuesta por ellas. Seguro. 

6 comentarios

  
enri
En la Virgen María se expresa la Humildad, el Amor incondicional. Se expresa la Felicidad, la Alegría.

Mi madre me enseñó a rezar desde muy pequeñito el Avemaría. Siempre he sido muy feliz con mi madre. Mi padre me ha enseñado a entender las Enseñanzas de Jesús, a confiar en Dios Padre.
Siempre le rezo a la Virgen María. Me gusta muchas veces empezar con:
" ¡Alégrate María!, llena eres de Gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres.....

Dios te salve María también lo entiendo y lo rezo pero ¡Alégrate María! me llena de gozo. En algunas ocasiones rezamos el rosario algunos amigos andando por la montaña y al poner el énfasis en esa palabra ¡Alégrate! es como si viviéramos unos momentos especiales en los que en nuestro interior sabemos que vamos bien y que nos vamos poco a poco acercándonos más a Dios. Luchando por vencer el ego pero bien encaminados y en esa alegría nos recargamos de fuerza y fe para seguir luchando.....

Un fraternal abrazo en Cristo Nuestro Señor y en la Nueva Eva la Virgen María y 3 Avemarías.
🙏🙏🙏
01/02/25 10:23 AM
  
Seletotsira
Muy bien Pater!!
01/02/25 10:47 AM
  
Juanma
Usted cómo párroco tiene la responsabilidad no de echarlos, sino de conseguir que la vida de hermandad sea constante. Complicado pero nunca imposible.

Un abrazo desde Sevilla.
01/02/25 10:51 AM
  
Ana Isabel Santos
Buenos días D°Jorge.
Pertenezco a la hermandad de la Nuestra Señora de Valverde.
Cuando llega nuestra Madre a Fuencarral, las celebraciones se llenan de fieles y las visitas al templo son continuas, esto no se puede perder. Como decía D°Cesar Franco en una homilía:"La devoción popular se manifiesta en las calles".
Gracias D°Jorge, usted si sabe ver más allá.
Su amiga de Fuencarral
01/02/25 11:29 AM
  
Miguel
Mejor decir que por lo menos el día de la Virgen siguen viniendo.
Magnífico !!!
Su Avemaría 🙏
01/02/25 11:51 AM
  
Nova
Miy bien, padre Jorge. Seguro que la Santísima Virgen estará muy contenta; y los vecinos, también :)
01/02/25 12:19 PM

Esta publicación tiene 2 comentarios esperando moderación...

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.