24.12.16

Van Thuan: Libre entre rejas.

Recibí en agosto un ejemplar de “Van Thuan, libre entre rejas”, escrito por Teresa Gutiérrez de Cabiedes y publicado por la editorial Ciudad Nueva. La carta que acompañaba al libro decía que “esta novela es un viaje espiritual al núcleo existencial en el que nos jugamos la felicidad y la libertad. Si un hombre ha logrado ser libre en una cárcel, detenido injustamente, hay algo secreto que nos compensa redescubrir.”

La mañana del día en que Teresa –comunicadora, madre, “tuitera contemplativa”- presentó su libro en las Hermanitas de los Pobres de Pamplona el hijo de la autora había pedido a la Virgen que todos los que fueran a la presentación esa tarde se llevaran un regalo en el corazón.  Yo quisiera hacer extensiva esa petición para todos los que lean el libro, estén donde estén, y quisiera además hacerlo con la confianza de ese niño…Para que conocer la historia real de alguien a quien Dios le dio el regalo de “pasar por el sufrimiento más extremo para descubrir la verdadera libertad” ayude a cada uno a salir de sus prisiones.

Esta novela está dirigida a todos, lectores jóvenes y adultos. Y sobre todo a los “encarcelados” hoy en día tras nuestros miedos, nuestras inseguridades, nuestras obsesiones o nuestras adicciones cotidianas (al consumo, al qué dirán, al perfeccionismo, al dinero, a las prisas, a la tecnología). Pequeñeces si observamos, por unos días de lectura, todos los personajes de muy diversas convicciones y reacciones que se cruzaron con Van Thuan en sus años de cautiverio.

En palabras de la autora, el libro cuenta “la historia asombrosa del preso más libre y feliz que he conocido en mi vida. Aquí hay una persona que ha vivido un proceso por el que su prisión se convierte en un regalo. ¿Esto me puede pasar a mí?”

Leer más... »

11.12.16

Amenazado por ser cristiano (en España)

“Escucha, ve con cuidado, ahora tu final y el de tu familia está cerca. De acuerdo con la sharia, tú y tu familia vais a terminar en el infierno, tal como nos ordena Mahoma por su gracia. Y el final es solo y solamente la muerte. Ahora los ejércitos cristianos y judíos no te podrán salvar ni a ti ni a tu familia.

Fatua emitida para tu muerte.”

Leer más... »

4.12.16

Prohibido el Belén

Perseguir a los cristianos es perseguir a Cristo, y viceversa. Me dirán algunos que el ejemplo que hoy les traigo no es persecución. De acuerdo, no hay sangre. No hay prisión. No hay ningún concierto escolar en juego. Pero se persigue a Cristo. Se persigue la fe, y se prohíbe la pública manifestación de la misma. Díganme si eso es o no es perseguir.

Leer más... »

29.11.16

Memoria china

1.- Un poco de historia

En julio de 1950, sólo un año después de la proclamación de en Pekín de la República Popular China, empieza la represión de las “actividades contrarrevolucionarias”, incluidas las religiosas. Se clausuran las iglesias en las zonas rurales,y las universidades católicas pasaron a ser controladas por el Estado. En septiembre, se difunde el Manifiesto del movimiento de las tres autonomías,que se refieren a:

1º La propaganda, con la prohibición de misioneros extranjeros.

2º El gobierno, obligando a que las iglesias sean guiadas por personal nativo.

3º La financiación, prohibiendo toda ayuda económica que provenga del extranjero.

Siguen unos años de dura persecución, con cifras como la de la expulsión -sólo en 1951- de 14 obispos y 1136 misioneros extranjeros. Un año después había ya unos 300 sacerdotes encarcelados.

En 1954 Pío XII publica la encíclica Ad signarum gentesen la que denuncia el “Movimiento de las tres autonomías” como contrario a la fe católica y condena la institución de una iglesia nacional. El gobierno responderá con una nueva oleada de arrestos de católicos. A mediados de los cincuenta se clausuran seminarios y conventos.

Leer más... »

27.11.16

En Adviento, oremos por los cristianos perseguidos



1. El Adviento en la oración del perseguido.

¡Que reines, Corazón Divino!

A ti, Señor, levanto mi alma: Dios mío, en ti confío; no quede yo defraudado; que no triunfen de mí mis enemigos, pues los que esperan en ti no quedan defraudados. (Sal 24, 1-3)

En Vos confío, en Vos confío…tú eres, Amor, mi esperanza, contra todo pronóstico. “Yo he respetado siempre la religión de los musulmanes, yo no he insultado a nadie” y, sin embargo, hace siete años que estoy en prisión… por ti, por no negarte. Será necedad, o escándalo…pero yo te doy las gracias. En la prueba, me diste el no negarte. ¡Que reines, Corazón Divino! Mi esperanza está en ti, no quedaré defraudada.

Leer más... »