InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre el autor

11.09.12

Obispo nuevo, ¿vida nueva?

Dado que la Iglesia no es una máquina de hacer personas idénticas, es habitual que los cambios de obispos en las diócesis vengan a veces acompañados de polémicas causadas tanto por la impronta nueva del pastor recién llegado como por el desacuerdo de quienes se sentían más “a gustito” con el anterior prelado.

Cuando el cambio de persona supone además una especie de revolución pastoral -sea a mejor o a peor- debido a las “tendencias” eclesiales del nuevo obispo, es inevitable que el patio se altere mucho. Para que no digan que me escondo, hablaré de lo ocurrido en mi propia diócesis. En Huesca tuvimos como pastor a Mons. Javier Osés, que fue obispo auxiliar desde finales del 1969 hasta el año 1977, cuando fue nombrado obispo titular. En agosto del 2001 se le aceptó la renuncia y falleció apenas dos meses después. Es decir, estamos hablando de 32 años como obispo en Huesca, 24 de ellos como ordinario. Es sabido que don Javier -muy querido por los oscenses dada su calidad humana- era de los obispos más “progresistas” de la Iglesia en España en la era postconciliar. Como quiera que yo llegué acá en el verano del año 2000, apenas pude conocerle. Pero sí que conozco, y bien, el tipo de iglesia local que quedó tras su partida.

Leer más... »

18.07.12

Esto queremos, Fray Martín Gelabert

“Pero esta gente, ¿qué quiere?” Éste es el título de artículo recientemente publicado en el blog del P. Martín Gelabert Ballester, OP, y reproducido parcialmente en Religión Digital.

Fray Martín Gelabert Ballester (1948, Manacor -Baleares-) es sacerdote y religioso de la Orden de Predicadores. Cursó sus estudios de filosofía y teología en Valencia, Barcelona y Friburgo (Suiza), en cuya Universidad se doctoró en teología. Es catedrático de la Facultad de Teología de Valencia, en donde enseña Teología Fundamental y Antropología Teológica. Ha sido Decano de esta Facultad durante dos trienios (1995-1998; 2001-2004). A finales del 2004 el Superior General de su Orden le confirió el título de Maestro en Sagrada Teología. Y en marzo de 2005 ingresó como académico numerario en la Real Academia de Doctores de España.

Leer más... »

30.06.12

Me adhiero al juramento antimodernista

Yo, Luis Fernando Pérez Bustamante (*), abrazo y recibo firmemente todas y cada una de las verdades que la Iglesia por su magisterio, que no puede errar, ha definido, afirmado y declarado, principalmente los textos de doctrina que van directamente dirigidos contra los errores de estos tiempos.

En primer lugar, profeso que Dios, principio y fin de todas las cosas puede ser conocido y por tanto también demostrado de una manera cierta por la luz de la razón, por medio de las cosas que han sido hechas, es decir por las obras visibles de la creación, como la causa por su efecto.

En segundo lugar, admito y reconozco los argumentos externos de la revelación, es decir los hechos divinos, entre los cuales en primer lugar, los milagros y las profecías, como signos muy ciertos del origen divino de la religión cristiana. Y estos mismos argumentos, los tengo por perfectamente proporcionados a la inteligencia de todos los tiempos y de todos los hombres, incluso en el tiempo presente.

En tercer lugar, creo también con fe firme que la Iglesia, guardiana y maestra de la palabra revelada, ha sido instituida de una manera próxima y directa por Cristo en persona, verdadero e histórico, durante su vida entre nosotros, y creo que esta Iglesia esta edificada sobre Pedro, jefe de la jerarquía y sobre sus sucesores hasta el fin de los tiempos.

Leer más... »

25.06.12

La bajeza manifiesta de César Vidal

En su último artículo publicado en Libertad Digital, César Vidal Manzanares escribe lo siguiente en un artículo sobre el asesinato de Prim (*):

¿Qué más me da a mí que una conocida lesbiana casada heterosexualmente esté en las páginas de una piadosa web cuyo director me lee con atención y coloca comentarios fanáticamente agresivos al pie de mis artículos?

Soy el único director de un portal católico que he escrito comentarios a los últimos artículos radical y sectariamente anticatólicos de ese señor. Como quiera que firmo con mi nombre, no se puede alegar que esté hablando de un desconocido. Por tanto, César Vidal está diciendo abiertamente que en InfoCatólica hay una escritora lesbiana (**). Vaya por delante que en el último email que nos intercambiamos hace unos meses, cuando decidió que nuestra anterior amistad debía finalizar por mi osadía en criticar sus ataques a la Iglesia Católica, me dijo que teníamos una articulista con esa tendencia sexual y añadió otro dato que de momento no cuenta. A vuelta de correo le pregunté quién, cómo, cuándo y dónde. Sigo esperando su respuesta.

Leer más... »

21.06.12

Cuando muchos evangélicos me ayudaron a hacerme católico

De vez en cuando repaso mi actividad en internet en los tiempos en que no era católico. Buena parte de ella sigue en el foro de Iglesia.net, donde escribí más de 12.000 mensajes, que si se juntan todos casi harían palidecer a la cantidad de posts que he escrito desde que entré en el mundo de la blogosfera.

Al leer hoy uno de esos mensajes no he podido hacer otra cosa que sonreír. Es seguro que cambiaría alguna cosa, pero en esencia mantengo lo mismo que escribí el 8 de septiembre de 1999. Meses antes había dejado de ser protestante pero todavía no era católico. Asistía los domingos a la parroquia ortodoxa rumana que había cerca de la Plaza de Castilla, que estaba a cargo del sacerdote Teófilo Moldován. Ya por entonces la lectura del Beato Henry Newman me estaba situando, por gracia de Dios, a las puertas del regreso a la Iglesia. Pero esa misma gracia me abrió los ojos ante algo que suele ocurrir cuando tratas con muchos evangélicos. Lo señalé en este mensaje:

Leer más... »