InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre el autor

12.04.13

La mosca muerta en el ungüento del perfumista

Ecclesiastés 10,1 es uno de los versículos que más tienen que tener en cuenta los fieles que están en una postura de responsabilidad pública y/o pastoral. Dice así:

Una mosca muerta estropea el ungüento del perfumista, y un poco de locura puede pesar más que la sabiduría y la honra.

Yo mismo, desde que soy director de un medio de comunicación como InfoCatólica, he de tener especial cuidado en lo que digo tanto en este blog como en las redes sociales. Y en ocasiones, no lo tengo. Y eso provoca un grave perjuicio tanto el portal como, siquiera indirectamente, a la Iglesia.

Leer más... »

8.04.13

La Comisión Pontificia Bíblica y el ecumenismo

Leo en Europa Press que la Comisión Pontificia (CPB) celebrará su sesión plenaria del 8 al 12 de abril en la Casa Santa Marta, dirigida por su presidente, monseñor Gerhard Ludwig Müller, y por su secretario general, el padre Klemens Stock.

Durante los trabajos de la asamblea, los miembros “concluirán el estudio sobre el tema de la inspiración y la verdad en la Biblia“, según ha indicado la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ya que “desde hace algunos años la Comisión ha decidido concentrar sus esfuerzos en verificar en qué modo el tema de la inspiración y de la verdad se manifiestan en los libros de la Sagrada Escritura“.

En esta línea, el objetivo de la reunión será “ofrecer una contribución positiva para que se profundice la comprensión de conceptos de inspiración y verdad para que la “palabra de Dios sea acogida por todos los fieles, en un modo más adecuado a este don, en el cual Dios comunica a sí mismo e invita a todos los hombres a la comunión con Él“.

Hasta ahí, todo bien. Para los fieles interesados en este tema, les sugiero que se lean el perfil de la CBP en la web del Vaticano (no se ha actualizado la presidencia). Conviene saber que actualmente es un “órgano consultivo, puesto al servicio del Magisterio“. Es decir, sus textos no son magisteriales, pero sirven al Magisterio. Y, en buena lógica, el Magisterio ejerce una labor de supervisión sobre dichos textos.

Leer más... »

23.03.13

Profetas de calamidades y mercaderes del templo

En cierto panfleto anticatólico andan muy alterados desde que los cardenales eligieron como Papa a Jorge Mario Bergoglio, que adoptó el nombre de Francisco por las razones que él mismo se ha encargado de explicar.

El director de ese medio presenta al Papa como si fuera una especie de revolucionario sesentayochista que va a poner la Iglesia patas arriba. Dice:

Algunos no quieren oír hablar de reforma ni de cambio ni de ruptura y, mucho menos, de revolución. Por muy tranquila que sea. Pretenden que, con el Papa Francisco, todo sigue igual que antes. O con simples retoques en las formas y en los signos. Son los que estuvieron durante estos últimos 30 años dirigiendo el cotarro eclesiástico, imponiendo su pensamiento único y ocupando todos los espacios, sin dejar la más mínima oportunidad al sano pluralismo eclesial.

Hoy mismo se dedica a lanzar hipótesis sobre lo que puede hacer el Papa con el banco del Vaticano (IOR). Cree que lo puede eliminar o convertirlo en una banca ética. Como poder, puede hacer lo que le apetezca, pero recordemos que prácticamente el último nombramiento de calado del papa Benedicto XVI fue precisamente el del responsable del IOR. No parece fácil que el papa Francisco se cargue de la noche a la mañana esa institución. Y conste que me da absolutamente lo mismo lo que haga al respecto.

Leer más... »

17.03.13

Joselito y la señora

Hoy voy a hacer algo poco habitual. En vez de escribir yo el artículo, copiaré lo que ha escrito otra persona. Esa persona es mi hija de doce años. Le gusta escribir cuentos breves. Este lo escribió el pasado jueves:

Hace un tiempo, en un pueblo de los Monegros, vivía un niño llamado Joselito. Su familia era humilde. Su padre había muerto en un accidente de coche cuando tenía 3 años, dejando solos a él y a su madre, que apenas cobraba diez euros cada quince días. A pesar del podo dinero que tenía, Joselito era un niño muy avispado y de un corazón enorme.

Cuando tenía 13 años, su madre enfermó y se puso muy grave. Joselito se vio obligado a ponerse a trabajar para pagar las medicinas de su madre y el pan de cada día. Un día, cuando volvía de trabajar, vio a una señora muy mayor tirada en el suelo. No dudó un momento y se acercó:

Leer más... »

11.03.13

Mis posts preferidos (actualizado)

Hace casi tres años escribí una entrada en el blog recogiendo los posts que más me gustaban de los que llevaba escritos en mi etapa como bloguero católico. En medio de la marabunta de la actualidad eclesial, la mayor parte de las veces infecta, me resulta complicado encontrar ocasión de escribir sobre lo que realmente me interesa. Es fácil caer en la esclavitud de la imagen que uno mismo se ha labrado a lo largo de los años. Aunque la misma sea fruto de una especie de vocación de servicio. Pero existe mucha vida espiritual más allá de herejes, progres, carcas, cismáticos, tibios, “pastores así, pastores asá". Desgraciadamente, constato que en los últimos meses no existen muchos más posts que añadir a la lista. Y eso significa que algo no va bien. Si el motor se quema, el coche no podrá andar. Así que toca cambiar de rumbo y de ritmo. Mismo destino, distinta ruta.

Ahí va la lista actualizada:

Leer más... »