6.01.25

Juan Sánchez Galera analiza su libro El censo de Augusto. La ley que Dios obedeció

Licenciado en Derecho (Universidad Complutense de Madrid). Máster en Derecho Privado (Universidad Complutense de Madrid). Doctor en Derecho (Cum Laude. Departamento de Filosofía del Derecho. Universidad Complutense de Madrid). Arquitecto Naval (Autorización CE código D.O.G. Comité Europeo de Normalización Bruselas – Secretaría General). Autor de numerosos libros y ensayos.

¿Por qué un libro sobre el Censo de Augusto?

Porque en el Censo de Augusto confluye el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, con la creación del Imperio Romano. En definitiva; la esencia de nuestra civilización.

Algo que me parecía tan sugestivo, como desconocido. Sin duda, había algo que olía a una enorme riqueza en matices, no ya sólo teológicos, sino filosóficos, históricos….al fin y al cabo, Dios no juega al azar, todo lo que hace tiene un sentido transcendente, por lo que me lancé a investigar todo lo que había detrás de esa cita de San Lucas; “Por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo…", y lo que descubrí fue tan maravilloso que me lancé a escribir el libro. Pues un libro, al fin y al cabo, no es más que esa ilusión por compartir con los demás aquello que te apasiona.

Leer más... »

5.01.25

Santiago García Lucio se pone en la piel de Marat, propagandista del terror en la Revolución Francesa

Entrevistamos al autor sobre su novela El espíritu de Marat

Santiago García Lucio. Escritor de relevancia nacional e internacional, referente en Revolución Francesa, 11 veces Revista Literaria Internacional, ha concedido entrevistas para localizaciones tan diversas como Argentina, Venezuela, México Colombia o la propia España. Dentro de su popularidad destacan particularmente dos escenarios: la aparición en BlogLiterario.com, el cual cuenta con más de 100. 000 Seguidores en Instagram, quedando como uno de los Blogs Literarios más influyentes en el idioma español y el programa cultural colombiano de streaming y de radio “Biblioteca: Unidos por los libros", conectado a 5 sitios de Facebook, Instagram y Linkedin.

¿Por qué la Revolución Francesa fue una de las revoluciones que más cambió el curso de la Historia?

La Revolución Francesa cambió el curso de la historia al desmantelar las estructuras tradicionales del Antiguo Régimen. Transformó a los súbditos en ciudadanos y sentó las bases de las democracias modernas, de la igualdad ante la ley y la libertad política. Fue el triunfo de la burguesía sobre una aristocracia que, hasta entonces, había dominado las esferas del poder.

La Revolución también sembró el terror como arma política, legitimando la violencia en nombre de la libertad. Esta dualidad, entre el avance histórico y los excesos que lo acompañaron, sigue siendo objeto de debate.

Leer más... »

4.01.25

Radical conversión de una mujer que consagra su vida al Señor a través del voto de castidad

Entrañable entrevista a Rosanna quien nos habla de la necesidad imperiosa de vivir el VOTO DE CASTIDAD, hoy más que nunca, en un mundo dominado por el vicio de la impureza, donde los medios de comunicación imperantes expanden su pestilente humo de corrupción moral no sólo a los adultos, sino también, siendo un crimen de mayor gravedad, a los más jóvenes y a los niños. La música moderna en sus estilos de rock, dance, pop, etc., la moda sensual y degenerada en el vestir, el cine y la televisión corrupta y corruptora, la literatura insulsa y sensual, la pornografía, las drogas y el alcohol, etc. encadenan a los jóvenes en la vileza más infecta del vil pecado. Parece que todo se dirige a ofender a Dios y sus Santas Leyes.

3.01.25

Barcelona acogerá el 5 de enero la VI Adoración Eucarística familiar de los Reyes Magos

Barcelona acogerá el próximo 5 de enero a las 12:00 la VI Adoración Eucarística familiar de los Reyes Magos que, por cuarto año consecutivo, se celebrará en la parroquia Corpus Christi de la ciudad condal, situada en la concurrencia de las calles Córcega y Bailen 175.

La paulatina secularización de las cabalgatas llevó a un grupo de familias a organizar una cabalgata familiar en la que la Adoración Eucarística por parte de los Reyes Magos fuese el centro de la convocatoria.

Leer más... »

2.01.25

DECRUX recupera antigua tradición germana que ilumina hogares y pide protección a los Reyes Magos

Entrevistamos a Alfonso Villegas De Zuñiga. uno de los socios de DECRUX. Alfonso lleva más de 16 años dedicado a la consultoría estratégica proporcionando servicios tanto a corporaciones como inversores en proyectos dentro del entorno de las transacciones. Ha trabajado fundamentalmente en proyectos de los sectores de Industria de Consumo, Automoción, Agroindustria y Retail. Además, es miembro de varios patronatos y órganos de órganos de gobierno de entidades sociales de la Iglesia como la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes de Madrid, la Federación Nacional de Lourdes, entre otros. Está casado y tiene dos hijos.

¿Cómo nace esta nueva campaña DECRUX para bendecir los hogares en Navidad?

La campaña DECRUX para bendecir los hogares en Navidad surge de un profundo deseo de ayudar a las familias a reconectar con Dios en un tiempo tan especial.

Esta época del año nos invita a reflexionar sobre el nacimiento de Jesús y su luz en nuestras vidas. Al crear estas velas personalizables con esencia de flores blancas, buscamos no solo adornar los espacios, sino también infundir en ellos un sentido de paz y espiritualidad. Al igual que el relato del belén, cada hogar puede convertirse en un lugar sagrado donde la fe se vive en su máxima expresión.

Leer más... »