Juan Sánchez Galera analiza su libro El censo de Augusto. La ley que Dios obedeció
Licenciado en Derecho (Universidad Complutense de Madrid). Máster en Derecho Privado (Universidad Complutense de Madrid). Doctor en Derecho (Cum Laude. Departamento de Filosofía del Derecho. Universidad Complutense de Madrid). Arquitecto Naval (Autorización CE código D.O.G. Comité Europeo de Normalización Bruselas – Secretaría General). Autor de numerosos libros y ensayos.
¿Por qué un libro sobre el Censo de Augusto?
Porque en el Censo de Augusto confluye el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, con la creación del Imperio Romano. En definitiva; la esencia de nuestra civilización.
Algo que me parecía tan sugestivo, como desconocido. Sin duda, había algo que olía a una enorme riqueza en matices, no ya sólo teológicos, sino filosóficos, históricos….al fin y al cabo, Dios no juega al azar, todo lo que hace tiene un sentido transcendente, por lo que me lancé a investigar todo lo que había detrás de esa cita de San Lucas; “Por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo…", y lo que descubrí fue tan maravilloso que me lancé a escribir el libro. Pues un libro, al fin y al cabo, no es más que esa ilusión por compartir con los demás aquello que te apasiona.