
Marta Moreno es licenciada en Filología Inglesa y está especializada en Lengua y Literatura Francesa por la Universidad Complutense de Madrid. Completó sus estudios de otros idiomas en la Sorbona (París) y en Oxford (Reino Unido). Entre los autores con los que ha trabajado se encuentran Monseñor José Ignacio Munilla, José Pedro Manglano, José María Zavala, Miguel Aranguren, el padre Jesús Silva, el padre Patxi Bronchalo y todos los que han publicado en la editorial Nueva Eva.
¿Cómo siendo filóloga acabando siendo representante de artistas y deportistas?
El ser representante de artistas surgió como algo prácticamente fortuito, como respuesta a una petición de ayuda. De forma paulatina, fui ayudando a una persona que había obtenido mucha popularidad en Operación Triunfo y, al mismo tiempo, no sabía gestionar el papeleo, ni cerrar contratos, ni negociar en otros idiomas. Yo había estudiado inglés, francés y alemán, y los temas legales no eran demasiado difíciles. Con el tiempo comprendí que mi tarea no consistía más que en acompañar a esa persona y allanarle el camino de modo que sus talentos pudieran ver la luz.
En cuanto al mundo del fútbol, hice mis pinitos durante la temporada de invierno de uno de los clubes más grandes de España, junto a una agente FIFA que tenía necesidad en un momento dado de una persona que hablara idiomas y pudiera gestionar problemas con rapidez. Como ya llevaba tiempo desenvolviéndome en el mundo de la música, comprendí que se trataba únicamente de hacer lo mismo, pero dentro de otro ámbito. Aunque fue algo temporal, me gustó mucho la experiencia.
¿Cómo fue el paso para ser agente literario?
Una vez que aprendes a ser agente, es fácil seguir el mismo esquema: analizar qué necesita la persona a la que representas y ayudarle a llevarlo a cabo. Siendo filóloga, el paso a agente literario fue muy sencillo. Empecé a trabajar con autores, desde la concepción de la idea de un libro, pasando por la corrección de textos y llegando a la posterior búsqueda de editoriales para la publicación. Estuve así bastantes años, durante los que publicamos libros tanto dentro como fuera de España. Poco a poco fui conociendo en profundidad también el mundo editorial y familiarizándome con sus mecanismos.
Leer más... »