3.04.25

Josué Cárdenas: “Los del PSOE y Bildu fantasean con derribar la Cruz y poner cuadros de la Pasionaria”

Josué Cárdenas es un periodista español nacido en Sagunto en 1999, aunque se considera salmantino de corazón por haber vivido gran parte de su vida en Salamanca. Es conocido por su trabajo como cronista parlamentario y por su presencia en diversos medios de comunicación. Se formó como periodista en la Universidad Pontificia de Salamanca y comenzó su carrera durante la crisis del COVID-19, destacándose rápidamente en radio, prensa, televisión y plataformas digitales.

Cárdenas dirige y presenta varios programas, entre ellos “La Burbuja” y “La Burbuja Cultural” en Periodista Digital, bajo la dirección de Alfonso Rojo, así como “Los Cancelados” y “Conspirafobia". También participa en tertulias en programas como “Buenos días Madrid” en Telemadrid y ToroTv. Además, escribe artículos de opinión para Diario16+, donde sus textos sobre política y sociedad han ganado relevancia nacional. Autor de los libros: “Ni aun bajándote la luna” y “Dentro de la fachosfera".

¿Por qué la Cruz del Valle de los Caídos se ha convertido en el principal símbolo de la España católica?

La Cruz, aunque sea hecha en la arena del mar, es el símbolo más importante que existe para un ser humano. Lo que sucedió en el monte Gólgota no fue en vano. Un madero que sirvió de tortura y muerte incluso para el mismísimo Dios, hoy sirve para que un mísero pecador como yo, con mis flaquezas y profundas debilidades, pueda ser redimido, perdonado y salvado de mis propios males. Sin Cruz no hay Cristianismo. Es en la Cruz donde la Madre de Dios observó el lado más humano y doloroso de su Hijo. En la Cruz, Jesús se sintió desamparado por su Padre. Hoy puedo clavar todas mis culpas en la Cruz con Aquel que sin conocer pecado, se hizo pecado por toda la humanidad. Cada vez que veo una Cruz me acuerdo del niño de Belén, que no se conformó con ser igual a Dios sino que probó la muerte y la muerte de Cruz. Cuánto más no me voy a acordar si observo la Cruz más grande del mundo, la del Valle de los Caídos.

Leer más... »

2.04.25

González-Hurtado analiza a fondo su libro Evidencias Científicas sobre la existencia de Dios

José Carlos González-Hurtado (Madrid 1964) es el Presidente de EWTN España (EWTN es la mayor red religiosa de medios de comunicación del mundo. Fundada en 1981 por la Madre Angélica se emite en más de 30 idiomas, se ve diariamente en más de 320 millones de hogares y en más de 140 países). Profesionalmente es Senior Advisor global de la consultora estratégica Roland Berger y de algunas de las mayores firmas mundiales de Private Equity así como Consejero de varias compañías multinacionales de tecnología y consumo basadas en Europa y América.

Fue Presidente Internacional de IRi Worldwide (Compañía multinacional norteamericana líder en Tecnología, “Big Data” y Analítica); Chief Commercial Officer y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo Carrefour (donde era responsable las funciones comerciales y de la Innovación, e-Commerce, Digital así como del mayor negocio de Marca Propia del mundo); Vicepresidente y Officer en Procter & Gamble (donde dirigió el negocio global de Braun así como otros de los mayores negocios mundiales de esa multinacional durante más de dos décadas). Elegido uno de los “Top 100 Global Board Candidate” por el Financial Times (Agenda Magazine); uno de los “Top 10” líderes en Israel; “Mejor empresario del año”… ha recibido otros muchos galardones internacionales.

Adquiera el exitoso libro Evidencias Científicas sobre la existencia de Dios, de la editorial la Voz de Papel, 

¿Por qué se decidió a escribir un libro titulado Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios?

Porque no hay un libro como este, ni en español ni en otros idiomas. No hay otro libro que presente las nuevas contribuciones de la física, la cosmología, la biología y las matemáticas que apuntan a la existencia de Dios. Y sin embargo las evidencias científicas son tan abrumadoras que de tratarse de otro tema el consenso sería total y la discusión ninguna y además esas evidencias se han acumulado en las últimas décadas como nunca antes…y a pesar de ello todavía hay quien considera que la ciencia está regañada con la fe.

Lo cierto es que la ciencia ha derrotado al ateísmo, pero hay muchos que no parecen haberse enterado. Por eso es necesario un libro de divulgación científica, al alcance de todos y que presente los avances de la ciencia que en todos los campos deja sin argumentos al ateísmo. Para no ser yo quien lo diga, Christian Anfinsen, premio Nobel de química obtenido por sus trabajos sobre la ribonucleasa, dejó dicho: “pienso que sólo un idiota puede ser ateo”.

Creo que es necesario un libro que haga ver a todos que el “emperador” -el ateísmo- en realidad está desnudo.

¿En qué medida los nuevos avances de la ciencia vienen a corroborar cada vez más lo que creemos por la fe?

Este libro acaba con el mito de que cuanto más ciencia, menos Dios. Lo cierto es que la ciencia siempre ha conducido a Dios, como no puede ser de otra manera, pero es que en la última generación los descubrimientos de “lo inmenso y de lo ínfimo”, de la cosmología y la biología “imponen la idea de Dios” como dijo Max Planck, el padre de la física cuántica. De todos ellos hablamos en el libro.

Leer más... »

1.04.25

Manuel Acosta: "Todo católico debería leer este libro sobre las enseñanzas de Mons. Guerra Campos"

Manuel Acosta. Doctor en filología. Máster en literaturas hispánicas. Título de Nivel superior en Lengua Catalana (Nivel D). Licenciado en Geografía e Historia. Profesor de secundaria y bachillerato. Diputado de VOX en el Parlamento de Cataluña por la provincia de Barcelona.

¿Por qué decidió trabajar en un libro sobre las enseñanzas de Mons. Guerra Campos?

Por tres motivos fundamentales: por mi condición de historiador, por haber tenido la inmensa fortuna de ser el catalogador de su archivo personal y, obviamente, por mi calidad de hijo de la Iglesia. Intentaré explicarme un poco más.

En primer lugar, además de doctor en Filología, soy licenciado en Geografía e Historia, motivo por el cual soy un enamorado de la historia. Porque, ¿qué más subyugante que la Historia? La “Historia es verdaderamente testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, mensajera de la Antigüedad” (Cicerón, De oratore, II, IX, 36). O, si se prefiere, podemos definirla de esta otra manera: “… habiendo y debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y no nada apasionados, y que ni el interés ni el miedo, el rancor ni la afición, no les hagan torcer del camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir.” (Don Quijote de la Mancha, Primera parte, Capítulo IX).

Leer más... »

Miguel Barbudo, tras Forjado a Fuego Internacional, hace el Camino de Santiago en oración y penitencia

Se tomará el Camino muy en serio espiritualmente, como una cruzada interior

Miguel A. Gil vive en Valdemaqueda, un pequeño pueblo de montaña en la sierra de Madrid, de donde procede su familia por parte de padre. Es herrero de profesión y se dedica a la fabricación de cuchillería de alta gama bajo el nombre de “Miguel Barbudo", algo que le ha dado reconocimiento internacional y fuerte presencia mediática en varias televisiones.

En esta sincera entrevista nos cuenta, desde lo profundo de su corazón, qué le motiva realmente a hacer el Camino de Santiago a caballo, empezando el domingo de Resurrección.

¿Qué es lo que te motivó a hacer el Camino de Santiago este mes de abril?

La verdad es que el Camino siempre ha ejercido una fuerte atracción sobre mí. Allá por el año 93 más o menos, cuando aún el Camino no estaba tan explotado, uno de mis hermanos hizo la variante del Francés desde Canfranc. Tardó unos 28 días en hacerlo y al regresar parecía que llegaba de la guerra: Los pies en carne viva destrozados por las ampollas, el pelo algo desgreñado y muy flaco. Estuvo tres días metido en la cama recuperándose de la odisea.

A mis 13 años aquello me produjo una gran admiración, sobre una persona a la que ya admiraba mucho, y lo veía como si se tratara de una especie de Ulises moderno, y me marcó. Desde entonces lo he tenido como uno de los objetivos en la vida, aunque siempre enfocado desde un punto de vista lúdico, un viaje para compartir con los amigos, sin mayor trascendencia que la de una experiencia más para recordar juntos en las charlas de bar.

Leer más... »

31.03.25

P. Santiago Cantera, el hombre que ha vencido a Pedro Sánchez

El abyecto plan de resignificación y la salida forzada del P. Cantera del Valle puede parecer una derrota. Cristo aparentemente fracasó en la Cruz, pero desde la Cruz nos dio la salvación. En las antípodas de una visión buenista, fofa y alejada de la realidad, homenajeo al P. Cantera, con visión sobrenatural. Su heroísmo brilla como el sol cuando la Iglesia se doblega ante los hijos de las tinieblas

El título de este artículo puede parecer un contrasentido a primera vista. En estos días hemos sido testigos de los abyectos planes del gobierno masónico sanchista para “resignificar” el Valle de los Caídos. Dolorosamente esta infamia cuenta con el visto bueno de una Iglesia que en Occidente, y más tristemente en España, se encuentra en el momento de su historia de mayor genuflexión ante los poderes humanos, más anticristianos que nunca.

Y sin embargo, ahora brilla más que nunca la figura de Santiago Cantera, el heroico prior del Valle de los Caídos, el hombre que casi en solitario ha salvado el honor de la Iglesia española en esta época negra de tiranía masónica. Resulta que el aparente perdedor, el Padre Cantera, que se ha visto forzado a abandonar la abadía, es en realidad el auténtico ganador para Dios y la gente de bien. Y el supuesto ganador, Pedro Sánchez, es el derrotado y humillado. Cantera es el héroe de los patriotas por unanimidad y Sánchez el gran villano para millones de españoles. No hay más que ver la cara de paz y de bondad que desprende el Padre Cantera en contraste radical con el rostro malévolo de Sánchez cada vez más avejentado. No puede salir a la calle ni dormir tranquilo. Pocas veces un gobernante tuvo tan escasa popularidad y una gestión tan nefasta.

Leer más... »