José María Alsina, presidente de Schola Cordis Iesu, analiza la historia de la asociación en su centenario

“Un centenario para recordar, vivir y dar gracias a Dios”.
José María Alsina Roca es padre y abuelo con 8 hijos y 25 nietos. Profesor titular de Filosofía Política de la Universidad de Barcelona durante 40 años y rector honorario de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona. Actualmente imparte cursos en el Instituto Santo Tomás de la Institución Balmesiana de Barcelona, es Presidente nacional de Schola Cordis Iesu y redactor de la revista Cristiandad.
Celebrar cien años de historia es un acontecimiento muy significativo. ¿Qué representa este centenario para Schola Cordis Iesu?
Más que una simple conmemoración, este centenario es una ocasión privilegiada para dar gracias a Dios. Al mirar atrás, vemos un camino intenso, con dificultades, pero también con muchas gracias recibidas. Es un momento de memoria agradecida, pero también de compromiso para el futuro.
Schola Cordis Iesu nació en 1925 en un contexto particular. ¿Cómo surgió esta iniciativa?
Su origen fue providencial. Un grupo de jóvenes universitarios, miembros de la Congregación Mariana de la Inmaculada en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de la calle Caspe, en Barcelona, manifestó el deseo de profundizar en su formación para poder contribuir mejor en la revista de la Congregación. Se encomendó esta tarea al padre Ramón Orlandis, S.I., quien asumió la labor formativa que marcaría toda su vida.









