InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

31.12.18

Sin villancicos no hay Navidad

Los ideólogos de Satanás, con azufre infernal, quieren neutralizar el buen olor de Cristo de la sociedad, imponiendo un laicismo feroz en la mayoría de estados de Occidente. Llevan décadas, conspirando en la tiniebla, para acabar con el espíritu de la verdadera Navidad, para desterrar al país del olvido las buenas costumbres católicas y socavar los cimientos de la cristiandad. Mucho peor que el avariento Scrooge, de la novela de Dickens, que se conmueve y recapacita, pues ellos han iniciado un camino de no retorno para dinamitar el Reinado Social de Cristo, tratando de apagar el rescoldo que queda en las brasas humeantes de muchos corazones.

Leer más... »

27.12.18

No hay cobertura en el portal de Belén

¿Puede haber una noticia más importante que todo un Dios haciéndose hombre? Ciertamente NO. No me refiero a un falso dios iracundo de la mitología, gestado en la imaginación del poeta. Aludo al Dios verdadero, al que ES, al ser por antonomasia, al que tiene en sí mismo la causa de su existencia.

¿Puede haber una noticia más transcendental que un Dios eterno entrando de lleno en el tiempo? La Historia rasgada de cuajo en dos para siempre, como se rasga el velo del Templo en la Pasión de Mel Gibson, no desde la noche de los tiempos sino desde la plenitud de los tiempos.

Como periodista (y mucho más como creyente) hubiese sido apasionante estar ahí cubriendo la noticia, a pie de césped, de musgo más bien, en la misma cueva. Tal vez la propia Virgen o San José me hubiesen ofrecido sus viandas o un caldo y una manta. Me hubiese apasionado estar presente en ese primer Belén viviente y quedarme esa santa noche en adoración al Niño, con los pastores, al lado de María Santísima y San José. Tal vez acunar al Niño divino e incluso abrazar con toda la reverencia al mismo Dios.

Leer más... »

24.12.18

¿Papá Noel? Más bien, Papá no es, los Reyes Magos SÍ SON

Son legión los ciudadanos españoles, neopaganizados e infantilizados, que no sólo han renunciado al sentido trascendente del catolicismo, que constituye la esencia de España, sino también al pensar y al mismo sentido común, en frase de Jaime Balmes, el menos común de los sentidos.

Modas borreguiles como Papá Noel, desde hace muchos años, o Halloween, más recientemente, invaden las mentes sin ninguna resistencia neuronal y todo el mundo compra ipso facto su discurso, que encaja como anillo al dedo al hombre gris de la sociedad moderna. Una sociedad light que se deja seducir por el canto de sirena de cualquier moda falaz y zarandear por cualquier viento de doctrina.

Leer más... »

19.12.18

Juan Manuel de Rosas (1793-1877). El Caudillo argentino del XIX que humilló a Gran Bretaña y a Francia

Tal vez el nombre de Juan Manuel de Rosas no diga gran cosa hoy en día a la mayoría de los españoles pero en Argentina es un nombre que todavía hoy no deja indiferente a nadie. Se trata de una de las mayores figuras de la historia de la nación argentina desde su independencia de España a principios del siglo XIX. No dudó en desafiar, con cierto éxito a las potencias europeas más poderosas de la época, Gran Bretaña y Francia en defensa de los intereses de su Patria. Sincero católico, puede ser considerado como una referencia no solo para su patria, sino para toda la Hispanidad. Fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires entre 1829 hasta su derrocamiento en 1852, cargo que en aquel momento venía a equivaler al de presidente de Argentina. Su importancia en la historia de la nación austral es tanta que en Argentina a aquel período se le conoce como la época de Rosas.

Leer más... »

12.12.18

El amor a una madre, con ojos de niño, reflejo del amor a la Santísima Virgen

El acerbísimo dolor y el demoledor desgarro por la pérdida de mi padre no fueron quebrantos estériles, desconsuelos yermos de esperanza como el alarido desahuciado de un condenado. No fueron irremisiblemente sepultados en terruños baldíos, tuvieron un sentido vital y esencial en mi existir. Afianzaron hondas raíces en mí y se asentaron en la fértil heredad del horizonte de mi vida. El suave susurro de la gracia trasformó mansamente, pero como un vendaval, el árido pedernal de mi corazón, calcinando zarzales y abrojos, incinerando las malas hierbas de la rebeldía, la más deletérea ponzoña para la salud del alma.

Esta llama de amor viva fue sementera de un sentido homenaje hacia su persona. Tuvo el sentimiento y pasión del flamenco más genuino, del cante hondo más conmovedor, zapateado con furia en el tablao incandescente de mi corazón. Las musas me arrebataron la razón y me insinuaron como palenque de inspiración las inmortales coplas manriqueñas, de pie quebrado, como mi alma desvencijada. Fecundó en mi afligido corazón mi más noble escrito, preñado de amor hacia él, una trágica oda resquebrajada de cariño, descuartizada de ternura filial.

Leer más... »