Andrés García-Carro selecciona su once entre los poetas españoles de todos los tiempos
El poeta Andrés García-Carro nos envía un poema en el que hace un breve repaso de la historia de la poesía española, seleccionando a los que son a su juicio nuestros once mejores poetas. Como se ve, el peso y el poso de nuestra Fe católica se deja notar entre lo más granado de la producción poética que España aporta a la literatura universal. Esperamos que la lectura del poema anime a nuestros seguidores a leer o volver a leer a los autores mencionados, en especial a los más explícitamente católicos de ellos.
ONCE POETAS ESPAÑOLES
He aquí mi once titular
de poetas españoles
por orden de antigüedad.
Jorge Manrique que en sus coplas
a la muerte de su padre
cómo se pasa la vida
expresado dejó con palabras
y metáforas inmarchitables.
Garcilaso que el soneto
de Italia trajo a nuestra poesía
cortándolo a la medida
de su límpido lenguaje
de liviana melodía.
Santa Teresa de Ávila que todo
en un solo verso lo resumió:
sólo Dios basta.
Fray Luis de León que nos indicó
la senda por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido,
que no es otra sino la senda
que lejos está del mundanal ruido.
San Juan de la Cruz que se eleva
a la esfera celestial
en su Cántico espiritual
y al encuentro con el Amado lleva
a quien lo quiera acompañar.
Lope de Vega que anonadado
a Jesús le preguntó
¿qué tengo yo, que mi amistad procuras?,
él que una vida vivió
de pecaminosas aventuras.
Quevedo que cualesquiera
registros y métricas abordó,
ora sublime, ora procaz,
pero siempre en el manejo de nuestro idioma
inapelable y sagaz.
Bécquer que en sus románticas
Rimas entonó
un himno gigante y extraño
mostrándonos el desengaño
y el temblor que en su espíritu habitó.
Manuel y Antonio Machado,
no uno o el otro sino
en nuestro aprecio los dos hermanados,
Manuel más chic y más torero,
Antonio más ensimismado.
Y Lorca que al romancero
alma de cante jondo
y nuevas alas le dio.
Todavía no hay comentarios
Dejar un comentario