Viuda, madre de cuatro monjas y un sacerdote, toma votos perpetuos
©La hermana María Zhang hizo sus votos perpetuos como agustina recoleta el 13 de mayo de 2025. (Foto: Cortesía / Diócesis de Salamanca)

Tras una vida familiar y la conversión al catolicismo

Viuda, madre de cuatro monjas y un sacerdote, toma votos perpetuos

La hermana Maria Zhang Yue Chun, originaria de China, pronunció sus votos perpetuos en el convento de Vitigudino, Salamanca. Tras una vida familiar y la conversión al catolicismo, respondió a la llamada de Dios a los 56 años. Su historia es testimonio de fe, perseverancia y entrega total.

(NCRegister/InfoCatólica) La hermana Maria Zhang Yue Chun emitió sus votos perpetuos el pasado 13 de mayo en el convento de las Agustinas Recoletas de Vitigudino, en la provincia de Salamanca. La priora del convento, la hermana Berta Feijó, la describió como «un ejemplo» para la comunidad.

Nacida en Shangqiu, provincia de Henan (China), Maria no tuvo contacto con el catolicismo en su juventud. Estaba casada y cuidaba de sus cinco hijos. Sin embargo, una grave enfermedad y el apoyo de una comunidad de Agustinas Recoletas activas despertaron en ella la fe.

El 1 de julio de 2007 fue bautizada junto a sus cuatro hijas. En Navidad de ese mismo año, su esposo y su hijo también recibieron el bautismo. Al año siguiente, quedó viuda. Con el tiempo, sus hijas ingresaron en una comunidad de religiosas agustinas presentes en China desde 1931. Su hijo fue ordenado sacerdote agustino el pasado 25 de abril.

Desde la muerte de su esposo, Maria sintió una fuerte llamada a vivir su fe de forma más radical como monja contemplativa. Sin embargo, en China no existía una comunidad de este tipo dentro de las Agustinas.

En 2015, dejó su país dispuesta a responder a esa vocación. Una de sus hijas, también religiosa en España, la ayudó especialmente en este camino.

El ingreso no fue fácil. A pesar de su rica vida espiritual y de su entrega, varias comunidades la rechazaron por su edad (tenía 56 años) y por no hablar español.

Con la ayuda de un sacerdote chino y valiéndose de un traductor electrónico, llegó al convento de Vitigudino. La hermana Berta Feijó recordó a ACI Prensa cómo fue aquel primer contacto, en el que se le permitió conocer la vida religiosa del convento.

«Poco a poco, fue aprendiendo lo esencial para nuestra vida contemplativa y se fue adaptando», explicó la priora. «Lo que más nos llamó la atención fue que siempre estaba sonriente y alegre».

La hermana Berta, de nacionalidad peruana, subrayó que la hermana Maria «es un ejemplo de vida entregada, de recogimiento, de fraternidad, y de disponibilidad para servir», especialmente con las hermanas mayores, todas ellas nonagenarias.

La comunidad cuenta actualmente con 16 religiosas procedentes de cuatro continentes: cinco son españolas, siete tanzanas, y las demás provienen de Guatemala, Perú, Venezuela y China.

A pesar de las dificultades idiomáticas, la hermana Maria nunca se desanimó. «Jamás se quejó ni se mostró triste, siempre contenta hasta hoy», destacó la priora. De hecho, lo primero que aprendió a decir en español fue que «está feliz».

En 2017 recibió el velo blanco de novicia y tres años más tarde realizó sus votos temporales. En esa ocasión estuvo acompañada por una de sus hijas, la hermana Maria Sun Shen, quien cantó a la Virgen en su lengua natal al finalizar la Misa.

El pasado 13 de mayo, la hermana Maria se postró en el suelo en señal de humildad mientras dos hermanas la cubrían con pétalos de rosa, tras haber expresado su entrega total e invocado a los santos mediante la letanía.

7 comentarios

Gelasio
¡Ese léxico! Los votos se hacen o se emiten. No se toman. No son una taza de café con leche.
21/06/25 11:49 PM
Angeles Wernicke
Maravillosa saga familiar!!! Dios las bendiga!
22/06/25 12:06 AM
Argentino en España
Muy mal por esas comunidades que la rechazaron por el simple hecho de no saber español, como si eso fuera una dificultad para el Espíritu Santo y Nuestra Santísima Madre.

22/06/25 10:36 AM
Isabel
Sí, se puede decir "tomar votos perpetuos" o "profesión perpetua". Ambas expresiones se refieren a la decisión de una persona religiosa de consagrar su vida a Dios y a la comunidad religiosa de forma definitiva.
22/06/25 1:50 PM
Generalife
Impresionante. Gracias a Dios
22/06/25 3:36 PM
jose maria
Desde aquí le pido que rece por mí y por la conversión de mi familia y sobre todo por mi propia conversión
22/06/25 6:00 PM
Gelasio
Una cosa es decir "toma los hábitos" (que mejor sería decir "viste") y otra "toma los votos" o "toma la primera comunión", que desgraciadamente quizás sea también la última y eso es mucho más grave.
En cuanto a hablar y escribir, impera una total anarquía y ello me apena como maestro y como ciudadano.
23/06/25 3:55 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.