La Fiscalía italiana investiga la venta ilegal de reliquias de Carlo Acutis
©Unpasoaldia.com

El beato será canonizado el 27 de abril

La Fiscalía italiana investiga la venta ilegal de reliquias de Carlo Acutis

Fiscales italianos investigan la venta ilegal en línea de supuestas reliquias del Beato Carlo Acutis, tras una denuncia del obispo de Asís. Una reliquia de cabello se vendió por 2.000 euros. La Iglesia prohíbe estas ventas. La canonización de Acutis será el 27 de abril en la Plaza de San Pedro.

(CNA/InfoCatólica) La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía de Perugia, fue motivada por una denuncia del obispo de Asís, la ciudad donde se encuentra la tumba de Acutis para la veneración pública.

«En internet existe un mercado de reliquias de varios santos, como nuestro San Francisco, con lista de precios incluida. Algo inaceptable», declaró el obispo Domenico Sorrentino de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino en un comunicado el 26 de marzo.

Sorrentino presentó una denuncia formal ante las autoridades italianas tras enterarse de una subasta en línea de una supuesta reliquia de primer grado del cabello de Acutis, vendida por 2.000 euros por un usuario anónimo.

«No sabemos si las reliquias son verdaderas o falsas», dijo el obispo. «Pero incluso si todo fuera inventado, si se tratara de un engaño, no estaríamos solo ante un fraude, sino también ante un insulto a la fe religiosa.»

Según el derecho canónico de la Iglesia Católica, la venta de reliquias de primer y segundo grado está estrictamente prohibida. Las reliquias solo pueden ser donadas por sus propietarios, y algunas muy significativas, como un corazón, un brazo, etc., no pueden ser donadas sin el permiso del Vaticano.

La Misa de canonización de Acutis está programada para celebrarse en la Plaza de San Pedro el 27 de abril, durante el Jubileo de los Adolescentes de la Iglesia.

3 comentarios

Vladimir
Siempre he dudado de la autenticidad de las reliquias, pues se sabe que hay malos manejos, incluso a lo interno de la Iglesia. Por ejemplo, de este Beato, en mi país, hay reliquias por todas partes.
Esto me recuerda algo que leí una vez: si se juntaran las reliquias de la verdadera cruz, que hay esparcidas por todo el mundo, se formaría un bosque, o si se buscara el cráneo de algunos Santos, muchos resultarían con dos o más cabezas.
28/03/25 4:02 PM
Alejandro Galván
Vladimir:

Si, yo también he escuchado eso del bosque.

Ahora, ¿de dónde es la fuente?

¿Alguien las ha juntado? ¿Cuando?

¿El bosque, de qué extensión sale?

¿Sabes alguna de esas respuestas?

Si las sabes, es muy importante que las des, tu duda pone en solfa una parte importante del culto de la Iglesia Católica.

Si no, están contribuyendo a denigrar el culto de la Iglesia Católica...........................................................
30/03/25 11:14 AM
Vladimir
En la Iglesia, todo culto es relativo (incluido el de la Virgen Santa), en cuanto su verdadero fin es conducirnos al Culto de Adoración que debemos darle a la Trinidad como un todo y a cada una de sus Divinas Personas en particular. La Veneración de las reliquias no es la excepción y, por tanto, siempre que nos oriente hacia ese fin, será legítima y loable.
Tema aparte es el de la autenticidad de las reliquias que se exponen a la Veneración. Como esta es una práctica, en que la Iglesia nos deja libertad de acción, cada cual decidirá, en conciencia, lo que le parezca más prudente.
En el templo de mi Parroquia, hay una supuesta reliquia de Carlo Acutis, y cuando paso frente a ella, no me fijo tanto en la misma, sino en una frase de dicho Beato, que está colocada al lado y que me parece más desafiante y motivante. La misma dice: "ESTAR UNIDO A CRISTO, ES MI PROYECTO DE VIDA".
31/03/25 12:31 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.