Experto en Bioética católico detalla «preocupaciones significativas» sobre la fertilización in vitro
©Screenshot YouTube @weareonebodyradio

Aunque ha sido promovida como una solución para la infertilidad

Experto en Bioética católico detalla «preocupaciones significativas» sobre la fertilización in vitro

Aunque la FIV se presenta como un avance médico, el padre Tad Pacholczyk señala que tiene un lado destructivo que pone en riesgo la dignidad humana. En una reciente entrevista, explicó que el descarte de embriones, la reducción selectiva y la selección genética convierten este procedimiento en una práctica incompatible con la fe católica.

(NCRegister/InfoCatólica) El padre Tad Pacholczyk, principal experto en Bioética del Centro Nacional Católico de Bioética (NCBC, por sus siglas en inglés), habló esta semana en EWTN sobre las preocupaciones morales y los riesgos de la fecundación in vitro (FIV) tras la orden ejecutiva de la administración Trump que promueve el acceso a este tratamiento.

En una entrevista el 20 de febrero en el programa «The World Over» de EWTN con Raymond Arroyo, el padre Pacholczyk afirmó que la FIV es «llamada una tecnología provida y profamilia, pero en su esencia, no lo es».

«Creo que es bueno comenzar enfatizando que es positivo que el presidente reconozca la importancia de la formación familiar», dijo el padre Pacholczyk. Sin embargo, continuó, «hay una serie de preocupaciones que surgen con esta tecnología… que ha avanzado a pasos agigantados, impulsada en gran medida por intereses comerciales».

El padre Pacholczyk detalló numerosas preocupaciones morales sobre la FIV que no se alinean con la enseñanza católica.

«Existe una tendencia a producir embriones adicionales, muchos de los cuales serán descartados o congelados. A veces quedan atrapados en un estado de congelación durante décadas o incluso para siempre», explicó. «Nunca se les rescata de esa situación de congelamiento».

«Seguramente has escuchado de situaciones en las que las personas son implantadas con tres o cuatro embriones», continuó el sacerdote.

«¿Qué sucede si todos se desarrollan? Entonces se debe recurrir a lo que se llama “reducción selectiva”, lo que implica eliminar uno o dos de los bebés en crecimiento para favorecer el embarazo de los otros», señaló.

El padre Pacholczyk ya había abordado esta preocupación en su columna del NCBC «Dando sentido a la bioética», donde se refirió a los embriones descartados o congelados como el «daño colateral» de la FIV.

En la entrevista, también destacó los problemas morales cuando las familias optan por la selección de sexo de los embriones durante el proceso de FIV.

«¿Quieres un niño? ¿Quieres una niña? Existe un control de calidad que, por supuesto, no es más que un término sofisticado para la eugenesia, que forma parte integral de toda esta tecnología».

El sacerdote calificó la FIV como una «espada de doble filo». Dijo: «Hay un filo de muerte en esta espada que aparece a lo largo de toda la práctica de la fecundación in vitro».

El padre Pacholczyk también advirtió sobre los riesgos para los embriones que logran sobrevivir.

«Se sabe que existe un mayor riesgo de defectos de nacimiento en los bebés que nacen de esta manera», afirmó.

Incluso en los casos en los que las mujeres adoptan embriones de otras parejas e implantan estos en su propio útero, el sacerdote insistió en que sigue siendo moralmente incorrecto. Explicó que la adopción de embriones contribuye a la comercialización de la vida humana al crear una demanda de embriones.

«De esta manera, se alimenta el ciclo de cooperación con el mal al promover algo así», aseguró.

El padre Pacholczyk agregó que la reciente decisión de la Corte Suprema de Alabama, que dictaminó que los embriones creados mediante FIV son considerados niños según la legislación estatal, aporta «coherencia a este asunto».

«Hemos estado en una situación en la que llamamos al embrión de distintas maneras dependiendo de lo que queramos. Creo que la decisión de Alabama cortó con eso y dijo: “No, no podemos hacer eso. Debemos ser consistentes y coherentes aquí”», expresó.

El sacerdote enfatizó que la financiación y el desarrollo de tratamientos para la infertilidad deben ser prioritarios sobre la FIV, con el fin de identificar las «causas subyacentes» de por qué las parejas no pueden concebir.

El padre Pacholczyk concluyó: «Ese enfoque queda de lado. Tan pronto como se ofrece la industria de la FIV a las parejas, ellas toman ese camino casi de inmediato».

2 comentarios

Cordá Lac
Pues se parece al pecado original. Desde el punto de vista humano nada malo, al contrario, todo ventajas: véase si no lo que dice Eva de la manzana (Sí. Ya sé. No era una manzana.). Pero lo importante, ¡lo único importante!, es la opinión de Dios.
23/02/25 6:12 PM
Jorge Cantu
"Incompatible con la fe católica". Este tipo de expresiones invitan a muchos ajenos a la Iglesia (e incluso a 'católicos' mediocres) a pensar: "Sí, pero yo no soy católico (o no estoy del todo comprometido con mi ser católico), así que yo puedo hacer lo que me dé la gana".

Algunos se imaginarán que "incompatible con la fe católica" se refiere a algo meramente doctrinal, como decir alguna oración en latín o en la lengua vernácula, o dar limosna o no en la Misa.

En realidad estas prácticas son perversas, criminales, inhumanas, incompatibles con un mínimo de respeto a la vida humana y su dignidad, y este criterio aplica a toda persona que participe activa o pasivamente, intelectual o materialmente en la realización de este tipo de actos, sin excepción. En el fondo y en la práctica cada uno de estos actos deriva en un multi-homicidio filicida (la muerte de varios seres humanos únicos e irreparables, en su etapa de desarrollo embrionario con el agravante de ser los hijos de la madre o la pareja solicitante del 'servicio'), algo tan monstruoso que frases tan blandas como "incompatible con la fe católica" no se acercan a describir.

Grave y triste que no haya quien le explique esto al presidente Trump.
23/02/25 6:26 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.