El año pasado aumentaron los incendios, robos y actos vandálicos en templos católicos franceses

Disminuyeron los ataques personales

El año pasado aumentaron los incendios, robos y actos vandálicos en templos católicos franceses

Un informe elaborado por un departamento del Ministerio del Interior de Francia indica que el número de incidentes dirigidos contra cristianos en el país descendió en 2024 un 10% en comparación con 2023, con un total de 770 casos registrados. No obstante, la cantidad de incendios, robos y actos de vandalismo en templos cristianos y otros edificios religiosos ha experimentado un notable incremento.

(Agencias/InfoCatólica) La comunidad judía sigue siendo el grupo religioso más afectado por actos de odio en Francia. Desde 2023, los incidentes antisemitas han representado el 62% de los delitos de odio religioso, mientras que los dirigidos contra cristianos suponen el 31% y los ataques a musulmanes el 7 %.

Según el informe, el número de incendios y ataques vandálicos en iglesias y parroquias ha crecido por segundo año consecutivo. En 2024 se contabilizaron casi 50 incidentes de este tipo, frente a los 38 registrados en 2023, lo que supone un aumento de más de un 30%. Estos datos incluyen los territorios de ultramar, como Nueva Caledonia.

En cuanto a los robos en lugares de culto, en 2024 se registraron 288 incidentes, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior.

El creciente número de ataques ha generado una preocupación creciente por la protección de los templos religiosos en Francia. En este contexto, el actual ministro del Interior, Bruno Retailleau, quien se declara católico practicante, ha asumido un compromiso personal en la protección de estos espacios.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.