Peregrinación del Señor de las Aguas de Girón  provoca lluvia que apaga incendio en Cuenca
©Cortesía de Radio Católica Cuenca

Más de diez mil fieles presentes

Peregrinación del Señor de las Aguas de Girón provoca lluvia que apaga incendio en Cuenca

El 19 de noviembre, la ciudad ecuatoriana de Cuenca vivió un evento que muchos consideraron un milagro. La llegada de la imagen del Señor de las Aguas de Girón, reconocida por su poder para traer la lluvia en tiempos de sequía, coincidió con un momento crítico para la ciudad.

(ACIPrensa/InfoCatólica) El pasado 19 de noviembre, un evento que muchos interpretaron como un milagro conmocionó a la ciudad de Cuenca, al sur de Ecuador. La imagen del Señor de las Aguas de Girón, reconocida por su intercesión para atraer la lluvia, llegó en peregrinación a la ciudad en un momento crítico debido a la prolongada sequía que afectaba a la región.

Cuando la venerada imagen ingresó a Cuenca, una inesperada lluvia comenzó a caer sobre el sector de Soldados, una de las áreas más castigadas por la sequía y que enfrentaba un incendio activo.

«Ayer, en Cuenca, cuando la imagen entraba a la ciudad en peregrinación, comenzó a llover en uno de los sectores, llamado Soldados, donde había un foco de incendio. Con la lluvia, el fuego se apagó por completo. Aunque hay otros focos que aún persisten, al menos en esa zona los incendios se controlaron justo cuando llegaba el Señor de Girón», relató Mario Calle, director de Radio Católica Cuenca, en diálogo con ACI Prensa.

Este hecho ha sido considerado por muchos fieles como una señal divina, especialmente en un contexto donde la sequía y los incendios han causado graves problemas en la región. Mientras tanto, la llegada de la imagen continúa generando esperanza entre los habitantes, que rezan por un alivio definitivo a esta crisis climática. 

En respuesta a esta crisis, el Arzobispo de Cuenca, monseñor Marcos Pérez, accedió a la solicitud y pidió al padre Julio Castillo que trajera la imagen del Señor de las Aguas de Girón, conocida por traer lluvia en tiempos de sequía. La comunidad la recibió con entusiasmo, ya que esta imagen tiene 450 años de historia y ha provocado lluvias en situaciones similares. Calle recordó que la última vez que se recurrió a ella fue hace 12 años.

La peregrinación comenzó con una misa de envío a las 7:00 a.m. La imagen recorrió 36 kilómetros desde Girón a Cuenca, acompañada de una caravana de 150 vehículos. A su llegada, miles de personas la recibieron con flores, incienso, perfumes y fuegos artificiales. «Fueron más de 10 mil personas las que llegaron a la ciudad de Cuenca y se celebró la Eucaristía de envío en una iglesia completamente llena. Luego, la imagen fue transportada en vehículos», comentó Calle.

Al llegar al sector de Soldados, donde había un incendio, comenzó a llover, apagando el fuego. «Con la lluvia, el fuego se apagó por completo», relató Calle.

El sacerdote Juan Carlos Vásconez destacó la relevancia de este acto de fe. «Aunque desde hace varias semanas los sacerdotes en Ecuador han venido realizando rogativas por la lluvia durante la Misa, pidiendo por distintas necesidades, esta manifestación de fe ha sido especialmente significativa», explicó.

La jornada culminó con una Misa en la Catedral de la Inmaculada Concepción, presidida por Mons. Marcos Pérez, quien estuvo acompañado por más de 7.000 fieles.

7 comentarios

MARIELA
Bendito sea Nuestro Señor Jesucristo!
23/11/24 6:24 PM
Ángel Manuel González Fernández
Recuerdo perfectamente que por los años 70, un intelectual y conocido traductor agustino y sacerdote que atendía la iglesia de un pueblo, me contó lo siguiente.
Resulta que ese pueblo sufría una gran sequía, y a él se le ocurrió -casi como broma, porque tenía sentido del humor- en la Misa del domingo por la mañana, proponer a los fieles asistentes que por la tarde se hiciesen unas rogativas primero en la iglesia y después unas vueltas a sus alrededores.
Y con cara de que ni él mismo se lo creía me contó, que a la segunda vuelta en el exterior de repente se nubló y les cayó un torrente de agua, hasta el punto que tuvieron que correr para refugiarse en la iglesia y no salir en un buen rato.
23/11/24 7:35 PM
María del Pilar
¡Gloria a Dios!!
23/11/24 9:18 PM
Carmen L
Todos los milagros requieren la fe de los que los reciben, si los fieles tienen la fe como un grano de mostaza, pues eso.
23/11/24 10:42 PM
Luis Ignacio
Maravilloso. Es lo que teníamos que haber hecho cuando la pandemia de Coronavirus. ¡Señor, confío en ti!
23/11/24 11:02 PM
Pedro de México
Dios siempre escucha las oraciones de sus hijos y este acontecimiento lo demuestra plenamente.
Ojalá que en Ucrania y los países que están en guerra la autoridad eclesiástico convocara una peregrinación con la Virgen de Fátima para pedir a Dios por su intercesión el fin de las guerras.
24/11/24 4:22 AM
Chico
Viva la Hispanidad catolica
24/11/24 2:51 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.