Caso Belorado: «Las monjas cierran la puerta a cualquier diálogo, derivando todo al ámbito de la justicia»

Se pone en marcha la maquinaria judicial

Caso Belorado: «Las monjas cierran la puerta a cualquier diálogo, derivando todo al ámbito de la justicia»

Como cabía esperar, la resolución del «cisma» de las clarisas de Belorado no pasará por la reconciliación con la Iglesia y tendrá que llegar al ámbito judicial para que la orden religiosa, y la propia Iglesia, recupere el control de los monasterio, que sin duda no pertenecen a las religiosa que serán excomulgadas.

(InfoCatólica) El penúltimo episodio de la astracanada fue el anuncio de José Ceacero, portavoz del falso obispo Pablo de Rojas, al que las monjas siguen, de que se presentará una denuncia contra Mons. Iceta «por abuso de poder y usurpación de la representación»

Desde la archidiócesis de Burgos se informa que están «a la espera de recibir la supuesta denuncia que José Ceacero ha mostrado ante los medios de comunicación. Cuando se reciba, si es el caso, será estudiada por nuestros servicios jurídicos».

José Ceacero aclaró si hablaba en nombre propio y/o en nombre de la comunidad pero en el documento que mostró a los medios se puede leer el nombre de tres monjas, Laura García de Viedma Serrano (Sor Isabel), Susana Mateo Cruz (Sor Sión) y María Teresa Roca Peinado (Sor Paz).

Ante lo cual, la archidiócesis indica que «de ser así, con este gesto contundente, entendemos que las monjas cierran la puerta a cualquier diálogo, derivando todo al ámbito de la justicia. Lamentamos esta posición de la comunidad y no nos queda otra vía que actuar en consecuencia».

InfoCatólica ha podido saber que desde la Iglesia se ha llegado a la conclusión de que «se acabaron las contemplaciones». La excomunión puede ser inminente y el proceso judicial, aunque llevará tiempo, acabará dando la razón a los verdaderos propietarios de los monasterios, que desde luego no son las monjas que se autoexcluyen de la Iglesia.

 

27 comentarios

Luis Fernando
Aviso. Quien quiera defender a esas cismáticas, que se busque otro lugar donde hacerlo, porque aquí no le daré paso a su comentario.
31/05/24 9:25 AM
Anónimo
La excomunión debe ser cuanto antes.y las monjas expulsadas del convento

Si luego alguna monja se arrepiente que la Iglesia la acoja con todo el cariño como a la oveja perdida
31/05/24 10:10 AM
luismi
Cuando vi en la Sexta en el programa Más Vale Tarde defender al Obispo de Burgos, me santigüé. Porque pase lo que pase será malo para la Iglesia Católica
31/05/24 10:41 AM
Rafa
Sí, la justicia acabará dando la razón a la Iglesia, pero todos sabemos que en España la justicia es lenta y el proceso se puede demorar bastante tiempo. Entre tanto los bienes del monasterio quedan a merced de gente que ha demostrado sobradamente no tener escrúpulos. E imagino que el monasterio custodia todavía muchos bienes artísticos de valor incalculable. Eso es preocupante.
---

LF 
No pueden vender ni un candelabro 
31/05/24 10:55 AM
Roberto
La verdad es que es un caso muy doloroso y triste.
No entiendo como se han dejado lavar el cerebro por el señor Rojas este.
Una cosa es que no estén de acuerdo con la marcha de la Iglesia o con cosas de este pontificado, pero según dicen, desde Pio XII, todo es una farsa.......por otra parte, como ya no aceptan el Derecho Canónico, que ya no rige para ellas, se apegan únicamente al derecho civil que está por encima del canónico. Entonces en cuanto a las propiedades, va a depender de quien sea titular propietario en el registro de la propiedad, con nombres y apellidos y eso lo tendrá que decidir el juez.
Si está a nombre de la comunidad o de una religiosa en concreto, porque a nombre de la diócesis o de la orden religiosa en general, no estará.
Me parece, pero no se muy bien.
31/05/24 11:26 AM
Generalife
Muy triste que se hagan estas cosas y encima en nombre de Dios.
Me parece muy bien que no se dé cobertura a comentarios favorables a las cismáticos
31/05/24 11:31 AM
María de las Nieves
Rota la vía del diálogo por parte de las monjas y aunque públicamente declaran que no están en obediencia si siguen siendo de la Iglesia Católica en rebeldía hasta que haya un decreto de excomunion por tribunal eclesiástico.
También el señor Rojas y su compañero por actuar con el Santísimo y decir Misa en un templo católico.
Y las tres monjas que presentaron una denuncia civil eso iría dentro del tribunal civil y es sobre la representación del comisario pontificio que siempre será superior a lo que ella llaman la usurpacion de representación ejercida hasta el día 29 por la abadesa en este caso ahora la denuncia la presentan tres.
Por el bien del resto de la comunidad será necesario llamar a declarar a todas y visita médica psicológica y notarial a aquellas que no lo pueden hacer para valorar su estado de salud.
Esto lleva a actuar rápido vía judicial civil y eclesiástica y restaurar los legítimos bienes materiales y espirituales por el bien de todas ellas y por los fieles catolicos
Oremos unidos
31/05/24 12:22 PM
Luis López
Qué pena. Semejan a las monjas de Port Royal: "puras como ángeles y soberbias como demonios".

Ese no es el camino de Cristo. En el fondo de cada una de sus almas lo saben. En fin...
31/05/24 12:41 PM
Fernando Cavanillas
Muchos comentarios no defienden en absoluto la actitud de las monjas de Belorado (ó de su abadesa), y menos del supuesto "obispo", actitud y declaraciones que son muy graves y preocupantes, pero sí hacemos incapié en la gran diferencia de reacción y castigo con "mano dura" después de un corto tiempo de "negociación" en contraste con el tema de las escandalosas bendiciones de parejas homosexuales, los abusos litúrgicos terribles (y aquí hablamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo, Su Alma y Su Divinidad), el horror de Alemania, las declaraciones inaceptables de monjas hablando de San José y la Virgen María, sacerdotes que son "campeones" de la homosexualidad (y que tienen cargos y lugares de importancia), y un largísimo etcétera.

Es posible que haya avisos y castigos y que no nos enteremos, quién sabe, pero en temas en que hay una polémica y unos titulares de temas escandalosos, creo que el castigo (e incluso la retractación y el pedir perdón) deben ser también públicos.

No niego que haya habido algún comentario tipo troll defendiendo lo de Belorado, ó incluso comentarios a favor de tinte sedevacantista, pero desde luego la mayoría de lo que yo he leído se refiere al fuerte contraste entre la reacción en este caso y en los otros, ó al menos así lo percibimos muchos católicos.

Creo que muchos anhelamos castigos firmes, aún con Caridad y paciencia, pero en ambas direcciones, después de aclarar bien las cosas.
31/05/24 12:55 PM
Lucía Victoria
Los bienes de la Iglesia son, en este asunto, lo de menos. La sola posibilidad de que tantas esposas del Señor se vayan a quedar fuera de las murallas y expuestas a que las destroce, literalmente, el enemigo, es lo que más aterrador y doloroso me resulta.

Que la Santísima Virgen María interceda por ellas y proporcione las personas, el momento y la Palabra adecuada para que puedan escuchar y rectificar.
31/05/24 1:47 PM
Reggie Dunlop
Aviso. Quien quiera defender a esas cismáticas, que se busque otro lugar donde hacerlo, porque aquí no le daré paso a su comentario.
__________

Este es la mejor intervención en lustros en infocatolica.

Gracias a intervenciones como esta se combatió eficazmente la herejía y eficientemente los cismas en tiempos pasados, porque las gentes admitieron de buena gana siempre tan sagaces mandatos pro indefension, y sobre todo a las lumbreras mandatarias que predicaba tales resoluticas.

Ahí está el error de estas monjitas : querer haber sido defendidas por un falso obispo, hereje y ojiplatico, en vez de sufrir la indefensión como nuestro Señor Jesucristo

En 20 años aquel convento será un hotel. Quien sabe si la Catedral de Burgos estará ya para entonces completamente privatizada, porque ahora te cobran todo, pero este vodevil, particularmente vil, lo recordaremos felizmente resuelto gracias a no haberlas defendido.

Por mi parte, yo hubiera permitido que se las defendiera, para ver si de aquí salía buen enredo del que hacer una novela, o por lo menoa cuento o historieta.
31/05/24 1:47 PM
Carmen
Muy democrático no parece eso de no dar entrada a comentarios que vayan en contra de su opinión.
---

LF:
Yo no soy demócrata.
31/05/24 2:17 PM
Francisco de Argentina
¿Y si estuvieran secuestradas? ¿Se han pronunciado fehacientemente cada una en su intencion de separarse de la Iglesia? Que caso tremendamente triste, obra sin duda del Enemigo
31/05/24 2:40 PM
Maximiliano
Tiene que haber monjas sin FE que influyan en las otras, y otras atontadas. No se tienen contacto con el exterior, para conocer la realidad, y ello en cuanto a un mundo desquiciado con guerras, apostasía y adoración del dinero, y en donde la revolución sexual convierte a los seres humanos - hay mucha gente buena - en animales. Una sociedad que destruye hasta los sus propios pilares a través de la destrucción de la Familia y la Familia. Todo ello auspiciado y apoyado por los " ricos épulones y los falsos filántropos" que odian a Dios, la existencia de gentes engañadas o equivocadas que se erigen en sus propios dioses en cuanto a regir su conducta, y con falta absoluta de CRISTO en sus almas. Muchos desgraciadamente no son conscientes de la brevedad de la vida, y el desconocimiento de la Eternidad del Cielo, pero también de la eternidad de un infierno que no tendrá fin. Estamos de paso.

Si hubiera sido sacerdote, con tener un poco de café y algo de comida, estaría todo el día confesando y celebrando Misa; son religiosas que no están enamoradas de su vocación. Sólo DIOS sabe por donde ingreso el maligno en las almas que habitan ese pobre monasterio.

Hasta los ricos del mundanal ruido son enterrados en un recinto de cemento, y con el tiempo hasta de las lápidas de mármol frío el tiempo borrara sus nombres. La Iglesia tiene que despertar la FE con la Evangelización y del Rosario, este último el remedio para cualquier mal.
31/05/24 2:53 PM
Alfonso
Me figuro que mucha gente estará rezando por esta comunidad. Animo
31/05/24 2:58 PM
José Vidal Floriach
Cierto que se trata de un cisma por el agravante del escándalo público, como diría Santo Tomás de Aquino. Pero, fundamentalmente veo en todo eso una bufonada de mal gusto en la que a la Autoridad Eclesiástica no le queda más remedio que intervenir bisturí en mano. Dios se apiade de estas desgraciadas.
31/05/24 3:18 PM
Naquera
Espero no resultar defensor de las cismáticas pero, ¿alguien ha visto el manifiesto de 70 páginas que las monjas mandaron al arzobispo al inicio del conflicto? Me gustaría leerlo.
---

LF:
Sí, yo lo he visto. Es un refrito de argumentos de webs sedevacantistas que está en internet hace 30 años.
31/05/24 3:25 PM
Alf
Proceso judicial, unos años de espera, orden de desahucio, policía judicial, 100 guardias civiles con material de asalto antiokupas, furgones de detención, notario, abogado defensor, 200 periodistas, 20 cadenas de TV nacional e internacional. Y un retén de bomberos por si las monjas díscolas le pegan fuego al edificio. Consecuencia: monjas excomulgadas, detenidas y en la calle, y espectacular escándalo.Monasterio cerrado, tapiado, y dentro de unos años y si hay suerte vendido. Todo esto es muy extraño, porque las monjas de los monasterios suelen tener como capellanes y directores espirituales a los sacerdotes número uno de las diócesis que las protegen de desaprensivos y no a sacerdotes mayores o retirados de la parroquial por depresión u otras cosas peores. Y si quieren latín o misa tradicional pues no hay problema. Del todo incomprensible que hayan caído en esta situación.
31/05/24 4:09 PM
Masivo
Creo que estás cosas serían más difíciles si se acabara con el galimatías de la titularidad de los bienes de órdenes religiosas y otras entidades de la Iglesia o vinculadas a ella. Ahí igual puede asesorar Reig Pla.
31/05/24 4:27 PM
Ignace
Que el que nunca ha pecado lanza la primera piedra.
31/05/24 5:09 PM
Chico
Quítense el hábito, píntense la cara lleven tacones y minifalda porque son ya señoritas
31/05/24 5:41 PM
sofía
Alguien dice que no sabe por dónde entró el maligno en ese monasterio. Yo tengo claro que entró por internet. Y desde luego no me extraña que haya en internet comentaristas que las defiendan, abundan los que tienen una actitud muy similar en la que solo les falta dar el último paso.

En cuanto a las críticas porque la Iglesia no ha reaccionado rápido, a mí me parece natural que Iceta quiera hablar con todas y cada una de las monjas primero y apreciar cuál es la situación exacta de cada una. El hecho de que la ex-abadesa se lo impida, apesta.
31/05/24 5:44 PM
Sancho
Para cuando un juez dictamine la desocupación del inmueble, que con las leyes actuales podría retrasarse incluso hasta el fallecimiento de la última monja en situación de dependencia, igual el pseudoobispo y su pajecillo ya se han cansado de representar ese paripé, o igual levantan el voto de castidad para hacerlo más llevadero, y hasta llegan a adoptar Fiducia Supplicans sin notas restrictivas...; porque estas cosas, como las guerras, se sabe como empiezan pero no como terminan. Y para cuando salgan, si llegan a salir, igual dejan el convento como muchos "okupas" dejan las viviendas de las que los expulsan, según el dicho popular: "Para lo que me queda en el convento, me c*** dentro", que la soberbia es muy mala consejera.
31/05/24 6:02 PM
JCA
A ver si aclaramos cosas: las que son cismáticas, aquí ya no pintan nada, se han salido de la Iglesia y por tanto de la comunidad. Pero las que no están de acuerdo con este lío, sí que están dentro de la Iglesia y por tanto, siguen siendo propietarias del monasterio o convento (que en principio pertenece a la orden, no al obispado). Se nombra a nueva superiora, se reinicia el diálogo y santas pascuas.
Otra cosa es que se quiera echar mano a una excomunión generalizada sin hacer pesquisas ni proceso debido con tal de zanjar el asunto o echar mano al inmueble, que parece que en esta Iglesia de la Misericordia™ se está poniendo de moda. Por ejemplo, en el asunto de la parroquia del Espíritu Santo parece que había preparado un decreto de excomunión a los fieles por «desobediencia», cuando cosas más graves (como darle una paliza al obispo, castigado con entredicho) tienen penas más leves.
31/05/24 6:22 PM
JSP
1. Una abadesa de clausura puede tener el mismo o mayor poder que un Obispo. Esto fue siempre así en la Iglesia Católica hasta el CV II.
2. En el Real Monasterio de Santa María de las Huelgas, hubo también unas monjas rebeldes.
3. En la historia de la Iglesia ha habido abadesas que tuvieron autoridad sobre los Sacerdotes, si ellas piden rito antiguo no tiene autoridad el Obispo. Únicamente rendían cuentas al Papa y al rey y ostentaban los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
4. Por qué hoy con los sinodales y protagonismo de la mujer, no se deja que las abadesas puedan tener igual poder que un Obispo.
5. Las abadesas de clausura pueden tener fuero propio: límite de mandato o compra-venta.
6. Las abadesas pueden estar por encima de la curia episcopal, nombrar alcaldes y cobrar impuestos. Y la que tenemos formada con el espíritu del concilio. Como si quieren poner un hospital de atención de peregrinos a Santiago. Qué problema hay.
7. La rebeldía vino cuando le quitaron el visitar en atención médica a sus familiares. Salieron todas fuera del monasterio a manifestarse y fueron excomulgadas por desobediencia al Papa. Después, tras las protestas de los familiares, fueron readmitidas y continuaron con su privilegio. Las nuevas monjas que ingresaban ya no lo tenían.
31/05/24 7:56 PM
José luis
No se trata de democracia el permitir opinar, o no. Se trata de la Verdad, la que estamos los cristianos a buscar y defender. A la vista de muchos comentarios, aquí escriben pocos cristianos, y ese es el mal de estos tiempos, que ya no tenemos sal. Las Monjas se merecen el mismo respeto, que todas las de los otros conventos. Nada está resuelto y es posible que lleguen puntos de encuentro, conocimiento y entendimiento si tenemos paciencia.
31/05/24 8:01 PM
Urbel
"Y si quieren latín o misa tradicional pues no hay problema", escribe Alf.



Ahora que el escándalo ha estallado, y con tintes estrafalarios, estoy de acuerdo en que la cosa podría reconducirse con latín y misa y usos tradicionales.



Pero en condiciones normales es dificilísimo, casi imposible, que monjas deseosas de volver a la antigua liturgia y disciplina, si quiera parcialmente, obtengan autorización para ello.



Tengo noticia personal de la actitud ferozmente hostil de varios vicarios de vida religiosa contra tales deseos. Y de los rechazos sufridos por buenas monjas de clausura, por ejemplo carmelitas descalzas.



Y en la red se encuentran fácilmente noticias internacionales al respecto.
----

LF 
Lo del latín y la misa tradicional es una simple excusa. Jamás habían planteado ese asunto.
31/05/24 8:16 PM

Esta noticia no admite comentarios.