(Arquitectura y cristianismo) Fernández-Cobián ha sido el coordinador de los cuatro Congresos Internacionales de Arquitectura Religiosa Contemporánea realizados en España y México.
– En la actualidad nos encontramos un debate muy polarizado sobre el lenguaje arquitectónico que debemos utilizar en los nuevas iglesias. Por un lado, están los que argumentan que el lenguaje abstracto es inevitable para seguir el espíritu de los tiempos. Por otro lado, los que se posicionan a favor del lenguaje clásico que –presuntamente– garantiza la tradición e identidad católica. ¿Usted se posiciona en algún bando? ¿Sería posible o incluso positivo la existencia de una tercera vía?
La Iglesia católica nunca consideró como suyo ningún estilo artístico en especial. Esta idea esta recogida de manera literal en la Constitución apostólica Sacrosanctum Concilium del Concilio Vaticano II. Y es una gran verdad. Tanto el arte sacro como el arte de carácter religioso han adoptado a lo largo de la historia aspectos diferentes, siguiendo las preferencias estéticas de los comitentes, de las comunidades de fieles o de los propios artistas. Esto es válido para cualquier modalidad artística, desde la música a la arquitectura. Así que no veo por qué, en este momento, tiene que ser de otra manera. Además, aparte de las variaciones temporales, también existieron y siguen existiendo las variantes geográficas: de oriente a occidente, del norte al sur, de Europa a América, y más recientemente, del centro (primer mundo) a las periferias (Africa, Asia, Oceanía). Es lo que se ha llamado ‘la inculturación de la fe’, en la cual el arte ha tenido y sigue teniendo un rol muy especial.
Una palabra acerca del espíritu de los tiempos. No sé, exactamente, cuando comenzó a invocarse este concepto típicamente romántico y típicamente alemán (zeitgeist) para intentar determinar de manera unívoca el arte cristiano. En cualquier caso, pienso que es un concepto muy discutible en sí mismo (tantas variaciones, tantas circunstancias, tantas geografías), y absolutamente inapropiado para tratar el tema que nos ocupa.
No existe la solución única. El lenguaje arquitectónico de una iglesia lo ha de determinar la comunidad que encarga esa iglesia. No es un problema de terceras vías. Las comunidades eclesiales suelen ser ricas en diversidad, aunque también hay algunas notablemente homogéneas. El pastor, las distintas comisiones y el conjunto de los fieles dialogan con los artífices (el arquitecto, los artistas, el mecenas si lo hay), y juntos llegan a un consenso. No hay un estilo que se deba imponer (¿quién debería imponerlo?). Lo que sí que hay que hacer es respetar unas normas morales básicas, y por lo tanto, muy generales: buscar lo mejor para la gloria de Dios, actuar con caridad ante todos, ser transparentes y honestos en la gestión económica, no ofender el sentir religioso de los fieles, atenerse a las leyes propias del arte…
- La arquitectura religiosa contemporánea no conecta con la mayoría de los fieles ¿Podría explicarnos cuales cree que pueden ser las principales causas?
Creo que la pregunta tiene un grado de indeterminación importante. ¿Qué entendemos por arquitectura religiosa contemporánea? ¿Qué es la mayoría de los fieles?
Veamos lo primero. Si por arquitectura religiosa contemporánea entendemos (como yo mismo suelo precisar en mis escritos) la construida en los últimos 80 años, que es el ámbito de una vida, entonces hay que reconocer que en los últimos tiempos (1935-2015) se ha construido una arquitectura religiosa muy heterogénea. Especialmente si consideramos el mundo es su conjunto. Otra cosa es que algunas arquitecturas hayan sido más divulgadas que otras. Existen arquitecturas importantísimas que nadie conoce. Por ejemplo, en los últimos 80 años se han construido la mayoría de los santuarios marianos que acogen a las Vírgenes patronas de Latinoamérica. ¿Quién conoce esas iglesias, más allá de sus respectivos países? ¿Se podría decir que sus arquitecturas no conectan con los fieles? No lo creo. Lo mismo ocurre con las catedrales de la mayoría de las capitales del mundo. ¿Cómo es la catedral de Bangui (República Centroafricana, 1934/37), donde el papa Francisco acaba de pre-inaugurar el año de la Misericordia? ¿Conecta con los fieles?
Otra cosa es que las iglesias más publicadas en nuestro entorno inmediato hayan sido edificios con un carácter formalista (abstracto, en su mayoría) muy importante. La arquitectura religiosa del siglo XX no ha sido muy publicada, en general, y la que lo fue, lo hizo por haber sido proyectada por algún arquitecto importante o por inscribirse en procesos experimentales de vanguardia. Tal vez esos ejemplos sean los que no conectan con la mayoría de la población, a pesar (o tal vez precisamente por ello) de tener una calidad arquitectónica reconocida. Pero esto también ocurre con cualquier otro producto excelente: en un primer momento, su ámbito de reconocimiento está limitado a unas élites que son capaces de apreciarlo, aunque luego su importancia se universalice.
– Un ejemplo de arte religioso conceptual lo tenemos en el retablo de Javier Alkain para la iglesia de Iesu diseñada por Rafael Moneo. ¿Cree que el arte religioso puede ser conceptual y abstracto o es necesario al menos un mínimo de figuración?
Lamentablemente, no he tenido la oportunidad de visitar la iglesia de Iesu, en San Sebastián: me puse enfermo –cosa rarísima en mí– el día anterior al viaje que tenía programado. Me gustaría ver, allí mismo, cómo encaja en el conjunto. Sí que he tenido la suerte de visitar, hace pocos días, la capilla del convento de Tlalpan, en México DF, construida por Luis Barragán durante los años cincuenta para las Madres Adoratrices del Santísimo Sacramento (franciscanas). Es un espacio conmovedor, muy bien conservado. Me atrevería a decir que Moneo quiso para la iglesia de San Sebastián algo parecido a lo que Barragán encargó a Mathias Goeritz para Tlalpan. Pero allí, en el centro de ese retablo, está la custodia eucarística, de modo que los grandes lienzos de pan de oro, abstractos, constituyen como el resplandor de la gloria de Cristo, realmente presente en la hostia. En San Sebastián no hay nada de eso, sólo unos paños blancos. ¿La Trinidad? ¿La nada? Es difícil decirlo.
Lo que está claro es que el arte sacro ha de estar al servicio del culto, siempre en un segundo plano. Este arte sacro conviene distinguirlo del arte religioso en general (el que tiene una temática religiosa), que no siempre es apropiado para exponerlo al culto público, por ser, en ocasiones, demasiado personal. En cualquier caso, corresponde a la prudencia del pastor autorizar la muestra de una determinada obra a la veneración de los fieles (convertir una pieza de arte religioso en arte sacro, en definitiva), siendo consciente de que el arte sacro tiene un carácter cuasi-sacramental, es decir, de mediación entre la gracia de Dios y los sentidos humanos.
– Usted ha afirmado que en nuestro tiempo se ha perdido el simbolismo del templo cristiano en favor de la alegoría. Probablemente nuestros lectores no sepan bien diferenciar el uno de la otra. ¿Sería tan amable de explicarnos brevemente en que consiste esta diferencia?
Símbolos y alegorías son figuras retóricas que intentan alcanzar las realidades espirituales (no necesariamente religiosas) a través de elementos materiales. El símbolo se distingue de la metáfora o alegoría en que el primero es un lenguaje natural –no necesita ser explicado–, mientras que el segundo es un lenguaje artificial que depende del desentrañamiento de un determinado código. El culto cristiano se fundamenta en un hecho real –el acontecimiento histórico de la Pascua– y no en una metáfora –una comparación que alguien se haya inventado con más o menos fortuna–.
El verdadero simbolismo es difícil de crear, mientras que el alegorismo es fácil, incluso a veces, trivial. Pero en su interpretación ocurre lo contrario: la del símbolo es inmediata, mientras que la interpretación de la alegoría es compleja.
Veamos un ejemplo. El agua bautismal simboliza la gracia divina que se derrama sobre el fiel y lava todos sus pecados anteriores; todo el mundo sabe que el agua lava, y por eso, no hay que explicar nada. Pero si yo digo que he construido la cúpula de una iglesia sobre cuatro columnas que ‘simbolizan’ a los cuatro evangelistas, eso no es evidente: ¿por qué cuatro y no doce (los doce apóstoles)? También podrían ser diez (los mandamientos), siete (los sacramentos), tres (la Santísima Trinidad), etc. Hay un número para todo. Por eso hay que tener mucho cuidado con las alegorías en el arte –y las analogías numerales han sido muy usadas a lo largo de la historia–, que siempre son gratuitas. Lo mismo cabría decir del uso de otras metáforas sacadas de contexto: una iglesia con forma de barca (por la barca de Pedro), una planta con forma de paloma (porque está dedicada al Espíritu Santo), etc.
Desde la más remota antigüedad, los templos –y las iglesias también son templos, no lo olvidemos– se han entendido como puentes que conectan el mundo de los hombres con el de los dioses, y que para cumplir su función utilizaban el simbolismo cósmico. Existen espacios simbólicos y tiempos simbólicos, y los templos trabajan con ese material. En el caso del cristianismo, el año litúrgico es un tiempo simbólico (la semana de siete días es otro, por ejemplo), mientras que la iglesia es un espacio simbólico que reacciona –o debería hacerlo– con el movimiento del sol a lo largo del día y de las estaciones. Esto es así porque el cristianismo es una religión solar, y el símbolo más fuerte de Cristo es el sol, que disipa las tinieblas y da vida al mundo.
Quien quiera profundizar algo más sobre este tema puede consultar el libro de Jean Hani «El simbolismo del templo cristiano» (1962). Encontrará la explicación a muchas preguntas.
– El dominico Marie-Alain Couturier afirmaba que la descristianización de la sociedad y el distanciamiento del interés de los grandes artistas por la temática religiosa, hacían imposible la existencia de una arquitectura sacra contemporánea. Como alternativa propugnaba encargar las obras religiosas a los mejores artistas de nuestro tiempo, a pesar de su falta de sentido religioso, para contar, al menos, con su talento y sensibilidad. ¿Es partidario de esta corriente?
Couturier era una persona muy inteligente y un propagandista muy eficaz. Su propuesta nos plantea una disyuntiva que no suele ser real. ¿Quienes son los grandes artistas? ¿Los del ‘star-system’? ¿Es realmente cierto que no existe ningún arquitecto importante que quiera construir una iglesia?
Couturier estaba inmerso en una circunstancia muy concreta, y hay que entender sus afirmaciones en ese contexto. La Francia inmediatamente anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial estaba dominada, en lo que a arte sacro se refiere, por el historicismo y la producción en serie asociados a la estética Saint-Sulpice: para entendernos, la imaginería romántica producida industrialmente, a gran escala. Todo era inercia y negocio, y hacía falta un poco de aire fresco. En realidad, hacía falta verdadero arte sacro. Y Couturier consiguió gestionar obras muy significativas. Sólo en arquitectura podemos recordar las iglesias de Blois, Assy, Audincourt, Ronchamp o Vence, afectadas en mayor o menor medida por su influencia. Fueron hitos que golpearon conciencias, porque además de su arquitectura, entraban en juego muchas otras piezas pictóricas, encargadas a artistas muy famosos en su momento. Pero dudo de que esta fórmula pueda repetirse de manera cotidiana.
Eso sí, el Concilio Vaticano II obligó a que cada diócesis tuviera al menos tres comisiones especializadas: una de liturgia, otra de arte sacro y una tercera de música sacra, para que la construcción de las iglesias –con todo lo que ello conlleva– no respondiera al mero capricho de un párroco o de una comunidad parroquial, sino que tuviera densidad teológica y valor artístico. Pero cincuenta años más tarde, en la mayor parte de las diócesis estas comisiones o no existen o no funcionan, al menos en lo que a la arquitectura religiosa se refiere.
– Siempre se ha afirmado que el buen arte es reflejo de su tiempo. Si como parece obvio, la sociedad occidental se ha descristianizado, si cada vez más es una sociedad alejada de Dios, ¿podemos llegar entonces a la conclusión de que los lenguajes artísticos y arquitectónicos de la actualidad son incapaces de desarrollar un arte propiamente católico? ¿Cuál es su opinión al respecto?
Tal vez estemos demasiado acostumbrados a que la religión sea una fuerza mayoritaria en nuestra sociedad. Esto, efectivamente, hace ya algún tiempo que no es así en nuestro contexto más inmediato. Para el arte sacro, esta situación tiene sus ventajas y sus inconvenientes. El principal inconveniente es que hay menos en donde elegir. La principal ventaja es, igualmente, que hay menos en donde elegir, y por lo tanto, se puede profundizar más en lo que se hace: formar mejor a los artífices, formar mejor a los comitentes, que haya un mayor diálogo entre todos, etc. El verdadero arte siempre ha sido un coto reservado a las minorías creativas. No veo porqué esto tiene que ser un problema. La endogamia nunca es buena. Pero el trabajo intenso siempre se necesario.
– En la época medieval, con una mayoría abrumadora de fieles analfabetos, la Iglesia utilizaba las artes mayores (arquitectura, escultura y pintura) como instrumento de catequesis. Curiosamente, hoy en día existe otro analfabetismo de tipo espiritual, que hace incapaces de entender el significado de lo religioso a una mayoría. ¿No debería el arte católico volver ha convertirse en una catequesis visual? Un buen ejemplo de ello lo encontramos en la Sagrada Familia de Gaudí.
Casi todos los problemas del mundo se resuelven con educación, esto está claro. Por eso hay tantas discusiones sobre modelos educativos, sistemas pedagógicos, recursos didácticos, etc. En África se dice que para educar a un niño se necesita a la tribu entera, lo que significa que ha de existir una gama de valores compartida entre todos los que rodean a ese niño. En las coordenadas espaciotemporales en las que nos movemos (España), hay varias gamas de valores que pugnan por establecerse como mayoritarias. La que lleva ventaja desde hace algunos años no incluye la religión como un valor, sino como un contravalor. Esto es grave. Su primera consecuencia es el analfabetismo religioso, que impide a la gente comprender gran parte de la historia de la humanidad y casi toda la historia del arte.
Hay algunas iniciativas que tratan de recuperar esa catequesis visual de la que hablas, tan necesaria. Pienso ahora mismo en Nártex –una asociación francesa de voluntarios que explican el significado de las iglesias a los turistas y a todo aquél que quiera aprender–, que también se ha asentado en ciudades como Madrid ; o, en el campo de la iconografía, en una interesantísima exposición de ‘Santos al estilo Manga’, que comenzó en el Museo Diocesano de Venecia y ya está disponible en internet. Pero haría falta ir mucho más allá, aprovechando las dinámicas sociales más propias de nuestra época, como el turismo de masas: la Sagrada Familia puede ser un buen ejemplo a seguir.
– Una de las corrientes actuales aboga por convertir la Liturgia en la única referencia para el correcto diseño de un templo católico. ¿Comparte esta opinión?
No. Creo que se trata de un punto de vista limitado. Existen muchos congresos, jornadas, encuentros en general, a lo largo y ancho del mundo, que partiendo de esta temática, no llegan a ningún sitio. Porque, si lo expresamos en términos matemáticos, la arquitectura es una disciplina ‘indeterminada’, con más incógnitas que ecuaciones.
Pienso que la arquitectura religiosa ha de conformar espacios que faciliten la liturgia, que la potencien sensorialmente, incluso. Pero la arquitectura no queda determinada por la liturgia, porque tiene sus propias leyes. Esa pretensión es lo que en los años cincuenta se conoció como ‘funcionalismo litúrgico’. Observa que he dicho ‘años cincuenta’, cuando el Concilio Vaticano II ni siquiera se había planteado. No es un problema del Concilio, es anterior.
Es curioso que tras el Concilio Vaticano II triunfara en la Iglesia católica una determinada eclesiología que la definía como ‘Pueblo de Dios’. Me parece curioso porque desde hacía cien años, el Movimiento Litúrgico estaba intentando recuperar la eclesiología paulina que entendía la Iglesia como ‘Cuerpo de Cristo’. Estas dos metáforas –muy simbólicas, por cierto– determinaron en buena medida la forma de los edificios destinados al culto.
La idea de Cuerpo de Cristo nos hablaba de perfección. Incluso algunos tratadistas del Renacimiento se atrevieron a dibujarla en planta: una cabeza (el presbiterio), unos brazos abiertos sobre el corazón (el crucero), un tronco (la nave), unos pies (la puerta), etc. Los fieles entraban por los pies (oscuros, sucios) para, después de un largo proceso ascético de identificación con Cristo, llegar a la cabeza (limpia y luminosa).
Por el contrario, la idea de Pueblo de Dios remite directamente al libro del Éxodo, a la noción de provisionalidad, de camino, de informalidad, y en el límite, de asamblearismo (como se lee en los mismos documentos vaticanos a partir de 1970). Todo ello muy propio de los años sesenta y setenta. Pienso que se puede rastrear mucho mejor la forma de las iglesias de esta manera que fijándonos en la liturgia. Sobre todo porque, de hecho, la liturgia es un terreno minado: nadie sabe cual es el documento que hay que seguir en cada momento (si es que se decide seguir algún documento y no el mero ‘espíritu de los tiempos’, que citabas antes). Ni los comitentes ni, por supuesto, los arquitectos. Hay que ser un verdadero especialista en jurisprudencia.
Me atrevería a resumir todo lo anterior diciendo que los edificios destinados al culto católico no sólo han de ser ‘iglesias’ (lugares donde los fieles se reúnen para celebrar la liturgia), sino también ‘templos’, es decir, casas de Dios y puertas del Cielo, llenas de simbolismo cosmológico.
– Tradicionalmente los templos católicos han sido muy ricos en ornamentación religiosa. Desde algunos sectores de la Iglesia se ha denunciado un proceso de «protestantización» de los nuevos recintos católicos, caracterizados por espacios sin ornamentación alguna, curiosamente muy del gusto de la arquitectura contemporánea. ¿Cree que existe alguna posibilidad de darle continuidad a la tradición católica en la ornamentación religiosa sin caer en clichés pasados y sin perder la contemporaneidad?
El debate sobre la ‘protestantización’ se remonta a los años sesenta, hace medio siglo… Insisto en que el proyecto y la ornamentación de una iglesia están directamente relacionados con la comunidad que la usará. Desde hace algunos años son habituales –si no obligatorios– los consejos parroquiales. Allí se discute todo lo relacionado con la vida de la parroquia y se toman las decisiones oportunas. Un arquitecto puede diseñar una iglesia de la manera que vea conveniente. Pero si a la comunidad no le agrada el resultado, no te quepa duda de que, antes o después, la ‘tuneará’.
Está bien que las iglesias sean edificios inclusivos, personalizables, aunque siempre deberían estar bajo la tutela de la Comisión Diocesana de Arte Sacro. Se trata de un equilibrio difícil, pero necesario. En este sentido, tiendo a apostar por arquitecturas perfectibles, no cerradas en sí mismas. Es muy frecuente, en estos momentos, que un arquitecto que tenga un cierto nombre suscriba un contrato con su cliente para garantizar que los primeros diez años de vida del edificio –los mismos que abarca la cláusula de responsabilidad civil– éste se mantenga sin cambios; así se pueden sacar buenas fotos y es posible divulgar la obra como una ‘obra de autor’. El problema surge a partir de los primeros diez años, cuando los edificios comienzan a envejecer…; de hecho, ya existen concursos de arquitectura en los que se exige que las fotos de las obras se hayan hecho después de esos diez años.
Pero volviendo a su pregunta. La ornamentación depende de la sensibilidad de cada cultura local (un gallego sólo tiene que visitar Sevilla para saber de lo que hablo). Y también depende de lo que se quiera enfatizar en cada momento. Si eso se tiene claro, la ornamentación vendrá sola.
– ¿Podría citarnos uno o varios ejemplos de arquitectura religiosa contemporánea que reflejen su manera de entender ésta?
Me resulta difícil responder a esta pregunta, porque mi trabajo consiste en estudiar la arquitectura religiosa contemporánea y analizar los pros y los contras de cada nueva propuesta, teniendo en cuenta la historia anterior. Nunca tengo todos los datos encima de la mesa, y siempre me asalta la sensación de que mis juicios son injustos por ser incompletos. Pero a veces hay que hacerlos, y por eso, también me suelo fijar en lo que opinan mis colegas al respecto.
Esto ocurre periódicamente, por ejemplo, con los Premios Internacionales de Arquitectura Sacra ‘Frate Sole’. En las dos ediciones en las que he participado (2008 y 2012) han ganado las dos iglesias por las que yo aposté desde el primer momento –incluso de una manera proactiva– dentro del jurado: la iglesia del monasterio de Novy Dvur (República Checa), de John Pawson, y la capilla en Aúco (Chile), de Undurraga-Deves. Conseguí obtener un cierto consenso en torno a estos dos proyectos, cosa que no ocurrió con los premios secundarios, con los que no me identifico especialmente.
Me emociona una iglesia cuando responde perfectamente a las leyes de la arquitectura: constructivas, estáticas, compositivas, etc. Cuando permite que tanto la oración comunitaria (liturgia) como la oración personal se desarrollen en su interior con naturalidad. Y cuando su presencia constituye un hito en el paisaje, que manifiesta simbólicamente la sacralidad de lo que ocurre en su interior y afirma la presencia de Dios en nuestra Tierra.
En este sentido, lo primero que valoro en una obra es su correcta ejecución: ha de ser perfecta. Perfecta y duradera. Porque a Dios no se le puede dedicar nada defectuoso. El lenguaje viene después.
Antes he hablado de arquitecturas perfectibles; podríamos denominarlas también ‘inclusivas’. A lo largo del siglo XX ha habido arquitectos que han hecho obras de este tipo, de los que deberíamos aprender. Desgraciadamente no son los más publicados, tal vez porque no han sido los más claros en su lenguaje, o porque se han mantenido en los márgenes de la Modernidad. Me gusta llamarlos ‘heterodoxos’ o incluso ‘mestizos’. Pienso en Luis Moya, en Jozef Plecnik, en Giovanni Muzio, en Gio Ponti…; también en los arquitectos-sacerdotes dom Paul Bellot, dom Hans van der Laan, fray Gabriel Chávez de la Mora, fray Francisco Coello de Portugal… Y, por supuesto, no debemos olvidar la enorme cantidad de iglesias que se construyeron en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial –de las que tanto tenemos que aprender–, en Italia, en Francia, en Polonia (empezando por la inolvidable Arka Pana en Nowa Huta), en los países nórdicos… Todas tienen su circunstancia. Por ahora, tengo suficiente trabajo con intentar conocerlas.
– Tengo entendido que usted forma parte de un Coro de Cámara ¿Tiene la percepción de que la música litúrgica se ha vulgarizado al tiempo que se ha perdido la capacidad de entender su belleza y utilidad?
Absolutamente, al menos en el contexto en el que yo me muevo.
Hace unos años tuve la oportunidad de asistir a un congreso en Washington DF. Durante una visita a la basílica Nacional de la Inmaculada Concepción asistí a la santa misa. El organista, Peter Latona (luego me enteré de su nombre) acompañó al coro de una manera magistral, muy moderna. La celebración fue perfecta y el coro estupendo, tanto en la elección de las piezas como en su interpretación. En Polonia tuve experiencias similares. En ambos casos me quedé con la sensación de que estas cosas no se improvisan, de que para que una celebración litúrgica trasmita algo –más allá de su sacralidad intrínseca–, en primer lugar hay que creérselo, luego trabajarlo, dedicarle tiempo, recursos humanos y económicos, etc. Sólo así se llegará a algo valioso, alejado de lo vulgar.
Son cosas de las que no se suele hablar, pero tengo la sensación de que tras el Concilio Vaticano II las escolanías parroquiales y monásticas se vaciaron. Y la música sacra desapareció. En siete años se pasó de la prioridad absoluta del canto gregoriano –o en su defecto, de la polifonía– (Sacrosanctum Concilium, 116), a fomentar ‘por todos los medios’ los cantos populares ‘de gusto actual’ siempre que no fueran ‘muy estruendosos’ (Liturgicae instaurationes, 2c). Esto coincidió con la crisis de vocaciones sacerdotales en Europa, con la pérdida de valor de las convenciones sociales, con el gusto por la espontaneidad, con el auge de la música pop y con tantas otras cosas, muy heterogéneas entre sí. Y eso que el concilio había prescrito claramente el canto gregoriano –insisto– como el propio de la liturgia romana, ratificando así el renacimiento musical promovido por el Movimiento Litúrgico europeo desde finales del siglo XIX.
La música litúrgica está muy conectada con la arquitectura religiosa. Me interesa mucho llegar a entender qué fue lo que realmente pasó y por qué pasó. Porque de eso seguimos viviendo.
Publicado originalmente en Arquitectura y Cristianismo