Rusia - Ultimas noticias
Francisco dice que no piensa dimitir, que quiere ir a Moscú y que respeta la sentencia sobre el aborto de la Corte Suprema de EE.UU
El Papa Francisco niega que tenga intención de dimitir («Nunca se me ha pasado por la cabeza. No por el momento») y niega los rumores de que esté enfermo de cáncer. En cambio, reitera su deseo de viajar a Rusia y Ucrania lo antes posible, quizás en septiembre. También dice que respeta la sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el aborto.
El Papa cree que estamos en la Tercera Guerra Mundial y que la invasión de Ucrania «fue provocada o no impedida»
Durante la conversación que mantuvo hace unos días con los directores de las revistas culturales europeas de la Compañía de Jesús, y que ha sido transcrita, el papa Francisco afirmó que, en su opinión, «se ha declarado la Tercera Guerra Mundial» y que la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia «quizá, de alguna manera, fue provocada o no impedida».
Kirill cesa a Hilarion de Alfeyev, su número dos
En lo que parece un claro indicio de radicalización de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el hasta ahora considerado como número dos del patriarcado moscovita y responsable del Departamento de Relaciones Exteriores, el metropolita Hilarión de Volokolamsk, ha sido cesado de su cargo.
Hungría veta la inclusión del Patriarca Kirill en la lista de personalidades sancionadas por la Unión Europea
Hungría mantuvo ayer miércoles su veto a la aprobación formal del sexto paquete de sanciones europeas a Rusia, por la inclusión del Patriarca de Moscú y Todas las Rusias en la lista de sancionados
Mons. Aguirre: «En Centroáfrica le tiran piedras a los militares de la ONU y a los rusos les echan flores»
Mons. Juan José Aguirre, obispo de Bangasú, en la República Centroafricana, está de visita por España y ha concedido una entrevista a la Cadena Cope. El combionano cordobés explica cómo está la situación en el país africano, destacando el papel que están haciendo los rusos para expulsar a los señores de la guerra.
El Papa explica por qué no va a Kiev y por qué no nombra a Vladimir Putin cuando habla de la guerra en Ucrania
«No puedo hacer nada que ponga en riesgo objetivos superiores, que son el fin de la guerra, una tregua o, al menos, un corredor humanitario. ¿De qué serviría que el Papa fuera a Kiev si la guerra continuara al día siguiente?». Esa es una de las respuestas que dio el Papa Francisco en la entrevista concedida al periódico argentino «La Nación», publicada ayer jueves, en la cual trata sobre la dramática situación que se vive en Ucrania.
Rusia expulsa del país a sacerdote del Opus Dei sin dar explicaciones
El sacerdote del Opus Dei Fernando Vera, párroco de la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo, tendrá que regresar a México. Con la invasión de Ucrania, es difícil no caer en el delito de «difamación de las autoridades y el ejército». Los religiosos son expulsados para alejar las «influencias extranjeras».
Vía Crucis, solución salomónica: en la XIIIª estación un silencio orante sustituye a la meditación, las enfermeras ucraniana y rusa portan la Cruz
En un ambiente de profundo recogimiento, el Santo Padre presidió el Vía Crucis en el Coliseo de Roma en una Semana Santa especial, de «vuelta a la normalidad». Los textos fueron escritos por 14 familias. La enfermera rusa y la ucraniana portaron la cruz como signo de reconciación pero no se leyó texto de meditación ante la polémica suscitada.
Se mantiene la presencia de una familia ucraniana y una rusa en el Vía Crucis a pesar de las críticas del Nuncio en Ucrania y Mons. Shevchuk
Dos sanitarias y amigas, una rusa y una ucraniana, están llamadas a portar la cruz en la XIII estación acompañadas de sus familias. Este gesto de paz y reconciliación no ha sentado bien a muchos católicos en Ucrania.
Una familia ucraniana y una rusa harán juntas el Vía Crucis del Papa
Una familia ucraniana y una rusa llevarán la cruz en la celebración del Viernes Santo en el Coliseo. Los textos de las meditaciones se narran sus sufrimientos: «¿Dónde estás Señor? Habla en medio del silencio de la muerte y la división y enséñanos a reconstruir lo que las bombas habrían querido destuir».
Mons. Gadecki critica la «Ostpolitik» de la diplomacia vaticana respecto a Rusia
«La simpatía de la diplomacia vaticana por Rusia proviene probablemente de un estado de ánimo similar al que prevalece en Italia y Francia, que no experimentaron en su propia piel el dominio de la dictadura comunista». Así de claro se ha manifestado al semanario TVP el arzobispo Stanisław Gądecki, presidente de la Conferencia Episcopal Polaca y arzobispo metropolitano de Poznań.
El patriarcado de Moscú responde a los obispos europeos: llevamos rezando desde hace 8 años por la paz en Ucrania
En una carta publicada ayer, el Metropolitano Hilarión, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú, pide que se hagan todos los esfuerzos posibles para mantener el diálogo entre Rusia y Occidente e invita a la COMECE a «desempeñar un papel importante» en la construcción de dicho diálogo. Responde así a una carta del cardenal Hollerich en la que se pedía al Patriarca de Moscù que pidiera a Putin el fin de la guerra.
Carta del Papa invitando a todos los obispos: La Iglesia está llamada a interceder con oración
El Santo padre escribe a todos los Obispos invitándolos a unirse a la plenaria de Consagración de Rusia y Ucrania a la Virgen María
El cardenal Duka critica al Patriarca de Moscú por apoyar a Putin y sugiere que cae en cesaropapismo
El cardenal Dominik Duka, arzobispo de Praga, ha criticado duramente a Kirill, patriarca de Moscú, por apoyar a Vladimir Putin a la vez que ha recordado que los patriarcas ortodoxos han caído en la trampa del cesaropapismo convirtiéndose en capellanes del emperador o del zar.