Angelus - Ultimas noticias
Francisco: «La hipocresía es el peligro más grave porque puede arruinar incluso las realidades más sagradas»
El papa Francisco invitó en el Ángelus de ayer a captar el «secreto» de Juan Bautista, un hombre aparentemente duro y severo. Un hombre «alérgico a la duplicidad y a la hipocresía«, peligros que nos conciernen a todos, advirtió el pontífice.
Francisco: «Dios se esconde en las situaciones más comunes y corrientes de nuestra vida»
Durante su alocución en el Ángelus dominical, el papa Francisco compartió ayer su reflexión sobre el Evangelio del día en el primer domingo de Adviento, animando a sacudir nuestro letargo y estar atentos, vigilantes. Como viene siendo habitual durante los últimos años de este pontificado, la presencia de fieles en la Plaza de San Pedro fue escasa.
Francisco: la Cruz de Cristo es la cátedra de la paz
A la hora del Ángelus de la fiesta de Todos los Santos, el Papa Francisco habló de las Bienaventuranzas descritas en el Evangelio de Mateo, definiéndolas como el carné de identidad de los santos.
Francisco: «¿Qué mirada tenemos hacia los que se equivocaron y luchan por levantarse del polvo de sus errores?
El papa Francisco rezó el Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico, junto con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, donde recordó que «los cristianos debemos tener la mirada de Cristo, que abraza desde abajo, que busca a quien está perdido, con compasión».
Francisco: «Donde hay mucho yo, hay poco Dios»
El papa Francisco advirtió este domingo 23 de octubre, sobre «el orgullo espiritual que lleva al culto de sí mismo y a la aniquilación de Dios». En sus palabras previo al rezo de la oración mariana del Ángelus desde la ventada del Palacio Apostólico, el pontífice reflexionó sobre el pasaje del Evangelio de Lucas que narra la parábola evangélica del fariseo engreído y el publicado que ambos acuden al templo a rezar: «un hombre religioso y un pecador en toda regla».
Francisco: «La oración es la medicina de la fe, el reconstituyente del alma»
El papa Francisco invitó ayer4 a los fieles a ir a lo esencial, dejando de concentrarse «sobre muchas cosas urgentes, pero no necesarias» o secundarias, recordó que lo esencial es cultivar la fe «de nuestra fe tibia» y destacó la importancia de la oración para hacerlo. En este sentido sugirió una forma antigua de rezar, como las abuelas, y moderna, como los mensajes de texto (SMS): Las jaculatorias.
Francisco: «El Evangelio incita al cambio e invita a la conversión»
Como cada domingo, el papa Francisco se asomó ayer a la ventana del Palacio Apostólico Vaticano para rezar junto con los peregrinos la oración mariana del Ángelus y realizar su comentario al Evangelio del día, que narra el pasaje en que Jesús está en camino con sus discípulos, y pronuncia la frase: «He venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!».
Francisco: «es necesario estar despiertos, no dormirse, no ceder a la pereza interior»
Durante el rezo de la oración mariana de ayer domingo 7 de agosto, el pontífice recordó ante un escaso número de fieles las dos exhortaciones dirigidas por Jesús a los apóstoles, «no teman» y «estén preparados».
Francisco: «Servirse de las riquezas sí; servir a la riqueza no: es idolatría»
El papa Francisco presidió el rezo del Ángelus dominical un día después de regresar de su peregrinación penitencial a Canadá, en el que desde el Palacio Apostólico del Vaticano advirtió acerca de la codicia, una enfermedad que consideró «adictiva» y que destruye a las personas.
Francisco: «La palabra de Jesús toca y plasma la vida, la cambia, la libera de las opacidades del mal»
El papa Francisco destacó ayer domingo en el Ángelus, ante unos pocos cientos de fieles en la Plaza de San Pedro, que «el periodo de vacaciones puede ser valioso también para abrir el Evangelio y leerlo lentamente, sin prisa»
El Papa pide una paz que no se base en el aumento de armas disuasorias
El mundo necesita paz, pero no una paz basada en el equilibrio de las armas, en el miedo recíproco. «Eso es retroceder setenta años en la historia», dijo Francisco después del Ángelus, dirigiéndose a los jefes de las naciones y de las organizaciones «para que reaccionen ante la tendencia a acentuar la conflictividad y la oposición». Reclamó además la actuación de sabios estadistas para poner fin a la guerra en Ucrania.
Francisco: «la adoración eucarística encuentra su verificación cuando cuidamos del prójimo»
En la alocución con motivo de la oración del Ángelus de ayer domingo, Solenmidad de Corpus Christi, el papa Francisco aseguró, ante una plaza de san Pedro medio vacía, que la «adoración eucarística encuentra su verificación cuando cuidamos del prójimo»
El Papa pide el fin de la guerra en Ucrania antes de que las ciudades se conviertan en cementerios
Después de rezar el Ángelus del segundo domingo de Cuaresma, el Papa manifestó su pesar por la situación de las víctimas de la guerra en Ucrania y reclamó el fin del conflicto armado antes de que las ciudades «se conviertan en un cementerio».
Súplica del Papa: «¡Silencien las armas!»
Tras haber rezado la oración mariana del Ángelus, este domingo 27 de febrero, junto a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro, el papa Francisco renovó una vez más su incansable llamamiento por la paz ante la guerra que se está desarrollando en Ucrania desde los ataques iniciados por Rusia el pasado 24 de febrero.