24.05.25
19.05.25
Crítica teológica a la teoría de las “almas errantes” del sacerdote Javier Luzón Peña
Por los Pbros Jesús Sánchez Sánchez y Jesús Mª Silva Castignani
El sacerdote Javier Luzón Peña ha sostenido posturas que, aunque probablemente bien intencionadas, se acercan peligrosamente a elementos característicos del gnosticismo contemporáneo. En sus intervenciones, emplea un lenguaje teológico que, en varios casos, parece haber sido desligado del sentido que tiene en la Tradición de la Iglesia. Esta forma de argumentar, donde conceptos fundamentales se reformulan desde experiencias personales, corre el riesgo de alterar la comprensión auténtica de la Revelación cristiana.
Una de las características del pensamiento gnóstico —también presente en ciertas corrientes actuales— es la tendencia a reinterpretar la fe desde una supuesta experiencia “superior”, apartándose de la doctrina recibida de los Apóstoles,
17.05.25
Abrazar o no abrazar a los hijos. ¿Qué implicancia tiene en la educación de los afectos?
Conversando con la Dra. Rosario Laris a propósito de un nuevo (y gratuito) libro.
13.05.25
La Virgen de Fátima no estudió pedagogía: el Cielo, el Purgatorio y el Infierno
La Virgen de Fátima no estudió pedagogía…; gracias a Dios…
El 13 de mayo de 1917, en plena primera guerra mundial, en un pueblito alejado de Portugal llamado Fátima, se apareció Nuestra Señora a tres pastorcitos: Jacinta, Francisco y Lucía.
Lucía tenía 10 años, Francisco 9 y Jacinta 7 (hermanos entre sí y primos de Lucía).
Estaban haciendo pastar a las ovejas.
De repente, vieron un relámpago y Lucía, la mayor, dijo:
— “Mejor volvamos a casa pues ya hay relámpagos y podría llegar el trueno”.
10.05.25
«Las seis puertas del enemigo». Obispos retiran permiso de publicación y lamentan los perjuicios
Como hace unos días difundió Infocatolica aquí la Asociación Internacional de Exorcistas ha desaconsejado la lectura del libro «Las seis puertas del enemigo» del P. Luzón, por poseer varios y graves errores contrarios a la Fe católica (texto completo del comunicado, aquí).
Pocos días después, se ha hecho público (y con permiso lo reproducimos) el texto de quienes habían autorizado su publicación: los obispos Mons. Demetrio Fernández González (administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, España) y Mons. Francisco Jesús Orozco Mengibar (obispo de Guadix), donde se retractan y quitan ese permiso, asumiendo y haciendo propias las notas del comunicado de aquella Asociación.