(312) Psicología integral de la persona: II Simposio Intradisciplinar
La Dra. Catalina Cubillos es Secretaria y Coordinadora académica, además de docente, en la Escuela de Psicología de la Universidad Finis Terrae, dependiente de los Legionarios de Cristo, en Chile.
Actualmente se halla organizando el II Simposio Intradisciplinar de Psicología, en la misma universidad, que se realizará hoy 3 de junio, y al que todavía pueden asistir nuestros lectores.
Quisimos aprovechar esta oportunidad para hacerle una breve entrevista acerca de la Psicología Integral de la Persona, concebida como una nueva alternativa de Escuela Psicológica, y que plantea incluso un nuevo modo de abordaje clínico. Agradecemos desde ya su generosa disponibilidad.
1.- Tenemos entendido que ésta se fundamenta principalmente en una antropología tomista; ¿es así?¿Qué aportes ofrece a los desarrollos teóricos que hay hasta el momento en psicología?
C.C.- Sí, así es, intentamos desarrollar una síntesis entre una filosofía realista de corte aristotélico-tomista y los aportes de la psicología contemporánea, permitiendo fundamentar en profundidad nuestro quehacer profesional y establecer las bases para un diálogo fecundo entre las diversas corrientes psicológicas.

Compartimos una iniciativa que nos parece muy necesaria y provechosa, en reparación por las profanaciones de la “intercomunión” anunciada por el Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana Mons. George Batzingen el marco del Encuentro Ecuménico que se desarrolla entre el 13 y el 16 de este mes en Frankfurt , y cuyo acto central será el sábado15.

“Y la mujer huyó al desierto, a un lugar que Dios le había preparado para que allí la sustentaran…"(Ap.12, 6)
