Las "almas errantes". Una nueva moda en la curiosidad espiritual
Comentando este artículo La teoría de las almas errantes
Por los PP. Jesús Sánchez S. y Jesús Silva C.
1. El error doctrinal y gnóstico de la tesis de las almas perdidas
Algunos autores afirman que ciertas almas humanas, tras la muerte, no han sido juzgadas y se hallan en un estado intermedio de errancia, manifestándose a los vivos o afectando lugares concretos. Argumentan que esta condición podría deberse a pecados graves no confesados, muertes violentas, apegos mundanos, traumas o incluso pactos ocultistas. Estas almas, dicen, no están en el cielo, ni en el purgatorio, ni en el infierno, sino en una supuesta “zona gris espiritual”[1] ajena a la escatología clásica.