2.05.25

Lo que nadie te explicó sobre la procreación… y lo que la Iglesia realmente enseña

“¿Y si no puedo tener hijos de forma natural?”

“¿Y los métodos que dicen ser naturales pero no lo son?”

Preguntas como estas se repiten en confesiones, charlas prematrimoniales y sobremesas silenciosas. La verdad es que hay un vacío enorme de formación —incluso dentro de ambientes católicos— sobre temas vinculados a la procreación humana, la ética médica, y los límites morales que no debemos cruzar. Muchas veces reina el silencio, la confusión… o el tabú.

Por eso te recomendamos este video de una hora que arroja luz, con claridad y caridad, sobre un terreno difícil pero urgente.

🎙️ ¿Quiénes hablan?

Dos voces confiables y bien formadas:

  • El Presbítero Mg. Jorge Hidalgo, sacerdote, magister en bioética.
  • El Presbítero Dr. Javier Olivera Ravasi, sacerdote, docente y divulgador católico, con el carisma para hacer accesible lo profundo.

💬 En este diálogo vas a descubrir:

  • Qué métodos de procreación aprueba la Iglesia y por qué.
  • Qué tecnologías atentan contra la dignidad del ser humano.
  • Cómo hablar de estos temas con verdad y sin miedo.
  • Y sobre todo, cómo vivir la apertura a la vida con esperanza cristiana, aún en situaciones difíciles.

🙏 Este video es una herramienta valiosísima para matrimonios, novios, agentes de pastoral, catequistas y cualquiera que quiera vivir la fe con madurez y formación.

📺 No lo dejes para después.

Una hora de tu día puede ayudarte a entender lo que muchos no se animan a decir.

1.05.25

San José: el padre presente de Cristo

La Iglesia está obligada a iluminar todos los ámbitos y uno de ellos es el de la misma familia.

En la solemnidad de San José, entonces, queríamos exponer la figura del padre hoy tan olvidado y vapuleado en cuanto a su rol y oficio. ¡Si hasta Cristo quiso tenerlo, al menos en cuanto padre adoptivo!

1. La necesidad del padre

Las Sagradas Escrituras, que contienen la palabra de verdad cuando se la interpreta en la Iglesia, nos enseñan de modo permanente la necesidad de tener un padre.

Adán es padre de Eva; Tobit de Tobías; Abraham de Isaac; San Zacarías de San Juan Bautista; y hasta el mismo Cristo, sin necesidad, quiso tener un padre adoptivo como San José, para darnos ejemplo de su importancia en la familia.

La misma Virgen María, tuvo un esposo insigne como lo fue San José a quien el mismo Hijo de Dios, como dice el Evangelio de San Lucas: “les estaba sometido en todo”.

Leer más... »

30.04.25

Diplomatura en Formación de Catequistas. Tercera promoción. Inscripciones abiertas

Queridos amigos de QNTLC:

Con la ayuda de varios amigos sacerdotes, titulados en diversas ramas del saber teológico, largamos por tercer año consecutivo la Diplomatura en Formación de Catequistas (esta vez con certificación universitaria) que durará un año entero, con clases semanales en vivo y en directo (con material complementario y algunas clases grabadas).

La misma surge a partir de la vocación misionera y el apostolado de la contrarrevolución cultural que intentamos llevar adelante en la Orden San Elías, a fin de predicar y defender la Verdad a tiempo y a destiempo (2 Tim 4,2) con la más heroica parresía.

Leer más... »

27.04.25

La familia frente a las ideologías. Premio a QNTLC

Agradezco a la gente de ISFEM y Red por la Vida y la Familia (https://dianinopornacer.cl/), que me honró con el premio 2024 en defensa de los valores por los que luchan.

Dejo aquí la conferencia dictada en ocasión del día del Niño por Nacer titulada: “La familia frente a las ideologías".


📕LIBRO  «IDEOLOGÍAS. Manual del contrarrevolucionario», P. Dr. Javier Olivera Ravasi

ARGENTINA: https://editorial.quenotelacuenten.org/productos/IDEOLOGIAS-Manual-del-contrarrevolucionario-p-Javier-Olivera-Ravasi

AMAZON: Versión papel  – Versión digital: https://amzn.eu/d/iHc0zBZ